Noticias
¿Cómo invertir en criptomonedas? La guía paso a paso

Desde que surgió el boom de las criptomonedas hace un par de años, estamos seguros que más de un individuo se habrá interesado en lograr su primera inversión. Sin embargo, sabemos que no siempre se cuenta con el conocimiento en el ámbito necesario para ello, ¡y es que para muchos suele ser algo engorroso! Pero no os preocupéis, que desde ya te diremos cómo lograr tu primera inversión en el mundo de los cripto-activos, usando este tutorial que hemos preparado cuidadosamente. Te daremos una guía de como comprar, vender y obtener tu primera moneda digital.
Dicho esto, primero lo primero: ¿Qué es una criptomoneda? En pocas palabras, se trata de dinero digital descentralizado, alojado en una base de datos publica denominada blockchain. Recalcamos lo de descentralizada, puesto que, a diferencia del dinero más convencional, este, no necesita de banco alguno para las transacciones. Por lo tanto, desde ya puedes ver uno de sus principales atractivos.
Las criptomonedas sugieren una nueva era para las transacciones digitales; sus principales características incluyen:
- Descentralización.
- Sin casi regulaciones existentes por parte del gobierno.
- Pueden minarse a través de equipo especializado (hardware).
- Sus transacciones son totalmente verificables y públicas.
- Es un mercado volátil.
- El valor de cada criptomoneda suele darse por la ley de oferta y demanda, el público es quien decida cuanto va a pagar.
¿Qué te parece? Su volatilidad es un arma de doble filo, por lo que se debe estudiar un poco el mercado de la moneda por la cual decidas invertir, y así ver su comportamiento dentro del mercado. Puede que haya alza de precio, bajas o se mantenga; todo dependerá de muchos factores, incluyendo a la opinión pública, noticias, recientes cambios regulatorios, etc.
¿Cuáles son las principales criptomonedas para invertir?
Bitcoin, Ethereum, Solana, Dogecoin, y muchas otras más son las principales protagonistas para el 2021 en cuanto a invertir se refiere. No obstante, ten en cuenta que existen más de 8.500 monedas, y cada vez más empresas se unen al barco creando sus nuevos proyectos. Cada una dispone de sus propias ventajas (mayor velocidad de transacción, unión con empresas grandes, etc.).
Ahora bien, a final de cuentas, decidir por cual invertir será decisión propia. ¡Hay mucho de donde escoger! Si deseas saber cómo comprar Dogecoin en España, sigue leyendo, ya que te daremos todos los tips para tu primera inversión.
¿Cómo comprar e invertir en criptomonedas?
1. Escoge tu casa de cambio
La compra de Bitcoin y la mayoría de las criptomonedas se realiza a través de casas de cambio online, en la cual se permite el uso de monedas flat (estables, estándares), tarjetas de crédito y otros medios de pago. Las principales existentes incluyen a:
- Binance.
- Kraken.
- HitBTC.
- Localbitcoins.
- Cryptobuyer.
Existen muchas otras, sin embargo, las de nuestra listas gozan de buena seguridad, reputación y variedad de opciones para la compra. Si deseas optar por cualquier otra casa de cambio, verifica la opinión de los usuarios, y si dispone de protocolos como HTTPS, y verificación de dos pasos para proteger a tu cuenta.
2. Determina en cual moneda invertir
Este paso es vital; una vez hayas seleccionado la casa de cambio, deberás buscar tu moneda o monedas más idóneas. Tal como mencionamos, son más de 8500 disponibles, pero las principales son Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), BinanceCoin (BNB), Tether (USDT), Cardano (ADA) y Ripple (XRP).
3. Haz tu compra
Sin más preámbulo, realiza tu adquisición de la criptomoneda, escoge tu método de pago. Este dependerá de la casa de cambio que hayas previamente escogido. Posiblemente sea a través de tarjeta de crédito o débito, o transferencia bancaria.
4. Comienza con el trading
Luego de adquirir las criptomonedas, puedes optar por hacer operaciones de trading. Es decir, podrás intercambiar entre ellas, para tu conveniencia. Vender al alza y comprar a la baja ¡así de simple! Aunque, tal como mencionamos, el mercado es muy volátil, así que deberás decidir muy bien cuando hacer tus operaciones. De hecho, existen métodos automatizados para ello, a través de software como Bots.
5. Si lo prefieres, puedes optar por equipo de minería
Por último, pero no menos importante, está la opción de comprar hardware dedicado de minería. Se trata de equipo especializado en verificar transacciones rápidamente; y en este caso se utiliza ASIC o GPU (equipo especializado o tarjetas gráficas), los cuales, configurados con el software adecuado, obtendrán propinas por cada transacción verificada.
Las GPU o ASIC son de alto costo, sin embargo, a largo plazo y funcionando las 24 horas del día, se puede recuperar y hasta duplicar su inversión. ¡Piénsalo bien!
¿Qué te parece si ahora comienzas a hacer tu inversión en criptomonedas? Es una gran oportunidad de crecer económicamente, así que te invitamos a hacerlo tomando en cuenta nuestros tips, y si tienes dudas, vuelve a leer la guía paso a paso, ya que vale la pena. Te esperamos para una próxima entrada.
Noticias
Ministro de Justicia dispone reforzamiento de medidas de seguridad del penal de Challapalca

Junto al presidente del Instituto Nacional Penitenciario y equipo técnico, constató in situ el funcionamiento del Centro de Monitoreo y Control.

