Noticias
Cámaras prueban que Marco Briceño no agredió sexualmente a menor

Cámaras de seguridad desde dos ángulos distintos, probarían que Marco Briceño Susaya, no estuvo en el lugar ni en la hora en el que se le acusa de haber cometido tocamientos indebidos a una menor dentro del establecimiento de Internet que administra en el distrito de Chorrillos.
La denuncia policial sostiene que al promediar las 3 de la tarde del día 08 de diciembre la menor ingresó al intenet ubicado en la Av. Principal y que fue víctima de tocamientos indebidos por parte de Marco Briceño, sin embargo el peritaje de las cámaras de seguridad realizadas por el Perito ha probado que dicho persona a la hora que sindican dicha agresión no estuvo en el lugar.
El peritaje Psicológico también arroja que la niña estaría siendo manipulada por un adulto, pues entra en contradicciones y sus respuestas aparentan ser construidas con anticipación.
Aquí las imágenes del análisis Pericial de las cámaras de seguridad:


Como se nota en las imágenes se verifica que el denunciante Ismael Hermogenes Aliaga “Malako” estaba a las 12:01:05 acercándose a la cabina de internet pero según su manifestación que el realizó en el folio 19 del expediente pregunta 4 el menciona “El día domingo 08 de diciembre llegue a mi domicilio a las 14:00 horas aproximadamente (…) mi menor hija me pidió permiso para ir a la cabina”. Esto es una total contradicción del denunciante y las imagenes de las cámaras ponen en evidencia que miente.










Conclusiones del Peritaje de las cámaras
Según concluye el peritaje de las cámaras:
- A. Conforme a la denuncia presentada por ISMAEL HERMOGENES ALIAGA(39) a las 14:00 horas del día 08 de diciembre del 2019 su menor hija le solicitó permiso para asistir a una cabina de internet que queda a una cuadra de su domicilio (…) esta versión no es congruente con lo visualizado en los videos captados por las cámaras circundantes a la localización ubicada en la MZ T Lote 12 AA.HH. San Genaro Chorrillos, ya que, registran que el denunciante estuvo con su menor hija, horas antes en dicha cabina (12:01:05) según la cámara de video registrada al frente del predio en mención y según la cámara Nª 4 del lado contiguo registra la llegada de ambos (Ismael Hermogenes Aliaga y su menor hija, la misma que vestía una blusa negra u oscura y un pantalón tipo buzo de color gris) a las 11:45:46.
En el punto C del peritaje de las cámaras sostiene:
- C. (…) No registra el ingreso de la menor H.Y.H.A. (09) en ese lapso ni durante todo el tiempo que permaneció abierto el establecimiento.
En el punto F del peritaje a las cámaras circundantes del lugar concluye:
- F. No existe congruencia entre los hechos denunciados por ISMAEL HERMOGENES ALIAGA (39) y lo apreciado en los video, ya que el dìa 08-12-2019 a horas 14 a 14:30, día y hora de los supuestos hechos materia de la denuncia. La menor H.Y.H.A. (09), no ingresó al establecimiento ubicado en la MZ T Lote 12 AA.HH. San Genaro Chorrillos.
Lima 26 de Diciembre del 2019
Análisis Psicológico arroja que la niña está siendo influenciada por terceros

Según refiere el pronunciamiento psicológico de parte realizada a la menor por la perita en psicología forense y experta criminalística, sobre la manera de relatar los hechos en los siguientes puntos:
6. (…)llama la atención la manera como realiza este comentario, ya que lo hace en tercera persona dando a entender que se trataría de un relato aprendido (escuchado por otras personas), memorizado y luego repetido.
10. (…) Se hace referencia al inestable ambiente familiar que la rodea, convirtiendola en altamente vulnerable y manipulable pero alguna figura representativa o de apego para la menor.
En las conclusiones refiere dicho análisis:

