Connect with us

Lima Norte

“Cambiar la constitución no resolverá la crisis económica ni la pandemia – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


El economista Alejandro Indacochea consideró que el presidente electo Pedro Castillo debería dejar de lado la idea de realizar de una asamblea constituyente, porque el cambio de la Constitución y de las leyes no acabará con la crisis económica, el desempleo y la más alta tasa de mortandad a nivel mundial que tenemos a consecuencia del covid-19.

¿Cree usted que la instalación del gobierno de Pedro Castillo podría implicar una mejora para la economía peruana?

El señor Pedro Castillo debe tener claro que su éxito será el éxito el país. Concretamente, soy de la opinión que, en la actual crisis económica, política, social y sanitaria en que se encuentra el país, no tiene sentido hablar de reformar la Constitución. El cambio de las leyes en el papel no va a resolver los graves problemas del país. Una nueva constitución no va combatir la pandemia del covid-19, no traerá más vacunas, ni acabará con el desempleo y la pobreza. No creo que las leyes logren cambiar esa situación. Por eso, pienso que no vale la pena distraer los recursos en discutir el cambio de Constitución en plena emergencia nacional.

¿El alza de precios de los productos de primera necesidad no se detiene a pesar de la proclamación del presidente electo?

Todo el efecto de la incertidumbre política se ha visto reflejado en el campo económico: el aumento de la inflación, la fuga de capitales, la incertidumbre sobre las inversiones, el precio del dólar que, día a día, ha tenido un efecto de arrastre inflacionario en toda la economía. O sea, esperamos que este 28 de julio el presidente electo y proclamado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) pueda dar un mensaje de confianza y serenidad al país y no se cometa la irresponsabilidad de abocarnos a discutir un cambio constitucional en esta emergencia sanitaria.

¿A cinco días de la juramentación de Pedro Castillo como presidente, no hay certeza de quien podría ser el ministro de economía?    

Yo creo que las cosas están dadas y hay esperar con calma y desear que Pedro Castillo presente un gabinete de ancha base que dé confianza, convocando a los mejores cuadros, porque a mí lo que más preocupa es que el señor Castillo no tenga cuadros para armar su gabinete. Hago un llamado de unidad nacional, porque acá hay que dejar de lado la división y los grupos partidarios. El Perú no ha votado por Perú Libre, esa división nos ha bifurcado al entrampamiento al final de la historia.

¿Cree que los 2 millones y medio de desempleados quieran escuchar promesas?

Tenemos más de 3 millones de gente que ha pasado a la pobreza en el Perú. Tenemos a más de 2 millones y medio de personas que han perdido su empleo durante la pandemia. Tenemos la mortandad más alta por covid-19 a nivel mundial, más claro que el agua para darnos cuenta de nuestra grave situación. Pero habría que ser mezquinos para no ver el esfuerzo del gobierno por conseguir vacunas de mejor calidad.

¿Le parece a usted que habría que dejar de lado las diferencias de toda índole?

Acá es importante una definición. Yo haría una invocación a que deje los símbolos, los iconos. Que se deje el lápiz y se deje el color naranja, porque el único símbolo del país es la bandera peruana y el color rojo y blanco. Tenemos que hacer un llamado a la unificación nacional, a la reunificación nacional, para limar asperezas. No necesitamos símbolos importados como el lápiz de la revolución cubana, de cuando ellos dieron el programa de alfabetización. El 80% del país no ha votado por Castillo. Por eso, el único símbolo que debería existir en el país debe ser la bandera peruana.

¿Qué opina de que se diga que la inversión pública a nivel nacional ha crecido en 127%?

Invocaría a que el Gobierno sea más cauto y se deje de emitir rebotes estadísticos, porque solo se generan expectativas que no son ciertas. Un ejemplo, si yo caigo 30 metros bajo tierra y subo 20, estoy 10 metros bajo tierra no es que he subido 20. Estamos comparándonos con hace un año, en que la economía estaba totalmente paralizada. Hay que tener cuidado con las cifras macroeconómicas que se están publicando. La situación no es fácil. Tenemos un déficit fiscal fuerte, nuestra capacidad de endeudamiento está llegando al tope como país, se estima que estamos alrededor del 35%. El Fondo de Estabilización lo hemos consumido y hemos gastado más de 100 mil millones de dólares en reservas.

Por Roberto Sánchez R.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]