Connect with us

Actualidad

César Gallo Lale // ¿Y ahora quién tiene la culpa?

Webmaster

Published

on


No existe fórmula mágica que por encanto traiga la solución a una crisis de “Recesión e Inflación” económica, peor aún, si la presidente no se da cuenta del alto riesgo que vive el país respecto a la “Inseguridad Jurídica” “Inseguridad Ciudadana” e “Inseguridad Territorial”, factores que afectan como causas principales a la economía del Perú.

 

Los mismos que, a pesar de las acciones tomadas en uno u otro caso, no han controlado nada la criminalidad existente y lo único que han logrado, es agravar más la tranquilidad que tanto reclama la ciudadanía y lógicamente ha aumentado el desinterés de las entidades y grupos financieros nacionales e internacionales para invertir en el país.

 

Pues hasta ahora, los Estados de Emergencia, decretados para algunos distritos de la ciudad de Lima y provincias del país, verdaderamente han perdido su esencia como tal, para el accionar de todas las bandas criminales en el país, que siguen actuando con más insania que antes, pues han aumentado los sicariatos, asesinatos, extorsiones, asaltos de bancos etc., con el agravante de que el terrorismo se encuentra en un estado de acción soterrada que pronto saldrá a la luz nuevamente. Ya hemos visto la escuela de preparación y adoctrinamiento terrorista de niños y jóvenes en la capital de una región, “Imagínense lo que viene sucediendo en el campo” con el nexo del narcotráfico incontrolable.

Si nos ponemos a pensar, aparte de este concierto de problemas y delitos que figuran como hechos irrefutables que afectan a nuestra economía, ¿Qué pasará ahora que se nos viene el inminente Fenómeno del Niño? Pues todo indica que durará hasta el otoño del 2024, con las consecuencias imprevisibles que ya conocemos como país reactivo que somos, sin haber tomado las previsiones necesarias ante tantas evidencias conocidas que podrían suceder o ¿estamos esperando un milagro?

Aparte de lo expresado en el párrafo anterior y teniendo ya la minería afectada por problemas sociales, ahora  también nos afecta la agronomía que viene en fuerte decadencia desde Agosto del 2021,  donde Pedro Castillo anunció como gran solución la “Segunda ineficiente reforma Agraria”, donde llegó a cambiar a siete ministros en el sector y ahora todavía dos más en el gobierno de Dina Boluarte que según datos del INEI, contrajeron este rubro en – 6.52 % hasta Agosto del presente año, pues ambos sectores son muy  importantes para sostener nuestra economía.

Sin embargo, la tendencia comunista de este gobierno continúa acentuando la crisis sin resolver los graves problemas que enfrenta el agro y peor aún con las inclemencias que traerá el fenómeno del niño.

O es que el cuarto viaje de nuestra presidente al exterior y ahora a los EEUU nos dará la solución y evitará que “Alguien tenga la culpa”, como si en Norte América gobernado hoy también por la corrupción política, además de sus problemas externos que enfrenta (Ucrania e Israel y el bloque este), no se supiera lo que pasa en el Perú. Los viajes de la primera dama más pareciera que tienen el objetivo de alejarse de la realidad que se vive en el país, que buscar soluciones a los graves problemas que enfrentamos y menos pensar que atraerá inversiones para reactivar la economía hoy venida a menos.

¿Entonces, de quien es la culpa de lo que pasa en el Perú?, ¿De la presidente Dina Boluarte, del Primer Ministro Alberto Otárola, de sus asesores, de alguno de sus ministros, de quien…? ¿Existen los planes u hojas de ruta bien estructuradas para dar solución a cada problema?, o solo son acciones reactivas que se toman frente a lo que se presente sin mediar las consecuencias nefastas para el país.

No Señora Presidente, ya es hora que tome las riendas del país como se debe. Ya tiene Usted 11 meses de gobierno y qué de bueno ha hecho por el Perú y sus problemas, ¡Nada! Póngase a pensar y actúe como es su deber, lidere el estado de derecho que deben de gozar todos los peruanos o esta Usted dejando correr el tiempo para no defraudar al partido Perú Libre que la vio nacer y que ahora todo el país repudia por la debacle a la que llevó al Perú.

(*) Teniente general FAP en retiro





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Duki protagoniza campaña que trae de regreso a las icónicas Superstar

Webmaster

Published

on

  • En el ámbito local, Leslie Shaw lidera la campaña de relanzamiento de las Superstar, un ícono del streetwear en todo el mundo.

El cantante argentino Duki ha logrado convertirse en un referente indiscutible de la música urbana, imponiendo su estilo tanto en el escenario como en la moda. Su autenticidad, actitud y conexión con la cultura streetwear, han hecho que la marca del trifolio apueste por él y lo convierta en el protagonista de su campaña más importante del año.

Mauro Lombardo, conocido artísticamente como Duki, es considerado como uno de los pioneros del trap argentino. El intérprete ha llevado su música a escenarios internacionales, logrando sold out en sus shows de Latinoamérica, España y Estados Unidos; consolidándose así como una de las figuras más importantes del género.

Respecto a la moda, el artista ha demostrado en más de una ocasión su preferencia por adidas, llevando las clásicas Superstar en videoclips, conciertos y apariciones públicas. En ese sentido, adidas Originals lo convierte en la cara principal de la campaña de relanzamiento de las Superstar.

Las clásicas zapatillas tienen una historia que las ha convertido en un símbolo cultural. En 1969, nacen por primera vez como un calzado pensado para el baloncesto, logrando en poco tiempo adueñarse de la moda urbana. Su conexión en la música nace en los 80 con el grupo Run-D.M.C, quienes convirtieron a las Superstar en parte esencial del hip-hop. Hoy, estas icónicas zapatillas están disponibles en una amplia gama de colores y forman parte de colaboraciones con artistas y diseñadores de renombre en el mundo de la moda de lujo.

En el ámbito local, la cantante Leslie Shaw también se suma a la campaña. Con su estilo audaz y su fuerte presencia en la música, la solista representa la actitud rebelde y auténtica de este modelo icónico.

De esta manera, adidas Originals reafirma la vigencia de las Superstar, un modelo que ha dejado huella en la moda, el deporte y la música. Asimismo, busca conectar con las nuevas generaciones y consolidar su posición como un imprescindible del streetwear. Para mayor información, visita adidas.pe.

Continue Reading

Actualidad

Mininter y alcaldes de Lima Sur reafirman compromiso de trabajar unidos por la seguridad ciudadana

Webmaster

Published

on


Por disposición del ministro Santiváñez, espacios de diálogo con gobiernos locales seguirán realizándose en el marco de la lucha contra la criminalidad organizada.

El Ministerio del Interior (Mininter) y la Mancomunidad Municipal Lima Sur reafirmaron el compromiso de continuar trabajando articuladamente por la seguridad ciudadana, en el marco de la lucha frontal contra la delincuencia común y la criminalidad organizada.

Fue durante la I Sesión Descentralizada de Seguridad Ciudadana 2025, realizada en el centro de monitoreo de la Municipalidad de Villa El Salvador, donde el presidente de la mancomunidad y alcalde del distrito, Guido Iñigo, expresó su disposición de seguir colaborando con las estrategias diseñadas por el sector Interior, liderado por el ministro Juan José Santiváñez, y las acciones realizadas por la Policía Nacional del Perú (PNP), para combatir la inseguridad ciudadana.

Por su parte, en representación del ministro Santiváñez, el viceministro de Seguridad Pública, Julio Díaz Zulueta, enfatizó la importancia de sostener el trabajo conjunto y coordinado con los gobiernos locales, con la participación de otras entidades del Estado, con el fin de garantizar mayor seguridad y brindar la tranquilidad que merece la población.

De esta manera, el Mininter ratifica su compromiso de seguir generando espacios de diálogo y consenso con las mancomunidades municipales, con el objetivo de implementar nuevas estrategias en materia de seguridad y optimizar la labor desempeñada por la Policía Nacional para luchar contra la criminalidad organizada.

En la reunión participaron el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Enrique Felipe Monrroy; el alcalde distrital de Pachacamac, Enrique Cabrera Sulca; así como funcionarios de los municipios de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Punta Negra, Santa María del Mar, San Bartolo, entre otros.

Asimismo, estuvieron presentes representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público, de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), de la Superintendencia Nacional de Migraciones y de Sucamec.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]