Connect with us

Especiales

Como en sus mejores tiempos [OPINIÓN]

Avatar

Published

on


Por Renato Medina

Lo de anoche, lo que hizo Sporting Cristal, fue una de aquellas faenas que siempre quisiéramos tener. Con vergüenza deportiva, ganas, sin complejos, y sed de gloria. Es cierto, enfrente no estaba River Plate, ni Boca Juniors, ni mucho menos el poderoso Flamengo, pero era un equipo argentino que siempre quiere ganar, no importa cómo, siempre quieren ganar. Huracán vendió cara su derrota, y si la suerte -sí señores, suerte- no nos hubiese acompañado, estaríamos hablando de una derrota más.

La raza celeste salió a llevarse todo por delante, y a menos del minuto de juego, le cometen penal a Corozo. Sí, penal. Pero el VAR se fijó rápidamente el color de camiseta y el escudo del local, y llamó al árbitro brasileño Raphael Claus, para que vaya a ver la falta (que sí hubo). Como era de esperarse, anuló el cobro. Y aquí viene la pregunta del millón, ¿si el penal hubiese sido a favor de Huracán, hubiesen llamado al juez desde el VAR?, mi respuesta contundente es NO.

Pero eso no fue todo. Sobre los 14’, tras una brillante jugada colectiva, los bajopontinos, por intermedio del brasileño Brenner, marcaron un lindo gol. Pero, (qué raro, no) el VAR volvió a llamar a Claus para ‘poner en orden las cosas’ y anular el tanto por falta previa de Yotún (que sí hubo). El punto es que (estoy seguro) si el gol hubiese sido del cuadro argentino, con falta previa, el tanto hubiese sido cobrado sin ningún llamado de la tecnología. ¿Alguien lo duda?

TAMBIÉN LEE: ¿Cómo hacer una buena campaña en Copa Libertadores?

Sin embargo, y aquí no quiero hablar de justicia divina, Cristal puso en claro que no iba a permitir que le roben la clasificación en casa. Y contra todo (y todos) buscó hasta el último minuto (literalmente) el gol del triunfo y su pase a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Y lo logró haciendo recordar la gran campaña de 1997, cuando llegó a la final del torneo continental, con fútbol, actitud, y sin complejos. El gol del ‘cholito’ Ávila lo gritamos todos, con rabia, celestes o no, este gol se gritó como un gol peruano.

En un comentario anterior mencioné que no solo con nombres se puede hacer una gran campaña, también con disciplina táctica, actitud, y convencimiento de que las cosas se logran con trabajo. Ayer, Cristal demostró que ese es el camino, como en sus mejores tiempos.



Source link

Continue Reading
Comments

Especiales

Mi relato «EL POTAJITO DE VERDURAS» publicado en la Revista Literaria Aguaviva.

Avatar

Published

on


Mi relato

EL POTAJITO DE VERDURAS

ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.




Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Avatar

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]