Noticias
Alberto Otárola: Perú busca relanzar su relación con Europa y con el mundo – Diario Nacional Realidad.PE

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, señaló que el gobierno peruano busca dar paso a una nueva fase en sus relaciones internacionales, y que la postulación del país para formar parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) conducirá a alcanzar ese objetivo.
Esta incorporación también permitirá “culminar un proceso de reformas institucionales para asegurar una gobernanza más asertiva que permita dar servicios de calidad a los ciudadanos peruanos”, manifestó el representante del gobierno peruano, en entrevista concedida en París a Radio Francia Internacional.
Dentro de dicho contexto, también se pretende “relanzar la posición del Perú en su relación con Europa y con el mundo a través de la gestión pública y la retoma de la reforma política”, explicó Otárola.
En ese contexto, afirmó que la Constitución vigente en el país “nos ha permitido ser los líderes en el crecimiento de América Latina”. Afirmó que Perú es el país que más ha crecido en la región, con 3%, y el que tiene la inflación más baja en dicho ámbito.
En cuanto a la relación bilateral con México, dijo que “nos preocupa” la actitud del presidente de ese país de no entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú, como corresponde. “Se está estudiando a través de la Cancillería” encontrar “una salida prágmática” a este impasse, indicó.
“El país agredido ha sido el Perú. De manera inoficiosa ha denostado contra nuestra democracia, contra nuestra presidenta”, indicó, en relación a las afirmaciones del mandatario Andrés Manuel López Obrador. En ese punto, destacó que la Cancillería de España haya manifestado esta semana una posición opuesta a esa, reconociendo al gobierno peruano.
Opinión sobre las protestas
Refiriéndose a la situación interna peruana, Otárola indicó que, actualmente “estamos gobernando con paz y tranquilidad”. Añadió que, de acuerdo a la Constitución, las elecciones generales deberán darse en 2026, ya que la propuesta de adelantar esos comicios, planteada por el gobierno, fue archivada en el Parlamento.
Consideró que la estabilidad se ha consolidado tras haber “superado un lamentable suceso en la historia reciente de nuestro país”. En ese sentido, afirmó que detrás de la violencia de las protestas se encontraba “un grupo muy pequeño y muy violento, financiado por el narcotráfico y la minería ilegal” que “pretendía tomar el poder, porque ya tenían el gobierno”.
En tal sentido, defendió la actuación del Poder Ejecutivo frente a las manifestaciones suscitadas desde diciembre pasado, señalando que esta mantuvo la legitimidad establecida por las normas vigentes. Argumentó que la respuesta que se dio, ocurrió “en el escenario de un ataque contra las instituciones del Estado, con intento de tomas de manera simultánea”.
Reafirmó también su posición de calificar como golpe de Estado lo dispuesto el 7 de diciembre de 2022, cuando se ordenó cerrar diversas instituciones públicas. En tal sentido, “la responsabilidad política por lo que ocurrido en el Perú es de (el expresidente) Pedro Castillo, y no de (la presidenta) Dina Boluarte”, aseveró.
Visitas 1
Noticias
Capacitan a 164 estudiantes y acuicultores de 5 regiones en manejo de moluscos, tilapia y especies amazónicas