Padre de niña tiene denuncias por venta de droga y robo
Ismael Hermogenes Aliaga (a) MALAKO padre de la menor es un viejo conocido en la comisaria de San Genaro pues ha caído como vendedor de ketes de pasta básica de Cocaína y robo, como dictan los antecedentes Policiales.
DENUNCIA POLICIAL CONTRA “MALAKO” POR VENTA DE DROGA
DENUNCIA POLICIAL POR VENTA DE DROGA – ISMAEL HERMOGENES ALIAGA(39) (A) MALAKO
DENUNCIA POLICIAL CONTRA “MALAKO” POR ROBO Y AMENAZA DE MUERTE
DENUNCIA POLICIAL DE Ismael Hermogenes Aliaga (MALAKO) POR ROBO Y AMENAZA DE MUERTE
Katerine Ayala Vasquez madre de la menor tiene antecedentes policiales por agresión a la autoridad y daños a una patrulla de serenazgo.
DENUNCIA POLICIAL CONTRA MADRE DE LA MENOR POR DORMIR EN LA VÍA PÚBLICA EN ESTADO DE EBRIEDAD Y ROMPER EL PARABRISAS DEL SERENAZGO
DENUNCIA POLICIAL CONTRA KATERINE AYALA VASQUEZ
Se trataría de una Venganza por NO permitir pases de droga en su local
Según las investigaciones, testigos manifiestan que antes de la denuncia, los administradores del establecimiento de internet recibieron amenazas por no permitir que se realizaran “pases de ketes de droga” dentro de su establecimiento, recibiendo amedrentamientos.
“Esto no te va durar para siempre, vas a ver….”
En la actualidad Marco Briceño quien tiene 4 hijos menores se encuentra privado de su libertad con una carcelería preventiva de 9 meses y su familia se encuentra muy afectada, la comunidad ha reunido 400 firmas solidarizándose con su caso y dando fe de su integridad moral.Seguro te interesa Caída en popularidad del presidente Martín Vizcarra, según encuesta de Datum
Familia de Briceño sostienen que pericias son pruebas irrefutables de su inocencia
La Familia sostiene que después de este peritaje y análisis psicológico que demuestra su inocencia de manera irrefutable y contundente, Marco Antonio Briceño, sea liberado de inmediato, ya que consideran su carcelería injusta y ser víctima de una calumnia por venganza de parte de una persona que tiene antecedentes por robo y venta de drogas.
Fuente: https://pysnnoticias.com/camaras-demuestran-que-marco-briceno-no-estuvo-en-agresion-sexual/
Noticias
Impulsan pesca responsable para asegurar sostenibilidad de la pota

