Connect with us

Arte y Cultura

El talento de Chincha que ganó becas desde el colegio y hoy destaca en San Marcos

Webmaster

Published

on


Las matemáticas acompañaron a Giulio Apolaya Ronceros desde niño, convirtiéndose en su principal entretenimiento, al punto de dominarlas tan bien que participaba en concursos nacionales en representación de su colegio. Gracias a esta habilidad, no solo ingresó a los 17 años y al primer intento a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), sino también se convirtió en profesor de esta materia en una academia preuniversitaria. Hoy, a sus 20 años, se desenvuelve con éxito en la carrera de Ingeniería Industrial y ayuda al aprendizaje de sus compañeros a través del voluntariado en su casa de estudios. 

Giulio decidió estudiar Ingeniería Industrial, una carrera que, según menciona, le permite consolidar conocimientos de ciencias básicas, pero también reforzar las relaciones humanas y actividades administrativas. “No solo me gustaban las matemáticas, sino también el conectar, vincularme con las personas. Un ingeniero industrial, además de los cálculos que debe revisar, también debe conectarse con el grupo humano. Ese conjunto de habilidades me llamó la atención”, manifiesta. 

Sus primeros cursos de la carrera los llevó de forma virtual ante el contexto de la pandemia del COVID-19, pero esa modalidad no fue obstáculo para aprender y relacionarse con sus compañeros, quienes lo motivaron a participar de voluntariados de su universidad. Hasta la fecha, ha apoyado en diferentes iniciativas estudiantiles que buscan reforzar el aprendizaje de entre ellos mismos, tanto en temas especializados de la carrera, como en extracurriculares que potencian las habilidades blandas.  

En la actualidad, en su sexto ciclo, participa en el Coloquio de Estudiantes de Ingeniería Industrial de San Marcos, voluntariado en el que coordina con empresas e instituciones para que brinden conferencias, talleres, conversatorios y becas a los estudiantes de la UNMSM. Asimismo, dirige al equipo que lo apoya en estas funciones, mejorando sus propias habilidades blandas y también la de sus compañeros. 

“Las matemáticas me ayudaron mucho a mejorar mis capacidades cognitivas. Y llevar cursos extracurriculares que potencian las habilidades blandas, colaboran a tener más seguridad, a tener relaciones sociales más estables, a perder el miedo de mostrar quiénes somos”, resalta. 

Sus primeros pasos 

El talento natal de Chincha, Ica, recuerda muy bien el primer premio que obtuvo en estas competencias de matemáticas. Él cursaba el segundo de primaria y ganó un concurso nacional llevándose una computadora como reconocimiento a su esfuerzo. Su profesor vio su potencial y lo becó para prepararse en su academia preuniversitaria. “El participar desde pequeño en esos concursos me hizo creer que la meta que me proponga la puedo alcanzar porque tengo la capacidad para ello”, sostiene. 

Al culminar la secundaria, Giulio tenía una meta: estudiar en la Decana de América, una de las casas superiores de estudio más prestigiosas del país. Con el apoyo de sus padres, viajó hasta Lima, se hospedó con un familiar y se dedicó a prepararse con disciplina para lograr su objetivo. Una noche en el bus de regreso a Chincha, y junto a su madre que lo había visitado para dar su examen de admisión, se enteró de que había logrado ingresar en su primer intento a la Universidad San Marcos. 

La UNMSM, fundada en 1551, es reconocida como la universidad más antigua de América. En sus aulas albergó a los principales gestores de la independencia y a personajes ilustres. Obtuvo el licenciamiento institucional de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) en 2018 gracias a su calidad educativa. Ofrece 66 carreras profesionales de pregrado, como Medicina Humana, Genética y Biotecnología, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Civil, Ingeniería Geológica y Economía Internacional. 

Antes de iniciar sus clases, Giulio comenzó a enseñar matemáticas en la academia preuniversitaria en la que se había preparado. El director de la institución le informó sobre Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, concurso dirigido a talentos de escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad para que estudien una carrera con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano. Postuló y logró ser uno de los ganadores.  

“A los jóvenes les aconsejo a participar de toda actividad extracurricular como voluntariados. Estas experiencias te permitirán conocer a gente que pueda aconsejarte y orientarte en ciertos temas de gran valor. También aprenderás a relacionarte y a compartir tus conocimientos con otras personas. Estas acciones te demostrarán que estás siendo parte una acción importante a la sociedad”, subraya Giulio. 



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]