Lima Centro
Cinco consejos para mantener tu corazón saludable con el paso de los años – Agencia de Noticias Órbita

La Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la OMS y la UNESCO designó en el 2000 el día 29 de septiembre como el primer Día Mundial del Corazón. Esto obedeció, a una estrategia para poder tener la oportunidad de dar a conocer masivamente las enfermedades cardiovasculares, su prevención control y tratamiento.
“El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del cuerpo; se encarga de mantenerte vivo y sano día a día, en cada segundo de cada minuto”, asegura el Dr. Kent L. Bradley, M.D., MBA, MPH, Director de Salud y Nutrición, Herbalife
Si bien la función del corazón es bombear sangre y oxígeno a tus pulmones y cuerpo, deshacerse del dióxido de carbono innecesario en el torrente sanguíneo también es crucial para tu bienestar general. El corazón es susceptible a enfermedades cardiovasculares, tales como cardiopatías o embolias. Estas enfermedades son conocidas por ser algunas de las causas de muerte más comunes en todo el mundo, pues cobran la vida de 17.9 millones de personas cada año.
Consejos para envejecer con un corazón saludable:
Tomando en cuenta estas estadísticas, ahora más que nunca es de vital importancia comenzar a cuidar tu corazón, especialmente si tienes más de 40 años.
Aquí te damos cinco buenos consejos para ayudarte a iniciar este camino hacia una vida más sana, tanto ahora como en el futuro.
Consejo #1: Identifica los riesgos para tu salud.
La clave para mantener un corazón saludable es conocer tus indicadores de salud. Recuerda que es importante visitar a tu doctor para realizarte una revisión médica de forma regular. Programa una evaluación médica completa al menos una vez al año, o visita ocasionalmente un centro de salud para recibir una revisión rápida.
Cabe destacar que la hipertensión es el principal factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, lo cual es altamente preocupante, considerando que es conocida como el “asesino silencioso”, ya que no muestra señales de advertencia o síntomas. Por este motivo, es imprescindible que revises tu presión arterial periódicamente. En caso de que no se trate o diagnostique, podrías estar en riesgo de padecer alguna enfermedad del corazón o derrame cerebral.
Consejo #2: Disminuye tus malos hábitos.
Dejar de fumar es lo mejor que puedes hacer para proteger tu corazón, y la buena noticia es que el riesgo a tu corazón disminuye considerablemente una vez que lo dejas. Fumar daña las paredes arteriales y causa que se acumule materia grasa (ateroma), lo cual disminuye el tamaño de la arteria. Algunos pueden sentir dolor en el pecho –conocido como angina– como señal de advertencia, pero la mayoría de las personas no se dan cuenta de que sus arterias se han reducido sino hasta después de sufrir un infarto o derrame cerebral.
¡Decídete a no volver a fumar y mantén tu compromiso! Tira tus cigarrillos, encendedores y ceniceros, y dales una oportunidad a los sustitutos de nicotina. Dejar este hábito nocivo tendrá más beneficios para tu cuerpo de los que te imaginas.
Consejo #3: Lleva una dieta saludable para tu corazón.
Según nuestra Filosofía de Nutrición Global, el consumo calórico ideal debe distribuirse en 40% de carbohidratos, 30% de proteína y 30% de grasas saludables, junto con 25 gramos de fibra y una hidratación adecuada (alrededor de ocho vasos de agua al día).
Para incrementar la salud de tu corazón, adopta una dieta de frutas frescas, vegetales, proteína magra y granos enteros para obtener tu dosis diaria de vitaminas y minerales. Para grasas saludables, alimentos como pescados grasos (el salmón, la caballa y el atún), la linaza, las nueces, las semillas de calabaza y las semillas de soja/soya son alimentos repletos de ácidos grasos omega 3, los cuales reducen el riesgo de padecer enfermedades del corazón. El pescado no sólo es un excelente substituto para alimentos como la carne, la cual contiene un alto porcentaje de grasas saturadas, los omega 3 también ayudan al sistema cardiovascular disminuyendo los niveles de colesterol y triglicéridos.
Consejo #4: Haz latir a tu corazón.
Los beneficios del ejercicio y la actividad física diaria son más que sólo perder peso o verte bien. Aparte de mejorar la salud del cuerpo, el ejercicio ayuda a que nuestros vasos sanguíneos se relajen y extiendan, dejando que la sangre fluya mejor por las venas y alimente el corazón. Esto estimula la producción de óxido nítrico en el cuerpo, el cual controla, regula y protege el sistema cardiovascular, contribuyendo a que tengas un corazón más sano.