Viceministro Barrientos sostuvo reuniones con gremios pesqueros de todo el país para explicar la necesidad de la veda técnica y conservar un recurso en proceso de recuperación luego del Niño 2023-2024. IMARPE iniciará la Operación Calamar Gigante III.
El Ministerio de la Producción (Produce) continúa promoviendo una gestión pesquera basada en la sostenibilidad y el diálogo directo con los gremios. En el caso del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas), el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos junto a su equipo técnico de IMARPE, ha sostenido reuniones virtuales y presenciales con dirigentes de gremios de pescadores artesanales de todo el país, para explicar la importancia de la veda técnica aplicada el 30 de junio, tras alcanzar el Límite Máximo Total de Captura Permisible (LMCTP).
Durante estos encuentros, el viceministro Barrientos, enfatizó que la medida busca conservar el recurso para las futuras campañas extractivas. “En 2023 tuvimos una de las temporadas más bajas de pesca de pota en la última década, debido al evento El Niño 2023-2024. Este año, a solo seis meses, se ha alcanzado el límite de captura de 420 mil toneladas extraídas aproximadamente. Por eso debemos actuar con responsabilidad y prevenir un escenario que pueda comprometer el recurso disponible para el año 2026”, afirmó.
IMARPE ha respaldado técnicamente esta decisión señalando que, si bien el recurso se está recuperando, la velocidad de extracción ha sido muy alta, por lo que fue necesaria tomar acciones inmediatas. “Queremos asegurar que la pota siga siendo una fuente de empleo e ingresos para miles de familias. La pesca responsable es una tarea compartida entre el Estado y los pescadores. Estamos escuchando sus preocupaciones y trabajando con base en evidencia científica para garantizar el futuro del recurso”, sostuvo Barrientos.
Las reuniones contaron con diversos actores del sector pesca como la Sociedad Nacional de Industrias y gremios pesqueros del norte, centro y sur del país. También se sostuvo una cita con la congresista María Cruz Zeta y pescadores de Piura, a quienes se explicó el contexto técnico de la medida y su enfoque preventivo. Los representantes pesqueros destacaron la apertura al diálogo por parte del sector y coincidieron en la necesidad de fortalecer la fiscalización, el control satelital, la lucha contra la pesca ilegal y promover la autorregulación.
Operación Calamar Gigante III: monitoreo fundamental del recurso
Con el objetivo de obtener información científica actualizada sobre el estado de la pota, el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) ejecutará entre el 21 de julio y los primeros días de agosto la Operación Calamar Gigante III, que recorrerá las zonas norte, centro y sur del litoral peruano hasta la milla 150.
La investigación contará con la participación de 25 embarcaciones artesanales con permiso de pesca vigente, cada una con un observador científico a bordo. Se realizarán 500 estaciones de muestreo para analizar la abundancia del recurso, su estructura poblacional, el estado de madurez reproductiva y las condiciones oceanográficas.
Los resultados de esta operación serán fundamentales para definir las medidas de manejo pesquero que podrían aplicarse en lo que resta de 2025, y para el 2026 se complementará con un crucero científico de investigación que iniciará en el mes de noviembre. De esta manera, Produce reitera su compromiso con una pesca basada en ciencia, trazabilidad, sostenibilidad y trabajo articulado con los principales actores del sector.
Noticias
PBI Manufactura creció 2.4 % en mayo del 2025 por impulso de las exportaciones industriales

- De esta manera, contribuyó con S/ 6414 millones (a precios constantes), aportando con el 12.6 % al PBI nacional.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que, en mayo del 2025, el PBI manufacturero experimentó un crecimiento de 2.4 % con respecto a similar mes del año anterior, impulsado principalmente por el aumento de la manufactura no primaria (+2.7%) y las exportaciones industriales (+18.2%).
El viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, sostuvo que en este resultado también incidió el crecimiento de la manufactura primaria (+2.0 %), debido a un incremento en la disponibilidad de materia prima.
“En el acumulado de enero a mayo, el PBI manufacturero ha avanzado un 3.5 %, lo que representa un importante resultado para la industria nacional y la generación de miles de puestos de trabajo”, añadió.
Se debe indicar que el valor del PBI Manufactura durante mayo de 2025 alcanzaría los S/ 6414 millones, ello representaría una participación alrededor del 12.6% en el PBI Nacional
Crecimiento por subsectores
La Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos (OGEIEE) de PRODUCE indicó que la manufactura primaria registró crecimiento de 2.0 %, impulsada principalmente por el aumento de la industria de productos pesqueros (+2.0 %), debido a la mayor disponibilidad de materia prima para la industria de congelado (pota).
Asimismo, contribuyeron a este crecimiento las industrias de metales preciosos y no ferrosos (+5.6 %) y productos cárnicos (+4.4 %).
Respecto al aporte de la manufactura no primaria, este subsector experimentó un crecimiento de 2.7%, debido principalmente a un aumento en la producción de bienes de consumo (+3.4%), bienes de capital (+6.7%) y servicios industriales (+66.4%).
Entre las industrias que incidieron en el resultado positivo del subsector no primario tenemos a: muebles (+17.8 %), reparación de equipos de transporte (+224.3 %), construcción de buques y astilleros (+1148.3 %), artículos de punto y ganchillo (+21.8 %), productos de molinería (+8.3%), cemento, cal y yeso (+7.8 %), aceites y grasas (+18.3 %), productos lácteos (+15.7 %), productos alimenticios diversos (+16.5 %), entre otros.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP