Connect with us

Noticias

Ciberseguridad: 10 recomendaciones para evitar estafas online en cualquier época del año – Diario Nacional Realidad.PE

Avatar

Published

on


El E-commerce o comercio online no solo permite a los usuarios poder realizar compras las 24 horas durante los 365 días, sino que también brinda acceso a ofertas y beneficios que realizan las empresas. De acuerdo con los datos de Americas Market Intelligence (AMI) el mercado de comercio online en el Perú crecerá en un 32 %, lo que representaría 25.5 millones de dólares, aproximadamente.

Por eso, debido a que cada vez hay más personas comprando en línea, es importante que los consumidores tengan en cuenta ciertos aspectos a la hora de comprar por internet y evitar ser víctima de la ciberdelincuencia.

Al respecto, los expertos de PagoEfectivo brindan 10 consejos clave para realizar compras en línea de forma segura:

  1. Comprar desde páginas auténticas y confiables: es importante que a la hora de elegir comprar por internet busquemos las páginas oficiales de los comercios, desde cualquiera de los navegadores que se utilizan como Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari, Microsoft Edge, entre otros. No se debe hacer clic en enlaces que se envíen por correo electrónico o mensaje de texto, ya que son los principales canales por los que los ciberdelincuentes realizan ataques.
  2. Utiliza contraseñas sólidas y únicas: La seguridad de tus cuentas en línea comienza con contraseñas robustas. Evita contraseñas sencillas y comunes, y opta por contraseñas únicas que incluyan letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. Considera el uso de un administrador de contraseñas para gestionarlas de manera segura.
  3. Busca conexión segura: Para transacciones en línea seguras, evita el uso de redes Wi-Fi públicas o desconocidas. En su lugar, utiliza tu red doméstica o datos celulares para proteger tus datos sensibles.
  4. Habilita la autenticación de Dos Factores (2FA): Refuerza la seguridad de tus cuentas habilitando la autenticación de dos factores siempre que sea posible. Este método añade una capa adicional de protección al requerir una verificación adicional más allá de la contraseña.
  5. Cuidado con las ofertas que son demasiado atractivas: Si una oferta es muy buena para ser verdad, probablemente sea una estafa. Esto se da con mayor frecuencia en campañas como los Cyber Days, ya que suele haber grandes descuentos. No hay que dejarse impresionar por los precios sorprendentemente bajos.
  6. Lee las políticas de privacidad: Antes de brindar cualquier dato personal en un sitio web, revisa detenidamente su política de privacidad. Comprende cómo se recopilarán, utilizarán y protegerán tus datos personales.
  7. Monitorea tus cuentas regularmente: Revisa tus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito con regularidad. La detección temprana de cargos no autorizados es fundamental para resolver cualquier problema rápidamente.
  8. Busca métodos de pago alternativos: Hay plataformas que brindan un código CIP con 8 dígitos de pago único para realizar la transacción mediante la App de tu banco o, si no estas bancarizado, hacer el pago a través de depósitos en efectivo en más de 100,000 puntos de pago a nivel nacional, agencias bancarias y agentes como Western Unión, Tambo, bodegas, farmacias, entre otros.
  9. Mantén tu software actualizado: Las actualizaciones de software a menudo contienen correcciones cruciales de seguridad. Asegúrate de mantener tu sistema operativo, navegadores y aplicaciones actualizados con las últimas versiones y parches de seguridad.
  10. Educa a tus hijos sobre seguridad en línea: Si tienes hijos que realizan compras en línea, es fundamental educarlos sobre los riesgos y la importancia de no compartir información personal sin supervisión.

Es así que, siguiendo estas recomendaciones, podrás tener una experiencia de compra en línea de forma segura, cuidando siempre tu información personal sensible.

Visitas 14



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Promueven la formalización empresarial en Lima norte con inauguración de Centro de Desarrollo Empresarial

Avatar

Published

on

En el marco de las actividades por el 23° aniversario del Ministerio de la Producción, el titular del sector, Sergio González Guerrero, inauguró un Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) Agente del Programa Nacional Tu Empresa en la Municipalidad Distrital de Carabayllo.

Con el objetivo de impulsar la formalización empresarial en Lima Norte, el nuevo CDE Agente brindará acompañamiento técnico a emprendedores durante su proceso de formalización, facilitando el acceso a beneficios ofrecidos por el Estado, como créditos financieros, participación en contrataciones públicas, y acceso a nuevos mercados nacionales e internacionales, entre otros.

“En PRODUCE estamos firmemente comprometidos con acercar los servicios del Estado a más peruanos. Lima Norte representa un eje estratégico donde la formalización será clave para dinamizar la economía y ampliar la capacidad productiva”, destacó el ministro González Guerrero, quien lideró la ceremonia junto al alcalde de Carabayllo, Pablo Mendoza, y al director del Programa Tu Empresa, Christian Flores.

El ministro también destacó la articulación entre el Gobierno Nacional y la Municipalidad de Carabayllo como un eje fundamental para impulsar este tipo de espacios que contribuyen a cerrar brechas y promover el desarrollo de ciudadanos con ideas de negocio.

Este nuevo espacio está ubicado en el primer piso de la Municipalidad Distrital de Carabayllo, en la Av. Túpac Amaru N.º 1733, y atenderá de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Los emprendedores interesados también pueden comunicarse al WhatsApp 914 104 392 para recibir atención remota.

El fortalecimiento de los CDE Agente forma parte de una estrategia integral impulsada por PRODUCE, que no solo busca mantener operativos estos puntos de atención descentralizada, sino también optimizarlos, ampliar su cobertura territorial y fomentar la participación de nuevos actores del ecosistema de formalización empresarial.

Esta red de atención representa una apuesta concreta por acercar los servicios del Estado a más peruanos, eliminando barreras y promoviendo una economía más inclusiva y competitiva.

A la fecha, el Programa Nacional Tu Empresa ha logrado formalizar más de 45 000 unidades de negocio a nivel nacional, lo que ha representado un ahorro económico superior a los S/ 9 millones para emprendedores, consolidando así un acompañamiento técnico alineado a las verdaderas necesidades de las mype en todo el país.

Continue Reading

Noticias

Capacitaron a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Avatar

Published

on

Durante mayo, Sanipes realizó 39 actividades formativas que permitieron capacitar a 1030 agentes de la pesca artesanal, la acuicultura y la comercialización, en un contexto de crecimiento sostenido del desembarque pesquero y del aporte del sector al PBI nacional.

En mayo de 2025, la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, capacitó a 1,030 operadores del sector a través de 39 actividades formativas enfocadas en la normativa sanitaria y la correcta aplicación de buenas prácticas en toda la cadena de valor pesquera y acuícola.

Estas acciones se dirigieron a distintos eslabones del sector: 553 agentes de la pesca artesanal, 128 acuicultores de zonas continentales y marinas, y 349 operadores vinculados a la comercialización, funcionarios públicos y otros actores clave del ecosistema productivo. El objetivo: asegurar productos hidrobiológicos sanos, seguros y de calidad para el consumo humano.

“El crecimiento del desembarque pesquero debe ir de la mano con el cumplimiento riguroso de la normativa sanitaria. La capacitación es un pilar fundamental para asegurar alimentos inocuos y fortalecer la competitividad del sector”, señaló el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.

Solo en mayo, el desembarque hidrobiológico nacional alcanzó 1,507.9 mil toneladas, mientras que el volumen destinado al Consumo Humano Directo (CHD) registró un incremento del 81.1 %, impulsado principalmente por la mayor extracción de recursos para congelado (+227.9 %) y el crecimiento de especies como la pota (+517.3 %), barrilete (+55.9 %), pejerrey (+177.2 %) y langostino (+0.8 %).

“El trabajo articulado con los operadores del sector garantiza no solo seguridad alimentaria para el país, sino también una mayor proyección de la pesca y la acuicultura en el desarrollo económico nacional”, agregó Barrientos.

Entre enero y mayo de 2025, el desembarque acumulado alcanzó las 3,126.7 mil toneladas, lo que representa un crecimiento del 9.4 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance se explica por el aumento en los recursos destinados al CHD (+47.8 %), particularmente en productos congelados (+109.1 %) como pota, jurel, concha de abanico y langostino.

Sanipes continuará fortaleciendo las capacidades del sector en diversas regiones del país y proyecta capacitar a más de 15,000 operadores hasta fin de año.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]