Para impulsarte a una vida activa intenta hacer al menos 30 minutos de actividad física moderada todos los días. Si esto te cuesta trabajo, intenta agregar uno que otro paseo durante tu día laboral, deja tu carro más alejado de la entrada a tu oficina o usa una estación de trabajo de pie para evitar estar sentado todo el día.
Consejo #5: Disminuye tus niveles de estrés.
A pesar de que no se ha encontrado una relación directa entre altos niveles de estrés y las enfermedades del corazón, este puede ser un riesgo para la salud de tu corazón.
El estrés puede causar hipertensión, comer en exceso, una vida sedentaria o causar que fumes más. Los largos periodos de estrés también pueden provocar niveles elevados de hormonas de estrés como la adrenalina y el cortisol, las cuales incrementan el riesgo de infarto.
En beneficio de tu bienestar, toma el tiempo de relajarte y participar en actividades que disfrutas. Las personas menos estresadas se ejercitan más y comen mejor, y ambas actividades son muy importantes para mantener un corazón sano.
Al final del día, adoptar un estilo de vida activo y saludable puede ser la clave para mantener la salud de tu corazón bajo control. Si no has empezado, ahora es el tiempo de incorporar uno o más de estos consejos a tu vida diaria para mantener a tu corazón latiendo con fuerza durante las próximas décadas.
Lima Centro
Como Unir PDF: Guía Esencial para crear Archivos Perfectamente Integrados

En la actualidad, manejar documentos digitales es una parte esencial de nuestra rutina. Entre las varias extensiones disponibles, el formato PDF destaca por su versatilidad y seguridad. Sin embargo, puede haber momentos en los que necesitamos unir PDF para facilitar el intercambio o la organización de la información. En este artículo, exploraremos diferentes métodos y herramientas para unir archivos PDF, haciendo tu vida más práctica.
Si alguna vez te has encontrado en la situación de tener múltiples documentos PDF y has deseado agruparlos en un solo archivo, no estás solo. Esta necesidad es común tanto en ambientes profesionales como personales. La buena noticia es que existen varias formas de realizar esta tarea, desde software dedicado hasta soluciones online gratuitas. Vamos a descubrir estas opciones y ayudarte a encontrar la mejor para tus necesidades.
En esta guía, abordaremos los principales métodos para unir PDF de manera simple y eficiente. Aprenderás a usar herramientas populares como iLovePDF y otras alternativas, además de consejos valiosos para asegurar que tus documentos se combinen sin perder calidad o formato.
¿Qué es Unir PDF?
Unir PDF es el proceso de combinar varios archivos PDF en un solo documento. Esto puede ser útil en diversas situaciones, como al compilar informes, presentaciones o cualquier otro conjunto de información que deseas presentar de forma cohesiva. Unir archivos PDF no solo facilita el intercambio sino que también mejora la organización de tus documentos.
¿Por qué Unir PDFs?
Unir PDFs trae una serie de ventajas. Primero, reduces el número de archivos que necesitas gestionar. En segundo lugar, la presentación de la información es más clara y profesional. Además, al unir archivos PDF, evitas problemas de compatibilidad al enviar múltiples documentos por correo electrónico o compartir en plataformas online.
¿Cómo Unir PDF Usando iLovePDF?
iLovePDF es una de las herramientas más populares para unir PDFs online. Es fácil de usar y ofrece una interfaz amigable. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Accede al sitio: Ve a iLovePDF.
- Elige la opción “Unir PDF”: En la página principal, haz clic en la opción “Unir PDF”.
- Carga tus archivos: Haz clic en el botón “Seleccionar archivos” y elige los PDFs que deseas unir.
- Organiza los archivos: Después de subirlos, puedes arrastrar los archivos para organizar el orden en que deseas que aparezcan en el documento final.
- Haz clic en “Unir PDF”: Después de organizar los archivos, haz clic en el botón “Unir PDF”.
- Descarga tu documento: Una vez que el proceso se haya completado, podrás descargar el archivo combinado.
Con iLovePDF, puedes unir archivos rápidamente y sin complicaciones!
Alternativas Gratuitas para Unir PDFs
Si estás buscando opciones gratuitas además de iLovePDF y Adobe Acrobat, existen varias herramientas disponibles:
Smallpdf
- Visita Smallpdf: Accede a Smallpdf.
- Selecciona “Unir PDF”: En la página principal, haz clic en la opción correspondiente.
- Carga tus archivos: Arrastra tus PDFs o usa el botón de subida.
- Organiza los archivos: Ajusta el orden según sea necesario.
- Haz clic en “Unir PDF”: Finaliza haciendo clic en el botón Terminar.
- Descarga tu documento: Guarda tu nuevo archivo en tu dispositivo.
Soda PDF
Accede a Soda PDF
- Elige los archivos: Selecciona los PDFs que deseas unir.
- Haz clic en “Fusionar”: Después de seleccionar los archivos, haz clic en el botón “Fusionar”.
- Descarga el resultado: Una vez que la fusión se haya completado, descarga el archivo final.
¡Estas herramientas son excelentes opciones para quienes buscan soluciones rápidas y gratuitas!
Uniendo PDFs con Adobe Acrobat
Otra opción robusta es usar Adobe Acrobat, un software ampliamente utilizado por profesionales. Aquí tienes una guía paso a paso:
- Abre Adobe Acrobat: Inicia el programa en tu computadora.
- Selecciona “Combinar archivos”: En el menú principal, elige la opción “Combinar archivos”.
- Añade tus PDFs: Haz clic en “Añadir archivos” y selecciona todos los PDFs que deseas unir.
- Organiza el orden: Arrastra los archivos en la secuencia deseada.
- Haz clic en “Combinar”: Después de organizar, haz clic en el botón “Combinar”.
- Guarda tu nuevo documento: Elige dónde deseas guardar el archivo unificado y haz clic en “Guardar”.
Usar Adobe Acrobat ofrece más control sobre la formateo y opciones avanzadas de edición.
Consejos Adicionales para Unir PDFs
- Verifica la calidad del documento final: Después de unir tus PDFs, abre el archivo combinado para asegurar que todos los elementos estén intactos.
- Mantén una copia de seguridad de los originales: Siempre guarda copias de los archivos originales antes de realizar cambios significativos.
- Usa contraseñas si es necesario: Si tus documentos contienen información sensible, considera añadir contraseñas al archivo final.
Conclusión
Unir PDFs puede parecer una tarea simple a primera vista, pero las implicaciones prácticas van mucho más allá de la mera combinación de documentos digitales. Ya sea para uso profesional o personal, dominar esta habilidad puede mejorar significativamente tu eficiencia en la gestión de la información.
Ahora que conoces varias formas de unir tus archivos PDF – desde herramientas online hasta software dedicado – estás listo para enfrentar cualquier desafío relacionado con la documentación digital con confianza! No dudes en probar las opciones presentadas y encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Siempre recuerda la importancia de la organización en tu vida digital; unir tus PDFs es solo un paso hacia una gestión más efectiva de tus documentos! Siéntete libre para compartir tus experiencias en los comentarios abajo o hacer preguntas sobre otros temas relacionados con tecnología y productividad.
Actualidad
Municipalidad de Lima lanza línea GEIM para denunciar extorsiones y ofrece recompensas de hasta S/10 000

Vecinos podrán denunciar de manera anónima y ayudar a capturar a delincuentes
¡Lima no se rinde ante la delincuencia! Para combatir las extorsiones y otros delitos, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha activado la línea telefónica 610 1010, donde los ciudadanos podrán denunciar de manera anónima y segura cualquier acto delictivo.
Si la información proporcionada permite identificar y capturar a los responsables, los denunciantes podrán recibir una recompensa de hasta S/10 000, gracias al Programa de Recompensas impulsado en alianza con empresas privadas a través de la Fundación Lima.
Cómo funciona la línea GEIM
La central de operaciones del Grupo Especializado de Inteligencia Municipal (GEIM) está dirigida por el general José Baella y opera las 24 horas del día. Las llamadas son atendidas por expertos en seguridad –analistas de la PNP en retiro– que trabajan en coordinación con unidades de élite de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Desde su activación, la línea ya ha recibido reportes de víctimas de extorsión, quienes han encontrado en este canal una alternativa eficaz para frenar a las bandas criminales que operan en la ciudad.
Más herramientas para la seguridad de Lima
Además de la línea telefónica, los vecinos pueden usar la app Lima Digital, que incluye un registro con los delincuentes más buscados del país. A través de esta plataforma, los ciudadanos pueden:
– Capturar fotos y videos como evidencia.
– Enviar su ubicación en tiempo real.
– Comunicarse por chat, videollamada o llamada.
Asimismo, la app Lima Segura permite activar el botón de pánico en caso de una emergencia. Al presionarlo, los operadores se comunicarán inmediatamente con el usuario y enviarán asistencia.
Vecinos, ¡no se callen!
La inseguridad es un problema que afecta a todos, pero la Municipalidad de Lima está tomando acciones concretas para enfrentarlo. Si eres víctima de extorsión o conoces algún caso, denuncia sin miedo. Juntos podemos recuperar la tranquilidad en nuestra ciudad.
Línea GEIM: 610 1010 – Atención 24/7
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP