Connect with us

Actualidad

Abren crematorio de mascotas para ayudar a 130 perros abandonados

Webmaster

Published

on


El refugio en Lurín brinda este servicio para continuar apoyando a numerosos animales abandonados

El refugio «Ángeles con Patitas«, situado en Lurín, ha presentado su nuevo crematorio de mascotas con el fin de generar recursos propios para seguir cuidando a más de 130 perros abandonados y continuar con campañas gratuitas de esterilización para reducir la sobrepoblación canina en las calles.

Claudia Mamani, directora del refugio, explicó que la situación de los albergues no es alentadora: solo se logra la adopción de un perro adulto al año, mientras que para cachorros la cifra oscila entre 4 o 5 adopciones.

Debido a esto, buscan constantemente formas de subsistir mediante la venta de alimentos para mascotas, souvenirs, accesorios, entre otros. Ahora, con el nuevo crematorio, esperan generar más recursos para atender a los animales abandonados y continuar con las campañas de esterilización, tanto en Lima como en provincias.

Mamani destacó que el crematorio no solo ayudará a mantener a los 130 animales en el refugio, sino que también permitirá continuar con las campañas de esterilización para reducir la tasa de abandono.

Agregó que la opción de cremación al despedir a una mascota no solo permite conservar las cenizas en casa, sino que también brinda alimentación y refugio a una mascota en situación de abandono.

Para más información, se puede consultar este enlace.

Lee aquí:

Junín: huaico dejó un muerto y varios heridos en Chanchamayo

Cifras

En el Perú, no se tienen cifras exactas sobre la cantidad de mascotas abandonadas, pero datos recientes indican que aproximadamente hay alrededor de 6 millones de perros sin hogar, con más del 60% de ellos en Lima.

Las razones detrás de esta alta tasa de abandono suelen ser diversas: desde la falta de tiempo para el cuidado hasta enfermedades congénitas y limitaciones económicas, entre otras.

A pesar de la presencia de varios refugios que intentan aliviar el sufrimiento de estas mascotas abandonadas, la escasez de apoyo y adopciones hace que cada día sea una batalla constante para obtener alimentos, medicinas y otros elementos necesarios para su cuidado.

Lee aquí:

Amplían por 60 días estado de emergencia en SJL, SMP y Sullana





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Proyecto canadiense ayudará a mitigar la contaminación ambiental

Webmaster

Published

on

El proyecto MEGAM de la Cooperación Canadiense desde diciembre del 2016 a noviembre 2023, trabajó en Arequipa con el propósito de brindar una serie de herramientas para iniciar la mitigación de las fuentes de contaminación.

MEGAM, el proyecto de la Cooperación Canadiens, se realizó con un presupuesto 16 millones de dólares canadienses y ha permitido brindar asistencia técnica y dotar de equipamiento para el monitoreo de análisis de agua, asimismo ha logrado brindar asistencia técnica a instituciones públicas a nivel nacional como los ministerios del Medio Ambiente y Energía y Minas, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles, entre otros.

Esto se hizo con el fin de mejorar el proceso de gestión ambiental del sector minero y energético a través de la Certificación y Evaluación Ambiental, Supervisión y Fiscalización Ambiental, Formalización Minera, Desarrollo Institucional, mejorar la participación de la sociedad civil y la mujer en las actividades minero energéticas. En Arequipa, se actualizó el Sistema Regional de Gestión Ambiental que desde el año 2004 no se hacía y que permite articular acciones con los tres niveles del estado para atender la problemática ambiental.

Además, el proyecto MEGAM, donó equipos de monitoreo de agua para uso agrícola y de consumo humano, los que detectan metales pesados y otros entes contaminantes en el recurso hídrico. Se capacitó en campo y laboratorio a trabajadores, quedando listos para cualquier requerimiento que la población solicite, ante cualquier alerta de contaminación. La inversión en el equipo supera los 60 mil dólares. 

Fuente: ProActivo

Continue Reading

Actualidad

BCR advierte que Perú dejó de ser la estrella de la región

Webmaster

Published

on

Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), dijo que el bajo crecimiento y la inestabilidad política del Perú nos hicieron perder el brillo en la región.

Durante las jornadas en InPerú Huancayo, Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCRP, reflexionó sobre cómo va la situación económica de la región Junín y los problemas que afectan la posición de Perú en la economía latinoamericana. Los últimos resultados que ha reportado la economía peruana han llevado a que, como dijo Adrián Armas, el Perú haya dejado de ser la estrella de América Latina.

En promedio, sostuvo, la economía crece 2,8%, menos de la mitad del ritmo de expansión que tenía antes, cuando crecía a un ritmo de 6%, y ahora con una tendencia a la baja. “La ventaja de ver países, regiones, es que encontramos patrones que se repiten, y esto sucede en América Latina. Desde hace una década la región crece menos”, afirmó.

Según Armas, lo realmente efectivo no es a corto plazo, toma tiempo. No obstante, “ya no se habla mucho de las reformas en la región”. Y en esa línea, el Perú ya no solo es un país que no crece sino que, además, ya dejó de ser la estrella de la región por su desempeño económico.

Fuente: El Comercio  

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com