Connect with us

Ciencia y Tecnología

ADEX brinda hermosos reconocimientos a las empresas que aportaron al país – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Lima, julio-. A pesar de la pandemia, el trabajo de las empresas peruanas por comercializar su oferta innovadora logró que las exportaciones sumen más de US$ 41 mil 262 millones el año pasado, por eso, la Asociación de Exportadores (ADEX) reconoció su labor en los ‘Premios ADEX 2021’, en el marco de la ceremonia por sus 48 años de vida institucional.

En opinión del presidente del gremio, Erik Fischer Llanos, Perú tiene debilidades y también grandes fortalezas y oportunidades que lo llevará hacia adelante, y en ese camino, el tejido productivo peruano cumple un rol fundamental. “Nuestro sector ha sido el más resiliente y en medio de la crisis sanitaria sostuvo más de 3 millones de empleos descentralizados e inclusivos”, expresó.

En esa línea, premió a las compañías asociadas por su invaluable aporte al fortalecimiento de los despachos al exterior en 4 categorías. Como empresa ‘Innovadora’ ganó Modasa, del rubro metalmecánico y que se dedica a la fabricación y exportación de grupos electrógenos, buses y repuestos.

Se caracteriza por la mejora continua, calidad de su cartera y servicios, y la innovación constante, es así que construyó, con tecnología propia, 6 plantas de oxígeno, contribuyendo a la lucha contra la pandemia y demostrando su compromiso con el país.

Maderera Bozovich, con operaciones desde 1948, triunfó en la categoría ‘Sostenible’. Su misión es llevar al mundo una oferta de madera fina, de manera sostenible y eficiente, beneficiando a sus clientes, proveedores, colaboradores y al medioambiente. Tiene la certificación FSC, otorgada a aquellas cuyas prácticas sostenibles son mayores.

ADEX le brindó este reconocimiento por su apuesta con el medio ambiente, pues monitorea la fauna, la regeneración natural y la erosión de los suelos con el objetivo de asegurar el equilibrio del ecosistema y el hábitat de la vida silvestre. También por su responsabilidad social al promover la asociatividad y buenos ingresos entre los miembros de las comunidades.

Pyme

Fundada en el 2006, en la categoría ‘Pyme’ ganó Peruland All Natural. Fabrica diversas líneas artesanales y trabaja con más de 100 artesanos en su línea craft y alrededor de 50 tejedores en la textil. Además, cuenta con sus líneas de alimentos y de ecoturismo, buscando dar más empleos y mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y sus familias.

ATISA, dedicada a la acuicultura (langostinos) de alta calidad desde 1997, triunfó en la categoría empresa ‘Innovadora’. Busca generar confianza y seguridad a sus clientes a través de su compromiso por el medioambiente y una sólida política de responsabilidad social. 

El gremio le dio este premio por implementar técnicas de uso de agua electrolizada en reemplazo de productos químicos tradicionales y así obtener un procesamiento más ecoamigables, devolviendo al mar un agua de mayor calidad de la que recibió para elaborar su oferta. 

En la categoría ‘Sostenible’ ganó Romex, cuya visión es proveer al mundo café y cacao de altos estándares de calidad. ADEX la galardonó por su labor sostenida con los productores vinculados a ambos cultivos a quienes capacita en gestión de desechos, uso del agua, utilización apropiada de pesticidas y prevención de plagas.

Finalmente, en la categoría de ‘Empresa Solidaria’, AC Farma se llevó el reconocimiento, pues fue la firma pionera en alertar a las autoridades sobre la gravedad del Covid-19 que se estaba generando a nivel mundial en los primeros meses del 2020. Sensibilizó a los actores del sistema de salud a realizar el mayor esfuerzo con miras a garantizar el abastecimiento de medicinas a nivel nacional.

También, apoyó a través del gremio, con importantes donaciones de pruebas rápidas, medicamentos y productos de salud y así luchar contra la pandemia. Ha colaborado con el Ministerio de Salud (Minsa), hospitales de Chiclayo, Colegio Médico del Perú (CMP), entre otras entidades.

Actualmente, fabrica, distribuye y ofrece medicamentos con estándares internacionales de calidad y contribuyen al restablecimiento de la salud. Sus procesos son avalados por las certificaciones ISO 9001 y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]