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), en coordinación con instituciones educativas y gobiernos regionales, llevó a cabo durante el mes de junio una serie de capacitaciones técnicas presenciales en las regiones de Áncash, Madre de Dios, La Libertad, el Callao y Piura.
“Desde PRODUCE continuamos descentralizando la capacitación técnica para impulsar una acuicultura sostenible, articulada con los gobiernos regionales y las instituciones formativas. Este trabajo conjunto es clave para mejorar la productividad y asegurar la seguridad alimentaria del país”, destacó el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.
Estas jornadas tuvieron como objetivo fortalecer las capacidades técnicas en el manejo y cultivo de especies acuícolas como moluscos bivalvos (concha de abanico y ostras del Pacífico), tilapia, paco y gamitana, beneficiando a un total de 164 participantes, entre estudiantes, docentes y productores acuícolas.
En la región Áncash, se realizaron dos talleres en el Centro de Acuicultura La Arena. El primero, denominado “Cultivo integral de moluscos bivalvos”, reunió a 28 asistentes, principalmente estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Contralmirante Manuel Villar Olivera. El segundo taller, “Diseño y manejo de hatchery de moluscos bivalvos”, fue solicitado por la Universidad Nacional del Santa y contó con la participación de 12 personas.
En el Callao, como parte de la “Semana Pesquera 2025” organizada por el Gobierno Regional, se dictó el curso “Cultivo de concha de abanico” en el Muelle Artesanal del Callao, con la participación de 32 pescadores artesanales interesados en perfeccionar sus prácticas acuícolas.
En La Libertad, se desarrolló el curso “Importancia de la generación y transferencia tecnológica en acuicultura”, en la Universidad Nacional de Trujillo, con 64 asistentes entre estudiantes y docentes, quienes conocieron las principales innovaciones desarrolladas por FONDEPES en sus Centros de Acuicultura.
En Piura, se llevó a cabo el curso “Reproducción de tilapia y producción de alevines masculinizados”, dirigido a técnicos y productores de la Municipalidad Provincial de Sechura, en el centro acuícola de esta región.
Finalmente, en Madre de Dios se dictó el curso “Proceso productivo del paco y gamitana”, en el distrito de Iberia, con la participación de 20 productores locales y docentes del Instituto Tecnológico de Iberia.
Estas acciones permiten consolidar el aprendizaje práctico de los participantes y fomentar la articulación interinstitucional, posicionando a la acuicultura como una actividad productiva estratégica para el desarrollo sostenible del Perú.
Noticias
¡La Tarumba ya comenzó!

“Festejo: lo que somos” da inicio a la temporada de circo más esperada del año
Circo y música peruana se abrazan en una jarana que ya emociona bajo la gran carpa roja y blanca
La Tarumba, el circo peruano más querido, arrancó su temporada 2025 con su nuevo espectáculo de circo “Festejo”, una puesta en escena que late al ritmo de nuestras raíces y celebra lo que somos, bajo su gran carpa ubicada en el Centro Comercial Cenco Lima Sur (ex Plaza Lima Sur – Chorrillos). Las funciones van de miércoles a domingo hasta el 21 de septiembre y las entradas se encuentran disponibles en Ticketmaster.
La carpa vibra con acrobacias impresionantes, humor para toda la familia y, como siempre, música en vivo.
“Festejo: lo que somos” celebra el encuentro entre el circo y la música peruana, bajo la dirección escénica de Carlos Olivera, que une poesía visual, ritmo y emoción. La dirección musical de Amador “Chebo” Ballumbrosio, junto a su banda, aporta una energía única, fusionando sonidos afroperuanos, andinos y criollos que hacen latir la carpa con fuerza.
En escena, más de 30 artistas nacionales e internacionales hacen posible la magia:
el cajón y la cajita hacen malabares, la cuerda del acróbata vibra con la del bongó,
el arpa retumba en el aire, y los payasos componen risas con el corazón.
Gracias a la gran acogida del público, se han agotado las funciones del primer fin de semana de julio con la promoción de estreno “niños no pagan”. Por ello, anuncian con entusiasmo una nueva función: el sábado 5 de julio a las 3:00 p.m. con el mismo beneficio.
La Tarumba también anuncia grandes promociones durante toda su temporada: miércoles y jueves todos pagan como niños y descuentos exclusivos con tarjetas Interbank.
Las entradas se encuentran disponibles en ticketmaster.pe y en la boletería de la carpa.
La Tarumba está en marcha. Y “Festejo” ya es una celebración compartida.
Una que nos recuerda, con arte, música y emoción… lo que somos.
REEL: https://youtu.be/jZc40NLwhxk
PRECIOS Y PROMOCIONES
¡Compra tus entradas con anticipación!
ZONA EN CARPA | Adultos | Niño y/o adulto mayor |
Platinum | S/259.00 | S/199.00 |
Vip | S/185.00 | S/135.00 |
Preferencia | S/129.00 | S/99.00 |
Preferencia Lateral | S/79.00 | S/59.00 |
Preferencia Lateral Alta | S/64.00 | S/44.00 |
Silla de Ruedas / Acompañante | S/79.00 | S/59.00 |
Promo de estreno NIÑOS NO PAGAN | ||
* Válido para funciones del 4, 5 y 6 de julio. Por la compra de un ticket de adulto a tarifa regular, se deberá generar 1 ticket de niño (recuerda que se debe generar 2 tickets). No acumulable con otras promociones. | ||
15% DE DSCTO. Con tarjetas Interbank | ||
* La promoción estará activa para compras hasta el 21 de setiembre. No aplica para funciones en semana de Fiestas Patrias, ni feriados. No acumulable con otras promociones. |
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP