Connect with us

Lima Este

Año Nuevo: Estas son las 10 fiestas más grandes que tendrá Lima

Webmaster

Published

on


Luego de cuatro años en los que las restricciones por pandemia en el 2020 y 2021 y luego las lluvias que trajo el fenómeno del Niño y las protestas sociales del 2022 impidieron que los peruanos celebrasen las fiestas de Año Nuevo con normalidad, este 31 de diciembre del 2003 se anuncian grandes y muy populares shows con cumbia y folclore en Lima, principalmente en sus zonas más populares como Lima Norte, Lima Sur y Lima Este.

Como se sabe bien, la cumbia siempre ha sido el género musical más consumido en todo el Perú, seguido del folclore y Lima tendrá grandes eventos con las más reconocidas agrupaciones norteñas como Corazón Serrano, Armonía 10, los Caribeños de Guadalupe, Agua Marina, también con cumbia sureña con Cliver y su grupo Internacional Coralí, Los Capos, Russkaya y –por supuesto- con representantes del folclore como Yarita Lizeth, Amaranta y Rosita de Espinar, entre muchos otros.

Se espera una asistencia de entre 7,000 y 15,000 personas a estos megaconciertos que se darán en simultáneo en toda la ciudad y los 10 principales son los siguientes:

En Lima Sur:

– El Fiestón de Año Nuevo Lima Sur con Armonía 10, Caribeños de Guadalupe, Marisol y Papillón

https://vaope.com/eventos/conciertos/el-fieston-de-ano-nuevo-lima-sur 

– Reventonazo de Fin de Año en Villa El Salvador con Yarita Lizeth, Deyvis Orozco, Russkaya, Los Capos y más.

https://vaope.com/eventos/conciertos/reventonazo-de-fin-de-ano-en-villa-el-salvador

– Gran Tonazo de Año Nuevo 80’s Vs 90’s con Los Mojarras, Gio Carreño, Ras Tyrone y la animación de Chiki Rock, Ninoska Cuba, Rocky Rodríguez, Luigui Tono y DJ Chiki.

https://vaope.com/eventos/conciertos/gran-tonazo-de-ano-nuevo-80s-vs-90s

En Lima Este:

– La Fiesta Oficial de Año Nuevo 2024 con Corazón Serrano, El Lobo y Carol Quiroz

https://vaope.com/eventos/conciertos/la-fiesta-oficial-de-ano-nuevo-2024-con-corazon-serrano-el-lobo-y-carol-quiroz

– Súper Reventón Sureño de Año Nuevo con Yarita Lizeth, Russkaya, Corali, Los Capos

https://vaope.com/eventos/conciertos/super-reventon-sureno-de-ano-nuevo-con-yarita-lizeth-russkaya-corali-los-capos-y-mas

– La Mejor Fiesta de Fin de Año en Ate con Dúo Ayacuchano, Amaranta, Yolanda Ivon, Orquesta Clavito y su chela, Muñequita Milly.

https://vaope.com/eventos/conciertos/la-mejor-fiesta-de-fin-de-ano-en-ate

En Lima Norte:

– El Fiestón de Año Nuevo Lima Norte con Corazón Serrano, Armonía 10, Caribeños de Guadalupe y Papillon

https://vaope.com/eventos/conciertos/el-fieston-de-ano-nuevo-lima-norte

– El Lobo y Carlos Miguel en la Mejor Fiesta de Fin de Año

https://vaope.com/eventos/conciertos/el-lobo-y-carlos-miguel-en-la-mejor-fiesta-de-fin-de-ano

– Fiestón de Fin de Año en El Huaralino con Safiro Sensual, Corazón Sensual, Deleite Andino y Megafiesta

https://vaope.com/eventos/conciertos/fieston-de-fin-de-ano-en-el-huaralino

– El Reventonazo de Año Nuevo con Aguamarina, Marisol, Azucena Calvay y La Chola Chabuca

https://www.ticketmaster.pe/event/reventonazo-de-ao-nuevo-venta-general



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Este

Lima Este: Desbaratan clan familiar que amenazaba diversos locales

Webmaster

Published

on


La División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional realizó esta madrugada un mega operativo que desarticuló un clan familiar dedicado a extorsionar colegios y comercios de Lima Este, bajo la amenaza de atentar contra esos establecimientos si no pagaban los cupos que superaban los 10 mil soles.

La intervención de la policía nacional en colaboración de la Fiscalía logró la detención de siete personas (cuatro mujeres y tres hombres) que pertenecerían a la banda criminal denominada “los Chuquis de Juan Pablo II”, quienes tenían su centro de operaciones en el distrito de San Juan de Lurigancho. 

