Ciencia y Tecnología
¿Buscas un posgrado en el extranjero? Conoce la importancia de tramitar con tiempo la carta de aceptación – Agencia de Noticias Órbita
Si eres un profesional con alto rendimiento académico, insuficientes recursos económicos, y una de tus metas es estudiar una maestría o doctorado en el extranjero, ¡Beca Generación del Bicentenario es tu oportunidad! Para participar de este concurso nacional, organizado por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, debes contar con la carta de aceptación definitiva a una institución de educación superior top del mundo. Roxana Reyes Alarcón y Christian Cervantes Bautista, ganadores de anteriores convocatorias, recomiendan tramitar este documento con anticipación.
“Es muy importante tramitar con anticipación la carta de admisión definitiva, debido a que puede demorar en ser expedida, ya que cada institución educativa extranjera tiene sus propios procesos y plazos”, comenta Christian, quien estudió una maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Edimburgo, en el Reino Unido, y cuyo trámite para la carta de aceptación duró cerca de dos meses.
Agrega que, como en su caso, algunas universidades pueden dar primero una carta de aceptación condicional pidiendo otros requisitos, como la aprobación del examen internacional de inglés “Si tu meta es ser ganador de una beca, como la Beca Generación del Bicentenario del Pronabec, debes conseguir la carta de aceptación definitiva antes de postular”, resalta.
Por su parte, Roxana, egresada de la maestría en Gerencia de Ingeniería Avanzada en la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, comenta que, en su caso, el trámite para obtener la carta de aceptación definitiva duró seis meses; y si bien no fue un proceso complejo, subraya lo crucial que es reunir los requisitos que establecen las universidades del mundo.
“Se debe contar con tus grados académicos originales, y en caso te presentaras a una universidad de habla inglesa, debes tener estos documentos en traducción oficial al inglés. A mí me tomó más tiempo de lo planeado contar con el certificado del IELTS (International English Language Testing System) en la banda (nivel) que solicitaba la universidad”, señala.
Tips para postular y tramitar la carta de aceptación
• Ten a la mano y digitalizados tus documentos de grado, ya sea bachiller o título. Si optas por programas de estudio dictados en otro idioma, deben estar debidamente traducidos en el idioma que los realizaste.
• Procura reunir otros documentos que mejoren tus cualidades profesionales, ya que estos te darán ventaja a la hora de postular. Algunos de ellos son tus publicaciones de artículos de investigación, construcción de un perfil de liderazgo y tener experiencia laboral.
• Prepárate para los exámenes internacionales de IELTS y TOEFL. Puedes usar recursos disponibles y plataformas de simulación, además de participar en comunidades con personas dispuestas a practicar su inglés de forma gratuita.
• Investiga los programas de estudio que quieres seguir, en qué institución del extranjero y qué requisitos exigen. Es importante que las instituciones sean consideradas como parte de las mejores del mundo. Puedes revisar la lista de las que eran elegibles para la convocatoria 2022 de la beca www.pronabec.gob.pe/universidades-extranjeras-elegibles-beca-generacion-bicentenario
• Una vez que cuentes con los requisitos, postula a más de una institución a través de sus páginas webs. Alguna puede pedirte nuevos requisitos. Puedes elegir tres de ellas como prioridad.
• Pide consejos a otras personas que ya estudiaron en las universidades en las que estás interesado. No te des por vencido a la primera negativa, la clave es ser resiliente.
Beca Generación del Bicentenario cubre a los ganadores el costo de matrícula y pensión del programa de estudios, gastos administrativos para la obtención del grado y/o título, transporte interprovincial e internacional, alojamiento, alimentación y movilidad local, materiales de estudio, seguro médico, entre otros beneficios. El Pronabec pronto lanzará la convocatoria 2023 y se publicarán sus respectivas bases, en las que se detallarán los beneficios, documentos a presentar, plazos y otros aspectos.
Para enterarte de todas las novedades visita la página web www.gob.pe/pronabec, y el Facebook www.facebook.com/PRONABEC. Si tienes alguna duda puedes llamar a los teléfonos 080 00 00 18 o al (01) 612 82 30, o escribir por WhatsApp al 966 429 596.
Ciencia y Tecnología
Los primeros pasos para la producción de autos voladores –
Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.
Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.
Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.
Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.
El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).
Ciencia y Tecnología
La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –
Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.
Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.
Funcionamiento y tecnología del rover Yandex
Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.
Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.
La implementación y expansión global
El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.
Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
