Connect with us

Viral

BNP rinde homenaje a bibliotecólogos y bibliotecarios del Perú – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


¡Merecido y justo reconocimiento! Este martes 14 de noviembre se celebra el Día del Bibliotecario Peruano, y en ese marco, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), ha programado, para el mes en curso, una serie de actividades dirigidas a destacar el trabajo que realizan estos profesionales de la información.

Cabe indicar que el año 1968, durante el primer gobierno del presidente Fernando Belaunde Terry, se promulgó la Ley N° 16801, que establece el 14 de noviembre como el Día del Bibliotecario Peruano. La norma en mención fue impulsada por la Asamblea General de la Asociación Peruana de Bibliotecarios.

*Seminario Internacional “Tendencias de las Bibliotecas en el Marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030”

Fecha: Viernes 3 y sábado 4 de noviembre
Hora: De 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa (avenida De la Poesía
160, San Borja)
Modalidad: Presencial
Transmisión: Por Zoom del Colegio de Bibliotecólogos del Perú
Sinopsis: Tiene el propósito de enriquecer y fortalecer el conocimiento de las innovaciones en el campo bibliotecológico Organizado por el Colegio de Bibliotecólogos del Perú.

*Seminario Internacional de Bibliotecología e Información (SIBI 2023)

Fecha: Jueves 9 y viernes 10 de noviembre
Hora: De 9:30 a.m. a 12:30 p.m.
Lugar: Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa (avenida De la Poesía
160, San Borja)
Modalidad: Presencial
Sinopsis: Espacio para el debate profesional que abordará el futuro de
bibliotecas en un mundo influenciado por la inteligencia
artificial y la transformación digital. Organizado por la Dirección de Bibliotecas del ICPNA.

*Seminario “Biblioterapia: el poder de los libros”

Fecha: Jueves 9 y viernes 10 de noviembre
Hora: De 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa (avenida De la Poesía
160, San Borja)
Modalidad: Presencial
Sinopsis: Espacio que presenta dos mesas de trabajo sobre el valor de la lectura en la mejora de estados de ánimo. En la primera se abarcarán los temas: “Una mirada a lo que nos hace bien: los libros y sus mensajes” y “La biblioterapia una herramienta de cambio personal”. Mientras que en la segunda se hablará de “El arte de la palabra: ¿qué pasa cuando la literatura toca nuestros afectos?”.

*Ceremonia por el Día del Bibliotecario Peruano y por el 33° aniversario de creación del Colegio de Bibliotecólogos del Perú (1990-2023)

Fecha: Martes 14 de noviembre
Hora: De 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Lugar: Sala de Usos Múltiples (SUM) “Jorge Chediek” de la BNP
(avenida De la Poesía 160, San Borja)
Modalidad: Presencial
Transmisión: Facebook del Colegio de Bibliotecólogos del Perú.
Sinopsis: El Colegio de Bibliotecólogos del Perú rendirá homenaje a los bibliotecólogos destacados con los títulos de “Bibliotecólogo Emérito” y “Bibliotecólogo Honorario”. También se reconocerá a las promociones de egresados de la Escuela Nacional de Bibliotecarios que han cumplido 50 años y a los miembros del Colegio de Bibliotecólogos del Perú durante 25 años, y se dará la bienvenida a nuevos colegiados. Además, se honrará la memoria de colegiados fallecidos que dejaron un valioso legado en la Bibliotecología.

*Conversatorio “Pioneras de la Bibliotecología Peruana”

Fecha: Miércoles 22 de noviembre
Hora: De 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Librería “Juan Mejía Baca” de la Gran Biblioteca Pública de
Lima (avenida Abancay, cuadra 4 s/n, Cercado de Lima)
Modalidad: Presencial
Sinopsis: Se destacará a las pioneras bibliotecarias que se formaron
en el extranjero. También se rendirá homenaje al destacado trabajo de Emilia Romero de Valle y a la trayectoria de Carmen Checa de Silva.

*XV Encuentro Nacional de Bibliotecas Escolares

Fecha: Jueves 23 y viernes 24 de noviembre
Hora: De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa (avenida De la Poesía
160, San Borja)
Modalidad: Presencial
Transmisión: Facebook del Sistema Nacional de Bibliotecas.
Sinopsis: Compartir experiencias de la especialidad de Bibliotecología
Escolar, que permitan fortalecer capacidades y difundir experiencias de innovación aplicables en estos entornos.

