Connect with us

Lima Norte

¡Feliz Bicentenario!. ¡Felices Fiestas Patrias! – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


Desde 1821 hasta hoy 2021, el Perú celebra doscientos años de vida republicana, sin embargo siempre hemos sido gobernados por corruptos, así lo narra nuestra historia repúblicana, empezando por el ex presidente de la República Augusto Bernardino Leguía y Salcedo, que ejerció dos veces la Presidencia Constitucional del Perú: de 1908 a 1912; y de 1919 a 1930, sin embargo murió en prisión.

Luego, nos gobernaron una serie de presidentes de la República, sin embargo ningún ex presidente vio el futuro del Perú que al parecer ya bordeamos los 40 millones de peruanos.

El Perú pese a ser un país rico, sin embargo con esta pandemia de la Covid-19, se ha podido comprobar que con respecto al sistema de salud, no tenemos nada pese a los grandes presupuestos que se le destina a esta cartera.

Muchos peruanos han fallecido por la Covid-19 por falta de oxigeno y medicinas primordiales que el Estado, no ha podido entregar rápidamente a los ciudadanos.

Por otro lado con respecto a Educación, no podemos decir que se ha avanzado en la enseñanza o en infraestructura en los colegios por decir con respecto a la enseñanza existen muchos estudiantes que no saben leer y otros no saben sumar con respecto a infraestructura muchos centros educativos se caen a pedazos y en logística es caótico, sin embargo todos los gobiernos nunca se olvidaron de presupuestar los grandes presupuestos para Educación.

Con respecto a Seguridad Ciudadana, tenemos que señalar que todos los presidentes de la República, han lidera como jefes del Consejo de Seguridad Ciudadana, de igual forma los alcaldes y presidentes Regionales, sin embargo el pueblo se encuentra desamparado la delincuencia aumenta sin control, pese a los grandes presupuestos que se destinan para seguridad ciudadana con resultados adversos.

Y asi me puedo pasar escribiendo todo lo que sucede en nuestro país que en horas celebrara 200 años de vida republica, sin embargo ningun presidente de la República, ha dado la talla para poderlo recordar como un presidente honesto y transparente, al contrario muchos presidentes se encuentran investigados por corruptos, otros se encuentran con prisión domiciliaria y otros se encuentran profugos de la justicia.

Asimismo en pocas horas estará juramentando en el Congreso de la República el flamante Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, el pueblo espera con alegría el discurso de 28 de Julio, sobre todo que en ese discurso se escuche que va a modernizar el país y sobre todo tenga visión de futuro. Mucha responsabilidad para Pedro Castillo, sin embargo esperemos que resultados entrega en los primeros 100 días de gobierno de ser adverso tendremos otro presidente que prometio y no cumplió.

Finalmente, el Perú celebra 200 años de vida república, sin embargo el pueblo espera no equivocarse al haber elegido a Pedro Castillo, como presidente de la República, por otro lado el pueblo peruano también esta preparado para conocer que seguramente Pedro Castillo, no cumpla lo prometido en campaña, lo que no puede hacer Pedro Castillo, es torcer el voto democrático del pueblo, Pedro ingreso a Palacio, mediante la democracia y tiene que concluir dentro de la democracia. FELICES FIESTAS PATRIAS.

Escribe: Luis Llumpo Ch.
LA NOTICIA RENOVADA
En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]