Connect with us

Actualidad

Alcalde de San Martín de Porres entrega modernos parques en la urb. El naranjal

Webmaster

Published

on


Vecinos de Las Acacias y Magnolias II ven hecho realidad sus parques tras más de 25 años de espera.

El alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes Barca, entregó a los vecinos de la urbanización El Naranjal los parques “Las Acacias” y “Magnolias II”, esperados durante más de 25 años en espacios que lucían abandonados y sin vida. El monto referencial de inversión ascendió a más de 900 mil y 650 mil soles, respectivamente.

Llenos de júbilo y algarabía, dirigentes y vecinos recibieron al alcalde Hernán Sifuentes, agradeciendo la celeridad de las obras que parecían no llegar, tras años de ver en situación de abandono un espacio que hoy la naturaleza, el color, orden y limpieza dan vida a la zona y forman parte del ornamento frentes a sus hogares, mejorando así la calidad de vida de la comunidad.

El parque “Las Acacias del Naranjal” construido sobre un área total de 3,625 m2; y Las Magnolias II, en una extensión de 1,836 m2, comprenden la creación de losas deportivas para la práctica de fulbito, básquet y vóley, con graderías y cercos metálicos; mini gimnasios, juegos infantiles, grass, veredas, iluminación led, pérgolas, bancas, papeleras, cisternas de suministro de agua para riego, entre otros.

“Esta obra clamada por dirigentes y vecinos que veían postergada por años, ha sido ejecutada como debe de ser: rápida, con responsabilidad, eficiencia, eficacia y transparencia para beneficio de los adultos mayores y niños, quienes buscan un espacio donde jugar y divertirse”, indicó el alcalde Hernán Sifuentes.

Los niños fueron los más felices con el espectáculo presentado por los talleres artísticos de la municipalidad, así como el marco deportivo que contó con la presencia de ex figuras del balompié nacional como José Luis “El Puma” Carranza y Luis “El Pompo” Cordero, quienes junto al alcalde dieron el play de honor al encuentro de exhibición disputado entre vecinos y trabajadores del municipio.

El evento contó con la presencia de regidores del distrito, funcionarios, dirigentes vecinales y de la comunidad aledaña que desde hoy ve transformada su urbanización para disfrutar de sus actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento familiar al aire libre.

 





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Proyecto canadiense ayudará a mitigar la contaminación ambiental

Webmaster

Published

on

El proyecto MEGAM de la Cooperación Canadiense desde diciembre del 2016 a noviembre 2023, trabajó en Arequipa con el propósito de brindar una serie de herramientas para iniciar la mitigación de las fuentes de contaminación.

MEGAM, el proyecto de la Cooperación Canadiens, se realizó con un presupuesto 16 millones de dólares canadienses y ha permitido brindar asistencia técnica y dotar de equipamiento para el monitoreo de análisis de agua, asimismo ha logrado brindar asistencia técnica a instituciones públicas a nivel nacional como los ministerios del Medio Ambiente y Energía y Minas, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles, entre otros.

Esto se hizo con el fin de mejorar el proceso de gestión ambiental del sector minero y energético a través de la Certificación y Evaluación Ambiental, Supervisión y Fiscalización Ambiental, Formalización Minera, Desarrollo Institucional, mejorar la participación de la sociedad civil y la mujer en las actividades minero energéticas. En Arequipa, se actualizó el Sistema Regional de Gestión Ambiental que desde el año 2004 no se hacía y que permite articular acciones con los tres niveles del estado para atender la problemática ambiental.

Además, el proyecto MEGAM, donó equipos de monitoreo de agua para uso agrícola y de consumo humano, los que detectan metales pesados y otros entes contaminantes en el recurso hídrico. Se capacitó en campo y laboratorio a trabajadores, quedando listos para cualquier requerimiento que la población solicite, ante cualquier alerta de contaminación. La inversión en el equipo supera los 60 mil dólares. 

Fuente: ProActivo

Continue Reading

Actualidad

BCR advierte que Perú dejó de ser la estrella de la región

Webmaster

Published

on

Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), dijo que el bajo crecimiento y la inestabilidad política del Perú nos hicieron perder el brillo en la región.

Durante las jornadas en InPerú Huancayo, Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCRP, reflexionó sobre cómo va la situación económica de la región Junín y los problemas que afectan la posición de Perú en la economía latinoamericana. Los últimos resultados que ha reportado la economía peruana han llevado a que, como dijo Adrián Armas, el Perú haya dejado de ser la estrella de América Latina.

En promedio, sostuvo, la economía crece 2,8%, menos de la mitad del ritmo de expansión que tenía antes, cuando crecía a un ritmo de 6%, y ahora con una tendencia a la baja. “La ventaja de ver países, regiones, es que encontramos patrones que se repiten, y esto sucede en América Latina. Desde hace una década la región crece menos”, afirmó.

Según Armas, lo realmente efectivo no es a corto plazo, toma tiempo. No obstante, “ya no se habla mucho de las reformas en la región”. Y en esa línea, el Perú ya no solo es un país que no crece sino que, además, ya dejó de ser la estrella de la región por su desempeño económico.

Fuente: El Comercio  

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com