Connect with us

Actualidad

1,900 policías resguardan El Agustino, La Victoria y San Luis

Webmaster

Published

on


Pronto se espera un anuncio contundente contra la banda Los Gallegos

El Ministro del Interior, Vicente Romero, aseguró que la policía controla los distritos de El Agustino y La Victoria, donde hubo enfrentamientos entre mototaxistas locales y extranjeros por el supuesto pago de cupos para operar en la zona.

«Ha habido mucha desinformación en redes sociales. La zona está bajo control de la policía nacional», afirmó en una conferencia de prensa.

Explicó que las protestas de los mototaxistas son una respuesta comprensible a no querer continuar pagando cupos, respaldada por muchas personas que entienden su indignación, ya que estos peruanos ganan su sustento cerca de Gamarra.

«Afortunadamente, la policía ha actuado rápidamente para controlar la situación. En este momento, hay alrededor de 1,900 policías desplegados en la zona. Hemos ampliado el área de control hasta San Luis y la zona de El Agustino».

Romero mencionó que están trabajando en estrecha colaboración con los alcaldes de El Agustino y La Victoria para mejorar el control en la zona.

«Insto a la ciudadanía a tener plena confianza en la Policía Nacional. Ninguna organización criminal pondrá en peligro al pueblo peruano. Los perseguiremos y llevaremos ante la justicia, incluso si han abandonado el país».

Además, el Ministro Romero anunció que este viernes las Fuerzas Armadas brindarán apoyo a la policía en los distritos de La Victoria y El Agustino.

Lee aquí:

Provincia de Pisco reclama ser la sede de una División Policial

Delitos menores en áreas bajo emergencia

En una entrevista temprana con un canal de cable, el Ministro del Interior informó una reducción en el índice de delitos en áreas bajo estado de emergencia.

«Aunque el delito persiste, estamos trabajando para minimizarlo y reducir los problemas. Los resultados son claros: hay un 32% menos de robos, hurtos y homicidios en los cuatro distritos con estado de emergencia», detalló en RPP.

También mencionó que se está considerando la posibilidad de extender el estado de emergencia a La Victoria, ya que el alcalde ha presentado una solicitud formal, aunque aún no hay una decisión definitiva al respecto.

«Respetamos la institucionalidad y esperamos la opinión de la policía nacional. Entendemos que muchos alcaldes pueden tener reservas sobre el estado de emergencia, como la mancomunidad del Callao, y eso debe ser evaluado».

El Ministro afirmó que en este momento están enfocando sus esfuerzos en tres áreas: abordar los puntos de venta de bienes robados, combatir el tráfico de drogas a pequeña escala y desmantelar las bandas criminales que afectan al país.

Sobre el video que circula en redes sociales, en el cual el grupo conocido como Los Gallegos amenaza a los peruanos que se oponen a su operación en las zonas de El Agustino y La Victoria, Vicente Romero indicó que un equipo de alta tecnología de la policía está investigando su autenticidad y lugar de grabación.

«Esto no nos intimida. La policía nacional cuenta con profesionales valientes y expertos investigadores. Pronto presentaremos resultados sólidos con respecto a Los Gallegos», adelantó el Ministro.

Lee aquí:

Más de 600 mil jubilados cobrarán su pensión a partir del 8 de noviembre





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Webmaster

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]