Connect with us

Noticias

Comas: vecinos piden revocatoria de alcalde Villegas por incompetente

Avatar

Published

on


Denuncian que burgomaestre vive con su familia en La Molina

Hartos por la ineficiencia del alcalde Ulises Villegas Rojas en tópicos como seguridad ciudadana, recojo de desperdicios y administración municipal, los vecinos del popular distrito de Comas han iniciado el proceso de recolección de firmas para revocar al cuestionado burgomaestre que apenas tiene tres meses de haber iniciado su gestión al mando de un distrito que tiene muchos problemas sociales.

En diversas plataformas digitales se han colgado videos donde se le ve a la población quejarse sobre los despropósitos que se han cometido, como por ejemplo haber roto un convenio de cooperación interinstitucional entre la MD de Comas y el Ministerio del Interior que dotaba de un inmueble ubicado en Jr. Mariscal Cáceres S/N Pueblo Joven Año Nuevo para el uso exclusivo del escuadrón policial «Los Halcones», que ya no operan esa peligrosa zona donde viven 16 mil personas divididas en 20 sectores

Esto se pudo comprobar luego de que se hiciera público el oficio N°230-2023-REGIÓN POLICIAL-LIMA/OFAD-AREBAP.CONVENIOS, donde se le pide al Mininter el retiro de la mencionada unidad del local, que inexplicablemente sería destinado para almacenar autos y motos en desuso de la comuna.

“Queremos revocar al alcalde Ulises Villegas por incompetente, nosotros no pertenecemos a ningún partido político, incluso hemos votado por él, pero así no se gobierna, cuando acudimos al Palacio Municipal a pedirle audiencia, se corre no da la cara, no quiere darnos una explicación sobre las cosas que está haciendo. La unidad de Los Halcones la tramitó el exalcalde Saldaña para darnos seguridad, pero que se han ido estamos expuestos a todos los peligros”, declaró un vecino indignado.

Además, los vecinos denuncian que el servicio de recojo de basura no está cumpliendo con los horarios acostumbrados, produciéndose una acumulación de bolsas de basura que al estar expuestas al sol durante días genera malos olores y pone en riesgo la salud de la ciudadanía.

Pero, lo peor de todo, es que según una vecina del comité 32 Villegas Rojas no viviría en esa jurisdicción como lo pide la ley municipal, si no que moraría junto a su familia en La Molina, lo cual es un flagrante delito contra la fe pública.

Pero, es tan insatisfactoria la gestión del alcalde que hasta la prestación de una planta de oxigeno que operó en el lugar al servicio de la población que todavía sufre de los estragos de la covid-19, ahora está destinado como “centro de acopio de materiales y alimentos” para los damnificados de las lluvias del ciclón Yaku, algo poco creíble, porque según los vecinos “no se ve que ningún personal municipal deposite o retires cosas del establecimiento”.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

Avatar

Published

on

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.

Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.

La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Avatar

Published

on

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.

La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».

El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.

Fuente: Agencia Órbita

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]