Connect with us

Noticias

¡Cadena perpetua! confirman sentencia contra sujeto que mató a joven para robarle celular – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


En segunda instancia, la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, que preside el juez superior Andrés Avelino Cáceres Ortega, confirmó la sentencia que condenó a cadena perpetua a Alejandro Paúl Cordero Vilcamiche (33) como autor del delito de robo agravado con subsecuente muerte, en agravio de un menor de 17 años.

Como se sabe, el 16 de febrero de 2022, el Segundo Juzgado Penal Colegiado Transitorio de Independencia impuso la pena máxima a Cordero Vilcamiche, tras hallarlo culpable del robo de un celular con subsecuente muerte de quien en vida fue Carlos Enrique Asenjo Guelac.

Apelación infundada

Con esta decisión, el tribunal superior ratificó en todos sus extremos el fallo expedido en primera instancia por el colegiado antes mencionado, y, en consecuencia, declaró infundado el recurso de apelación presentado por la defensa.

También se precisa que el sentenciado deberá pagar por concepto de reparación civil la suma de S/100 000 a favor de los herederos legales del occiso.

Actualmente, Alejandro Paúl Cordero, se encuentra internado en el establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro, lugar donde purgaría condena.

La resolución también la suscriben los magistrados/as Teresa Isabel Doris Espinoza Soberón y Rurik Jurqi Medina Tapia (director de debates).

Ocurrió en San Martín de Porres

De acuerdo con la acusación, los hechos ocurrieron el 12 de setiembre del 2019, a las 20:40 horas, momento en que Alejandro Paúl Cordero, alias ‘Pool’, ocasionó la muerte del adolescente de 17 años que transitaba por la calle Filadelfia Mz. F lote 17 en el distrito de San Martín de Porres.

Según las investigaciones, el agraviado transitaba con su amigo por la zona mencionada, cuando fue interceptado por el sentenciado, que le arrebató el celular, le propinó dos golpes con un arma de fuego, acto seguido, le disparo causándole la muerte.

Ante lo suscitado, el amigo de la víctima se comunicó de inmediato con la policía y la ambulancia (SAMU), que certificó el deceso del menor, cuyo cuerpo yacía en la vía pública.

Además, este testigo clave en la investigación, brindó información relevante para la captura de Cordero Vilcamiche, dando características del acusado (estatura, color de piel, tatuaje, tipo de cabello, otros) para que el fiscal por medio del Sistema de Registro de Denuncias Policiales (Sirdic) reconociera al sentenciado, que posteriormente fue capturado.

La Corte Superior de Lima Norte, que preside Lorenzo Castope Cerquín, ratifica su compromiso de sancionar drásticamente a sujetos que atentan contra vida y el patrimonio de los ciudadanos, en conformidad con la ley.

Visitas 16



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Ministro de Justicia dispone reforzamiento de medidas de seguridad del penal de Challapalca

Published

on

Junto al presidente del Instituto Nacional Penitenciario y equipo técnico, constató in situ el funcionamiento del Centro de Monitoreo y Control.

3 de julio de 2025 – 2:34 p. m.

De manera inopinada y con el objetivo de fortalecer la seguridad del Establecimiento Penitenciario de Challapalca, ubicado en la región Tacna, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, supervisó la infraestructura y tecnología con inteligencia artificial que se usa en este penal.

«Estamos en Challapalca constatando que todo funcione adecuadamente y, sobre todo, viendo las mejoras que podemos hacer para impulsar la labor que realizan los agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE)», dijo el ministro.

Junto al presidente (e) del INPE, Marlon Florentini, agregó que esta inspección in situ le ha permitido identificar algunas observaciones que, inmediatamente, deben ser levantadas. «Las cámaras de videovigilancia con las que cuenta el penal están funcionando», precisó.

Añadió que se le exigirá a la empresa que pone en funcionamiento los equipos de Rayos X y Body Scan que cumpla con lo dispuesto en su contrato o que, de lo contrario, se procederá de acuerdo a ley.

Cumpliendo compromisos
En abril de 2025, el ministro Enrique Alcántara -en su calidad de viceministro de Justicia en ese entonces- dialogó con el personal del INPE que trabaja en el Establecimiento Penitenciario de Challapalca, quienes le expresaron algunas necesidades logísticas para el cumplimiento óptimo de sus funciones.

En ese sentido, a través del INPE, el titular del MINJUSDH entregó 2 lavadoras, 2 secadoras, 100 frazadas de micropolar y 20 calefactores, los que impactarán positivamente en el trabajo y la salud de los agentes, quienes laboran a 5050 m s. n. m.

Supervisión y requisas
Como parte de las acciones ejecutadas para fortalecer el principio de autoridad, el ministro y el presidente del INPE supervisaron tres pabellones del penal de Challapalca.

La noche previa, en el penal de Tacna, se ejecutó una requisa, donde agentes del Grupo de Operaciones Especiales incautaron diversos objetos prohibidos. Estas acciones demuestran el compromiso del MINJUSDH con el control total y el orden en los penales de todo el país, y la promoción de talleres que permitan la resocialización de los internos.

Continue Reading

Noticias

Brindarán asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), brindará acompañamiento técnico al Gobierno Regional de Ucayali en la formulación del proyecto de construcción del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Pucallpa.

El acuerdo se consolidó durante la instalación de la mesa técnica interinstitucional de alto nivel para el saneamiento ambiental y la viabilidad del futuro desembarcadero, realizada el 3 de julio en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ucayali, con la participación de la jefa del FONDEPES, Katia Novoa Sánchez. También estuvieron presentes el director regional de la Producción, Mariano Rebaza, y la congresista de la República, Jeny López Morales, entre otras autoridades.

En ese marco, Novoa Sánchez destacó el compromiso de las instituciones involucradas para impulsar un proyecto estratégico para la población ucayalina y las zonas aledañas. “FONDEPES es la entidad técnica más importante en el desarrollo de proyectos pesqueros, y este es el camino adecuado para sacar adelante esta iniciativa”, señaló.

El rol de FONDEPES como asesor técnico en las inversiones de desembarcaderos pesqueros artesanales impulsado por los gobiernos regionales, está contemplado en los lineamientos establecidos en el marco de la Ley N.º 32096. Según estos lineamientos, el proyecto debe contar con el saneamiento físico-legal del terreno, un estudio de preinversión y su resumen ejecutivo, así como los documentos que acrediten la posesión del predio. De ser necesario, también deberá incluirse un plan de contingencia con la opinión favorable del gobierno regional o local.

De acuerdo con estimaciones del Gobierno Regional de Ucayali, el DPA de Pucallpa beneficiará a cerca de 4,000 pescadores artesanales, mejorando sus condiciones de trabajo, sanidad y comercialización. Asimismo, se estima que permitirá el desembarque de aproximadamente 5,000 toneladas de pescado al año, lo que dinamizará la economía local y fortalecerá la seguridad alimentaria en la región.

La mesa técnica está conformada por el director regional de la Producción de Ucayali, la jefa del FONDEPES, representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (SUNASS), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Asociación de Armadores Pesqueros Artesanales de la región Ucayali (ASAPARU), entre otras entidades.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]