3 de julio de 2025 – 2:34 p. m.
De manera inopinada y con el objetivo de fortalecer la seguridad del Establecimiento Penitenciario de Challapalca, ubicado en la región Tacna, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, supervisó la infraestructura y tecnología con inteligencia artificial que se usa en este penal.
«Estamos en Challapalca constatando que todo funcione adecuadamente y, sobre todo, viendo las mejoras que podemos hacer para impulsar la labor que realizan los agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE)», dijo el ministro.
Junto al presidente (e) del INPE, Marlon Florentini, agregó que esta inspección in situ le ha permitido identificar algunas observaciones que, inmediatamente, deben ser levantadas. «Las cámaras de videovigilancia con las que cuenta el penal están funcionando», precisó.
Añadió que se le exigirá a la empresa que pone en funcionamiento los equipos de Rayos X y Body Scan que cumpla con lo dispuesto en su contrato o que, de lo contrario, se procederá de acuerdo a ley.

Cumpliendo compromisos
En abril de 2025, el ministro Enrique Alcántara -en su calidad de viceministro de Justicia en ese entonces- dialogó con el personal del INPE que trabaja en el Establecimiento Penitenciario de Challapalca, quienes le expresaron algunas necesidades logísticas para el cumplimiento óptimo de sus funciones.
En ese sentido, a través del INPE, el titular del MINJUSDH entregó 2 lavadoras, 2 secadoras, 100 frazadas de micropolar y 20 calefactores, los que impactarán positivamente en el trabajo y la salud de los agentes, quienes laboran a 5050 m s. n. m.
Supervisión y requisas
Como parte de las acciones ejecutadas para fortalecer el principio de autoridad, el ministro y el presidente del INPE supervisaron tres pabellones del penal de Challapalca.
La noche previa, en el penal de Tacna, se ejecutó una requisa, donde agentes del Grupo de Operaciones Especiales incautaron diversos objetos prohibidos. Estas acciones demuestran el compromiso del MINJUSDH con el control total y el orden en los penales de todo el país, y la promoción de talleres que permitan la resocialización de los internos.

Noticias
Brindarán asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), brindará acompañamiento técnico al Gobierno Regional de Ucayali en la formulación del proyecto de construcción del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Pucallpa.
El acuerdo se consolidó durante la instalación de la mesa técnica interinstitucional de alto nivel para el saneamiento ambiental y la viabilidad del futuro desembarcadero, realizada el 3 de julio en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ucayali, con la participación de la jefa del FONDEPES, Katia Novoa Sánchez. También estuvieron presentes el director regional de la Producción, Mariano Rebaza, y la congresista de la República, Jeny López Morales, entre otras autoridades.
En ese marco, Novoa Sánchez destacó el compromiso de las instituciones involucradas para impulsar un proyecto estratégico para la población ucayalina y las zonas aledañas. “FONDEPES es la entidad técnica más importante en el desarrollo de proyectos pesqueros, y este es el camino adecuado para sacar adelante esta iniciativa”, señaló.
El rol de FONDEPES como asesor técnico en las inversiones de desembarcaderos pesqueros artesanales impulsado por los gobiernos regionales, está contemplado en los lineamientos establecidos en el marco de la Ley N.º 32096. Según estos lineamientos, el proyecto debe contar con el saneamiento físico-legal del terreno, un estudio de preinversión y su resumen ejecutivo, así como los documentos que acrediten la posesión del predio. De ser necesario, también deberá incluirse un plan de contingencia con la opinión favorable del gobierno regional o local.
De acuerdo con estimaciones del Gobierno Regional de Ucayali, el DPA de Pucallpa beneficiará a cerca de 4,000 pescadores artesanales, mejorando sus condiciones de trabajo, sanidad y comercialización. Asimismo, se estima que permitirá el desembarque de aproximadamente 5,000 toneladas de pescado al año, lo que dinamizará la economía local y fortalecerá la seguridad alimentaria en la región.
La mesa técnica está conformada por el director regional de la Producción de Ucayali, la jefa del FONDEPES, representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (SUNASS), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Asociación de Armadores Pesqueros Artesanales de la región Ucayali (ASAPARU), entre otras entidades.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP