Connect with us

Arte y Cultura

Arte textil hecho a mano es el regalo perfecto para esta navidad

Avatar

Published

on


“Ruraq maki- hecho a mano” continúa en la sede principal del Ministerio de Cultura, donde encontrarán bellas obras textiles para toda la familia. El ingreso es libre.

Estamos cerca a la Nochebuena y la exposición venta “Ruraq maki – hecho a mano” es una buena opción para encontrar el regalo perfecto para llevar cultura a los hogares peruanos. Todo ello gracias al trabajo de las maestras y maestros artesanos que ofrecen sus productos en la sede central del Ministerio de Cultura.

De esta manera, se podrá conocer el Perú a través de la belleza de sus creaciones. Justamente para darnos la oportunidad de apreciar las hermosas obras de arte y llevar cultura a casa, Ruraq maki se queda hasta este jueves 22 de diciembre, desde las 10:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.

En esta oportunidad, les presentamos distintas alternativas de regalos con una serie de creaciones textiles de la costa, sierra y selva del país. Dichos productos han sido elaborados con fibras y tintes naturales que los hacen muy especiales por su gran acabado y buen gusto.

En el mezanine de la sala Kuélap, por ejemplo, encontraremos a don Marcelino Pomataylla, maestro artesano ayacuchano, quien trabaja en telares tradicionales, creando formas de vistosos colores. Don Marcelino junto a su esposa, hijos y nietos se encarga de mantener vigente la tradición y herencia que le fue transmitida de generación en generación.

En su stand, muy cerca de las escaleras de acceso, encontramos cojines a partir de 80 soles, vinchas para el cabello a 15 soles, caminos de mesa de diversos colores a partir de 60 soles y los tradicionales ponchos con diferentes motivos que son muy apreciados por los amantes de los tejidos.

Mientras que las maestras artesanas de la provincia de San Miguel Arcángel de Cajamarca, nos presentan verdaderas obras de arte, tejidas a mano. Manteles y centros de mesa de todos los colores adornan su stand, con precios que van de los 80 a los 360 soles.

Desde Ucayali, la Asociación de mujeres artesanas Reshin Benxo expone sus originales telas con bordados a mano: figuras de tigres, guacamayos, loros y escenas de la vida cotidiana aparecen en sus diseños. Todos los productos utilizados, según nos cuenta doña María, son naturales, nada tóxicos. 

En esta oportunidad, dentro de las novedades que presentan en Ruraq Maki – hecho a mano, las artesanas Reshin Benxo trajeron las faldas que visten las mujeres de las comunidades, todas con diseños tradicionales representativos de la cultura shipiba. Este se puede encontrar a 80 soles.

En tanto, la Asociación de Mujeres Creativas y Emprendedoras de Inkawasi, conformada por artistas de Inkawasi, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, presentan una colección de tejidos. Ellas son herederas y portadoras de un conocimiento ancestral único, el cual transmiten a las nuevas generaciones para mantener la tradición del tejido en el que son formadas desde niñas.

Las tejedoras, especialistas en el tejido en telar de cintura y en el teñido textil con pigmentos naturales, presentan prendas de vestir inkawasinas y accesorios para el hogar. En su punto de venta encontraremos blusas de colores bordadas a mano, faldas, bolsos, mantas y telares, con precios que van desde los 80 nuevos soles.

Arte y textilería cusqueña presente en Ruraq maki

Siempre en el ambiente del mezanine de la sala Kuélap, se ubica don Fidel Vara Quispe, presidente de la Asociación Apu Antasaqa, quien trajo desde Cusco hermosos trabajos de los maestros artesanos. Sus tejidos, con diseños geométricos, reflejan el arte tradicional y toda la creencia de la cosmovisión andina.

Los tejidos de Don Fidel varían en precios. Tenemos porta cosméticos a 30 soles, cartucheras a 20 soles, cinturones a 40 soles. También telares, fundas para cojines, chalecos y chullos que van desde los 20 hasta los 80. Así este artista plasma toda sus creencias y tradiciones que les fueron transmitidas desde la época pre inca. 

Para las damas, los maestros de la Asociación Apu Antasaqa de Cusco presentan una cartera con motivos geométricos tejida a mano con hilo de Alpaca bebe y teñida con tintes naturales y fino acabado. El precio de esta hermosa obra es de 200 soles.

Para las más pequeñas de la casa, en los ambientes del videowall, encontraremos el Taller Olivares, Bordados de Monsefú, donde se ofrecen vestidos de colores para la estación de verano, con lindos bordados hechos a mano desde los 70 soles. 

Asimismo, podemos encontrar servilletas con motivos navideños y para toda ocasión, que hacen juego con el camino de mesa en colores rojo, amarillo, verde. Los centros de mesa van desde los 90 soles y las servilletas desde los 12 soles.

En los distintos stands -ubicados en los dos ambientes del Ministerio-, podrás adquirir piezas únicas de juguetería, joyería, ropa, artículos utilitarios para el hogar, nacimientos, carteras de hilo hechas a mano, entre otros productos. Sin duda, no hay mejor regalo que nuestra cultura.

La edición de “Ruraq maki, hecho a mano” reúne a artesanos y artistas tradicionales en la sede del Ministerio de Cultura, en el horario de las 10:00 a.m. a 8:00 p.m. hasta este jueves 22 de diciembre. El ingreso es libre y se realiza por la puerta ubicada en la avenida Javier Prado Este 2465, en el distrito de San Borja.



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Avatar

Published

on


Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.

Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.

¿Qué cursos puedes llevar?

Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:

  • Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a www.becasgruporomero.pe
  2. Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen

Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]