Actualidad
-A los 30 años del 5 de abril, Castillo encierra a la gente y saca a la Policía y las FF.AA. a las calles

Anoche, mientras te quedabas jatazo, Castillo dio un mensaje que empezó con problemas de audio: no se le escuchaba. Luego lo arreglaron, pero muchos hubieran preferido que se quedara en silencio porque lo que vino después fue peor.
La genial solución de Castillo para frenar las protestas por el alza de combustible fue decretar que nadie saliera de sus casas durante todo el 5 de abril. O sea, el paro lo organizó él. Solo podrían trabajar algunos sectores como salud, electricidad, agua, limpieza y —cachosamente— transporte.
Su justificación fue que informes de inteligencia les advirtieron de supuestos actos de violencia que se desarrollarían hoy durante el paro. Pero la verdad es que Castillo ya quiso decretar el estado de emergencia antes, como lo cuenta esta crónica de El País:
«En noviembre del año pasado, según una fuente, Castillo quiso declarar el estado de emergencia. La oposición había convocado una marcha en Lima para promover su destitución. (…) “¿Cómo vamos a sacar los militares a la calle? Esto no es Centroamérica”, le cuestionó su número dos, Mirtha Vásquez. Otros ministros, sin embargo, creyeron que era una buena idea. Horas después, el presidente desistió del plan».
La actual orden ha sido tan improvisada que ni sus ministros se habían enterado bien de la restricción: el titular de Justicia explicó que no haría falta tener un pase laboral, pero en el decreto se precisa que los periodistas lo deben mostrar.
Sacar a la Policía y a las FF.AA. y encerrar a la gente en un 5 de abril. ¿Qué podría salir mal? Imagen: El Peruano
Algunos constitucionalistas, como Luciano López, han mencionado lo irregular de este encierro por ser tan justificado como Keiko en la política. «Evidentemente, (el objetivo del encierro) es reprimir las protestas. Entonces es un mal uso de esta facultad constitucional», ha dicho en RPP.
Cómo será de equivocada su medida, que ahora muchos seguirán el ejemplo de Malcricarmen. Ella ha dicho que el Congreso continuará con sus labores con normalidad y que nadie puede impedir que el parlamento funcione.
Y eso es verdad. Porque si Castillo busca impedir las labores de los otorongos, el Congreso podría tener la excusa perfecta para suspenderlo de la presidencia, como lo ha alertado el periodista Eloy Marchán. «El argumento (para suspenderlo) es el artículo 117 de la Constitución, por impedir la reunión del parlamento. Ojo: para ello solo se necesitarían 66 votos».
En el Congreso ya cocinan la suspensión del presidente @PedroCastilloTe si es que las FF. AA. y la Policía impiden hoy su funcionamiento. El argumento es el artículo 117 de la Constitución, por impedir la reunión del Parlamento.
Ojo: para ello solo se necesitarían 66 votos. pic.twitter.com/TKoZcMfJ3B— Eloy Marchán (@eloymarchan) April 5, 2022
La cereza del pastel la puso el ministro de Justicia, Félix Chero, quien en una entrevista de RPP respondió esto cuando le dijeron que la gente hoy pasaría hambre:
«No creo que se queden sin comer porque es un día».
Hoy muchos saldrán igual de sus casas. Lo harán porque necesitan trabajar, porque no escucharon su mensaje o porque simplemente cada día menos gente respeta la autoridad presidencial. Porque ¿qué respeto puede ganarse quien conmemora los 30 años del 5 de abril encerrando a la gente y sacando a la Policía y a las FF.AA. a las calles, y cuando ya hay cuatro fallecidos durante las protestas?
Regálanos tu laik en nuestros canales
de Youtube, Facebook, Instagram y Twitter.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_CO/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=287384147945507»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Source link
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP