Connect with us

Lima Norte

Alistan nueva ayuda económica para las familias más necesitadas – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Alza de precios es un fenómeno temporal por factores externos

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, anunció que el Gobierno alista una nueva ayuda económica para apoyar a las familias más necesitadas, ante el impacto de la pandemia y el alza temporal de los precios por factores externos.

“Nosotros estamos trabajando un decreto, una medida, que esperamos discutirla el miércoles en el Consejo de Ministros. Será nuestra principal respuesta en este tema, no puedo adelantarla todavía”, dijo.

Refirió que dentro de la política del Gobierno está el tema de brindar una transferencia directa, un apoyo a las familias, que junto a los otros anuncios que se han elaborado, como hacer un programa de empleo temporal y acelerar la inversión pública, son temas esenciales.

“El punto es que la gente tenga dinero en el bolsillo, que pueda comprar su canasta básica, eso es lo esencial”, dijo en Latina.

Señaló que esta medida de transferencia monetaria se está ajustando y no va a ser igual a los bonos anteriores.

“Estamos ajustando, el lunes y miércoles lo vamos a discutir, no va a ser exactamente igual a lo que teníamos antes, sí va a tener algunas diferencias, sí es una medida central”, agregó.

Alza temporal de precios

El ministro Francke señaló que la reciente alza de precios es una preocupación del Gobierno.

“Es una preocupación en el sentido que afecta la economía popular, afecta la capacidad de compra de las familias y por eso nuestra idea es tratar de ver cómo damos una ayuda directa, de empleo, para que la gente tenga más dinero, porque el control de precios definitivamente está descartado”, dijo.

En el caso del precio del pollo, señaló que el incremento de precios se produce porque se ha elevado el precio del maíz que es el principal insumo que explica la mitad del precio de este producto alimenticio.   

Indicó que desde el punto de vista macroeconómico el tema de la inflación es responsabilidad del Banco Central de Reserva (BCR).

“Yo concuerdo con lo que ha dicho el doctor Julio Velarde (presidente del BCR) y otros analistas, este no es un fenómeno permanente, es un fenómeno temporal, es un fenómeno mundial, la inflación en Estados Unidos ha saltado y está en 5,4%, Estados Unidos tiene una inflación mucho mayor a la peruana”, explicó.

Señaló que la globalización económica tiene un peso muy grande en la economía peruana al estar nuestro país muy integrado al mundo.

“Creo que con una buena política monetaria y con una buena gestión del BCR, que la hemos tenido, seguro que no vamos a regresar a épocas inflacionarias, esto es solo un hipo”, dijo.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Declararán en emergencia zona de Barrios Altos afectada por incendio. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Anunció ministro de Defensa, Walter Astudillo.

El Gobierno declarará en emergencia la zona de Barrios Altos afectada por el gigantesco incendio que ha destruido estructuras de vivienda, anunció el ministro de Defensa, Walter Astudillo.

Medida permitirá una actuación más efectiva del Estado

Dicha medida fue evaluada durante la cita donde participaron autoridades vinculadas a la Gestión del Riesgo de Desastres, como el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury; el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Juan Carlos Urcariegui; así como representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Bomberos, OEFA, Municipalidad de Lima, entre otros.

Astudillo informó que la medida permitirá una actuación más efectiva del Estado y de los distintos ministerios.

Bonos de arrendamiento

Por ejemplo, señaló, cuando se concrete el estado de emergencia, el ministerio de Vivienda podrá asignar bonos de arrendamiento de emergencia a los pobladores que hayan sido afectados con la destrucción de sus viviendas.

«Una vez que se declare el estado de emergencia, se proporcionará la ayuda adecuada a todos los damnificados. Esto será importante para que la actuación del Gobierno sea más efectiva», dijo el titular de Defensa en TV Perú.

Astudillo agradeció la presencia del ingeniero Miguel Estrada, del Consejo Departamental del Colegio de Ingenieros de Lima, y dijo que dicha orden profesional brindará su apoyo con un grupo de ingenieros estructuralistas.

Transferencia del control de operaciones

También informó que, a las 18.00 horas de hoy, (lunes) el Cuerpo de Bomberos Voluntarios hará la transferencia del control de operaciones de la zona siniestrada a la Municipalidad de Lima y el Instituto Nacional de Defensa Civil.

«Eso no significa que los bomberos se retiran, sino que se reduce la cantidad», apuntó al agradecer la labor de los hombres de rojo desde el inicio de la emergencia.

Unión de gobiernos subnacionales con el gobierno nacional

El ministro de Defensa dijo que una vez que se declare en estado de emergencia, se proporcionará progresivamente la ayuda adecuada a todos los damnificados. «Habrá una respuesta orientada con participación de todas las entidades gubernamentales».

“Lo importante es la unión de los gobiernos subnacionales con el Gobierno Nacional, con el apoyo de todas las capacidades que tenemos, porque estamos enfrentando un problema donde hay de por medio el bienestar, la salud y la vida de personas, y para ello el Estado tiene que responder con toda su capacidad”, expresó.

Remoción de escombros en zona afectada por incendio

Previo a la reunión en el COEN, el Ejército movilizó efectivos para sumarse al equipo técnico especializado para ejecutar tareas de remoción de escombros en la zona afectada por el incendio urbano, que se registra desde hace siete días.

El Indeci, por su parte, ha desplegado carpas en la zona del siniestro para las personas damnificadas, y continúa con el envío de ayuda humanitaria, tal como ha sido dispuesto por el Gobierno Nacional, a través del sector Defensa.

Incendio totalmente controlado

Por la mañana, el ministro de Vivienda, ingeniero Durich Whittembury, recorrió la zona de emergencia en Barrios Altos señalando que el incendio ha sido totalmente controlado de manera efectiva gracias a los trabajos de los bomberos.

Resaltó que, desde el sector Vivienda, se brindó soporte con maquinaria pesada y camiones cisternas con agua para atender la zona afectada.

En cuando a la demolición de las estructuras seriamente dañadas, dijo que para tener una evaluación «debemos contar con el plano e información técnica de la Municipalidad Metropolitana de Lima, a fin de realizar la determinación del mecanismo de demolición».

«Ayer hemos convocado al Colegio de Ingenieros que, con un equipo de 6 ingenieros estructuralistas, expertos en demoliciones y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas realizarán las evaluaciones correspondientes para las acciones en el campo», sostuvo el titular de Vivienda.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Lima lanza línea GEIM para denunciar extorsiones y ofrece recompensas de hasta S/10 000

Published

on

Vecinos podrán denunciar de manera anónima y ayudar a capturar a delincuentes

¡Lima no se rinde ante la delincuencia! Para combatir las extorsiones y otros delitos, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha activado la línea telefónica 610 1010, donde los ciudadanos podrán denunciar de manera anónima y segura cualquier acto delictivo.

Si la información proporcionada permite identificar y capturar a los responsables, los denunciantes podrán recibir una recompensa de hasta S/10 000, gracias al Programa de Recompensas impulsado en alianza con empresas privadas a través de la Fundación Lima.

Cómo funciona la línea GEIM

La central de operaciones del Grupo Especializado de Inteligencia Municipal (GEIM) está dirigida por el general José Baella y opera las 24 horas del día. Las llamadas son atendidas por expertos en seguridad –analistas de la PNP en retiro– que trabajan en coordinación con unidades de élite de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Desde su activación, la línea ya ha recibido reportes de víctimas de extorsión, quienes han encontrado en este canal una alternativa eficaz para frenar a las bandas criminales que operan en la ciudad.

Más herramientas para la seguridad de Lima

Además de la línea telefónica, los vecinos pueden usar la app Lima Digital, que incluye un registro con los delincuentes más buscados del país. A través de esta plataforma, los ciudadanos pueden:

– Capturar fotos y videos como evidencia.
– Enviar su ubicación en tiempo real.
– Comunicarse por chat, videollamada o llamada.

Asimismo, la app Lima Segura permite activar el botón de pánico en caso de una emergencia. Al presionarlo, los operadores se comunicarán inmediatamente con el usuario y enviarán asistencia.

Vecinos, ¡no se callen!

La inseguridad es un problema que afecta a todos, pero la Municipalidad de Lima está tomando acciones concretas para enfrentarlo. Si eres víctima de extorsión o conoces algún caso, denuncia sin miedo. Juntos podemos recuperar la tranquilidad en nuestra ciudad.

Línea GEIM: 610 1010 – Atención 24/7

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]