“Las investigaciones desarrolladas han permitido identificar diferentes víctimas, que se trataban de comercios, empresas de transportes, instituciones educativas. Una de las instituciones educativas identificadas es de nivel inicial, a la que habían exigido el pago periódico de determinadas sumas de dinero, las cuales eran depositados en las cuentas que ellos proporcionaban”, detalló el coronel Erick Ángeles, jefe de Diviac.

Esta banda familiar presenta antecedentes delictivos desde el año 2023, año desde el cual han ido acumulando numerosas denuncias policiales. 

“Durante el registro de los inmuebles que han sido en materia de allanamiento se ha encontrado hasta el momento un arma de fuego, dos explosivos caseros, stickers que eran empleados por integrantes de esta banda criminal para empadronar a las empresas de transporte que venían aportando dinero tras recibir mensajes extorsivos”. 

El coronel Ángeles detalló que este clan familiar operaba desde unas viviendas ubicadas en la parte más altas de un cerro, un lugar considerado estratégico porque les permitía tener una visión panorámica de sus víctimas, además de evitar cualquier intervención policial. 

Sobre el presunto cabecilla de esta organización criminal, Patricio Urbano Lara, indicó que había sido detenido ayer por la noche debido a que registra antecedentes policiales por tráfico ilícito de drogas, robo y extorsión agravados. El hombre recientemente capturado enviaba mensajes extorsivos con apoyo de sus primos, tres mujeres y dos hombres.

Todos ellos registran antecedentes por oficiales por diferentes hechos delictu

osos. Algunos integrantes de la banda se encargaban de mandar los mensajes extorsivos a las víctimas y otros facilitaban las cuentas y los números telefónicos, mecanismos por los cuales se desarrollaba todo su modus operandi”.

De acuerdo con las primeras investigaciones policiales se determinó que esta banda exigía el pago de 10 000 soles como primera cuota.

“Sin embargo, esta involucraba el pago mensual de determinados cupos de dinero con la finalidad, de acuerdo a lo que ellos mencionaban, de brindarle seguridad (a los locales extorsionados) y evitar de que otras bandas los estén extorsionando”. 

El jefe de la Diviac detalló que se ha podido determinar que esta banda no solamente operaba en esta jurisdicción, sino que tenía también nexos con otras bandas que operan en la zona de Bayóvar y de Huáscar.

“Esta operación policial es muy importante porque devuelve la tranquilidad a todas estas las personas que eran víctimas de actos extorsivos desarrollados por esta banda criminal en esta jurisdicción”, agregó.



Source link

Continue Reading

HUANCAYO AL DÍA

MIMP informa que 689 niños encontraron un hogar en los últimos cinco años gracias a la adopción

Published

on

Cada año, cientos de niñas, niños y adolescentes en el Perú esperan la oportunidad de crecer en un hogar lleno de amor y estabilidad. En los últimos cinco años, 689 menores han sido adoptados, permitiéndoles empezar una nueva vida con una familia. Sin embargo, el camino aún es largo, ya que la mayoría de los postulantes buscan bebés o niños pequeños, dejando a muchos adolescentes sin una opción real de adopción.

En el marco del Día Nacional de la Adopción, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, resaltó la importancia de darles una segunda oportunidad a estos menores. «Cada niño merece crecer en un entorno donde se sienta protegido y querido. La adopción no solo cambia la vida del menor, sino también la de quienes deciden abrir su corazón y su hogar», afirmó.

¿Quiénes son los niños que esperan una familia?

Según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), desde el 2020 se han registrado 651 adopciones en el país. De ellas, 322 corresponden a la adopción regular, es decir, niños menores de seis años, y 367 a la adopción especial, que incluye a menores mayores de seis años, adolescentes, grupos de hermanos y niños con discapacidad o problemas de salud.

El mayor reto sigue siendo cambiar la percepción sobre la adopción de niños mayores. Actualmente, el 87 % de las familias interesadas en adoptar prefieren bebés o niños menores de un año, lo que dificulta que los menores mayores y adolescentes encuentren un hogar.

Por ello, el MIMP trabaja en campañas de sensibilización para ampliar las opciones y fomentar la adopción sin restricciones de edad.

«No nos imaginamos la vida sin ellos»

Un ejemplo de amor incondicional es la historia de la familia Garro Zambrano, integrada por Víctor Eduardo Garro y Lourdes Rosario Zambrano, quienes decidieron adoptar a Thiago (11 años) y María Nieves (6 años), provenientes de Cusco y Pucallpa, respectivamente.

«Hubo momentos de sanación, de aceptación, de gratitud y, sobre todo, mucho amor. Hoy no nos imaginamos la vida sin ellos», cuenta Lourdes, quien incluso ha convertido su experiencia en un acto artístico a través del stand-up «Cincuenta y qué», donde refleja con humor y emoción lo que significa construir una familia desde la adopción.

Con testimonios como este, el MIMP busca inspirar a más familias a dar el paso y transformar la vida de un niño o adolescente. Porque #EsTiempoDeAdoptar.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]