TAMBIÉN CELEBRAN EN PROVINCIAS

El jueves 9 y viernes 10 de noviembre, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., en los colegios Gregorio Albarracín y Jorge Basadre Grohmann, respectivamente, la Estación de Biblioteca Pública (EBP) “Armando Claros Cáceres” de Tarata (Tacna) organizará el festival “Activa tu biblioteca tarateña”.

Mientras que el martes 14 de noviembre, vía Facebook Live de la BNP y de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., tendrá lugar el conversatorio “Hablan los estudiantes: Reflexiones en torno a la Bibliotecología en el Perú”, organizado por la Estación de Biblioteca Pública (EBP) “Manuel Rivera Piedra” de Cutervo (Cajamarca).

Asimismo, el miércoles 29 y jueves 30 de noviembre, en el Auditorio del Museo Regional Leoncio Prado (Universidad Nacional Hermilio Valdizán), se desarrollará el V Encuentro Nacional de Bibliotecas – Huánuco. Será bajo la modalidad presencial y transmitido por el Facebook del Sistema Nacional de Bibliotecas, en el horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

DATOS:

  • Los bibliotecólogos y bibliotecarios aportan desde el desarrollo de colecciones y la oferta de servicios bibliotecarios a la gestión del conocimiento de estudiantes, investigadores y público en general, con distintas disciplinas.
  • ¿Quién es el “Padre de la Bibliotecología Peruana”? Ese honor recae en el historiador Jorge Basadre Grohmann, quien lideró profundas reformas en la especialidad y que mantienen plena vigencia en nuestro tiempo, otorgándole un carácter profesional y científico. Asimismo, es el fundador de la Escuela Nacional de Bibliotecarios. No olvidemos que fue el encargado de reconstruir la BNP tras el incendio que la consumió en 1943.

Visitas 2



Source link

Continue Reading
Comments

Viral

INPE informa que ejecutará orden de libertad de Alberto Fujimori – Realidad.PE

Webmaster

Published

on



El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informa que procederá a ejecutar la libertad del expresidente Alberto Fujimori, en cumplimiento de la disposición del Tribunal Constitucional (TC).

“En cumplimiento del mandato del Tribunal Constitucional que dispone la inmediata libertad del interno Alberto Fujimori Fujimori, luego de procesar el documento de conformidad con los protocolos internos, procederá con la ejecución de la libertad”, señala en sus redes sociales.

Este anuncio se produce luego de que funcionarios del INPE llegaron hasta el penal Barbadillo para culminar los trámites que permitan la excarcelación de Fujimori, en mérito a una disposición del TC que restituyó el indulto humanitario otorgado en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

En la sede de este centro penitenciario, en el distrito de Ate, se encuentran los hermanos Keiko y Kenji Fujimori, a la espera de la salida de su padre.

Se encuentran también en el lugar las congresistas fujimoristas Rosangella Barbarán y Martha Moyano.

En los exteriores del penal, asimismo, esperan seguidores del expresidente sentenciado a 25 años de prisión por el caso La Cantuta y Barrios Altos.


Vista de Lecturas: 29



Source link

Continue Reading

Viral

Corte IDH solicita no ejecutar fallo del TC que ordena libertad de Alberto Fujimori – Realidad.PE

Webmaster

Published

on



La Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una resolución para requerir al Estado peruano que “se abstenga de ejecutar la orden del Tribunal Constitucional” que ordenó la inmediata liberación del expresidente Alberto Fujimori.

“Requerir al Estado del Perú que, para garantizar el derecho de acceso a la justicia delas víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, se abstenga de ejecutar la orden del Tribunal Constitucional del Perú de 4 de diciembre de 2023, en donde se ordenó la “inmediata libertad” de Alberto Fujimori Fujimori, hasta tanto la Corte Interamericana de Derechos Humanos cuente con todos los elementos necesarios para analizar si dicha decisión cumple con las condiciones establecidas en la Resolución de la Corte de 7 de abril de 2022”, precisa el documento.

Además, se dispone que la Secretaría de la Corte notifique la presente resolución al Estado del Perú, a los representantes de las víctimas y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Según trata de una resolución de medidas urgentes en los casos Barrios Altos y La Cantuta emitida, con fecha 5 de diciembre del 2023, por el presidente de la Corte IDH, Ricardo Pérez Manrique.

El Tribunal Constitucional ordenó la liberación inmediata del expresidente Alberto Fujimori, quien permanece recluido en el penal de Barbadillo en Ate, tras resolver un recurso de reposición en el marco de esta causa.

Dicha decisión se da luego de que un juzgado de Ica declarara improcedente ejecutar la resolución del máximo intérprete de la Constitución con respecto al hábeas corpus presentado a favor del exmandatario.


Vista de Lecturas: 48



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com