Connect with us

Noticias

¿Cómo invertir en criptomonedas? La guía paso a paso

Webmaster

Published

on


Desde que surgió el boom de las criptomonedas hace un par de años, estamos seguros que más de un individuo se habrá interesado en lograr su primera inversión. Sin embargo, sabemos que no siempre se cuenta con el conocimiento en el ámbito necesario para ello, ¡y es que para muchos suele ser algo engorroso! Pero no os preocupéis, que desde ya te diremos cómo lograr tu primera inversión en el mundo de los cripto-activos, usando este tutorial que hemos preparado cuidadosamente. Te daremos una guía de como comprar, vender y obtener tu primera moneda digital.

Dicho esto, primero lo primero: ¿Qué es una criptomoneda? En pocas palabras, se trata de dinero digital descentralizado, alojado en una base de datos publica denominada blockchain. Recalcamos lo de descentralizada, puesto que, a diferencia del dinero más convencional, este, no necesita de banco alguno para las transacciones. Por lo tanto, desde ya puedes ver uno de sus principales atractivos.

Las criptomonedas sugieren una nueva era para las transacciones digitales; sus principales características incluyen:

  • Descentralización.
  • Sin casi regulaciones existentes por parte del gobierno.
  • Pueden minarse a través de equipo especializado (hardware).
  • Sus transacciones son totalmente verificables y públicas.
  • Es un mercado volátil.
  • El valor de cada criptomoneda suele darse por la ley de oferta y demanda, el público es quien decida cuanto va a pagar.

¿Qué te parece? Su volatilidad es un arma de doble filo, por lo que se debe estudiar un poco el mercado de la moneda por la cual decidas invertir, y así ver su comportamiento dentro del mercado. Puede que haya alza de precio, bajas o se mantenga; todo dependerá de muchos factores, incluyendo a la opinión pública, noticias, recientes cambios regulatorios, etc.

¿Cuáles son las principales criptomonedas para invertir?

Bitcoin, Ethereum, Solana, Dogecoin, y muchas otras más son las principales protagonistas para el 2021 en cuanto a invertir se refiere. No obstante, ten en cuenta que existen más de 8.500 monedas, y cada vez más empresas se unen al barco creando sus nuevos proyectos. Cada una dispone de sus propias ventajas (mayor velocidad de transacción, unión con empresas grandes, etc.).

Ahora bien, a final de cuentas, decidir por cual invertir será decisión propia. ¡Hay mucho de donde escoger! Si deseas saber cómo comprar Dogecoin en España, sigue leyendo, ya que te daremos todos los tips para tu primera inversión.

¿Cómo comprar e invertir en criptomonedas?

1. Escoge tu casa de cambio

La compra de Bitcoin y la mayoría de las criptomonedas se realiza a través de casas de cambio online, en la cual se permite el uso de monedas flat (estables, estándares), tarjetas de crédito y otros medios de pago.  Las principales existentes incluyen a:

  • Binance.
  • Kraken.
  • HitBTC.
  • Localbitcoins.
  • Cryptobuyer.

Existen muchas otras, sin embargo, las de nuestra listas gozan de buena seguridad, reputación y variedad de opciones para la compra. Si deseas optar por cualquier otra casa de cambio, verifica la opinión de los usuarios, y si dispone de protocolos como HTTPS, y verificación de dos pasos para proteger a tu cuenta.

2. Determina en cual moneda invertir

Este paso es vital; una vez hayas seleccionado la casa de cambio, deberás buscar tu moneda o monedas más idóneas. Tal como mencionamos, son más de 8500 disponibles, pero las principales son Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), BinanceCoin (BNB), Tether (USDT), Cardano (ADA) y Ripple (XRP).

3. Haz tu compra

Sin más preámbulo, realiza tu adquisición de la criptomoneda, escoge tu método de pago. Este dependerá de la casa de cambio que hayas previamente escogido. Posiblemente sea a través de tarjeta de crédito o débito, o transferencia bancaria.

4. Comienza con el trading

Luego de adquirir las criptomonedas, puedes optar por hacer operaciones de trading. Es decir, podrás intercambiar entre ellas, para tu conveniencia. Vender al alza y comprar a la baja ¡así de simple! Aunque, tal como mencionamos, el mercado es muy volátil, así que deberás decidir muy bien cuando hacer tus operaciones. De hecho, existen métodos automatizados para ello, a través de software como Bots.

5. Si lo prefieres, puedes optar por equipo de minería

Por último, pero no menos importante, está la opción de comprar hardware dedicado de minería. Se trata de equipo especializado en verificar transacciones rápidamente; y en este caso se utiliza ASIC o GPU (equipo especializado o tarjetas gráficas), los cuales, configurados con el software adecuado, obtendrán propinas por cada transacción verificada.

Las GPU o ASIC son de alto costo, sin embargo, a largo plazo y funcionando las 24 horas del día, se puede recuperar y hasta duplicar su inversión. ¡Piénsalo bien!

¿Qué te parece si ahora comienzas a hacer tu inversión en criptomonedas? Es una gran oportunidad de crecer económicamente, así que te invitamos a hacerlo tomando en cuenta nuestros tips, y si tienes dudas, vuelve a leer la guía paso a paso, ya que vale la pena. Te esperamos para una próxima entrada.

 



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

PRODUCE entrega ayuda humanitaria y lanza créditos para acuicultores y pescadores afectados por las lluvias en Apurimac

Published

on

También se brindará asistencia técnica a los truchicultores locales, a través del FONDEPES.

Asimismo, el ministro de la Producción visitó el Mercado Villa Ampay de Abancay para impulsar su mejoramiento en la infraestructura

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, anunció en el distrito de Toraya, provincia de Aymaraes, Apurímac, el lanzamiento del Programa de Créditos Extraordinarios para acuicultores y pescadores artesanales afectados por las lluvias en regiones declaradas en emergencia, que se ejecutará a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES).

“Este apoyo financiero ofrece una tasa anual del 1% para nuevos beneficiarios y 0% de interés para aquellos que ya accedieron a un crédito de FONDEPES y cumplieron con sus pagos. Asimismo, el financiamiento podrá ser amortizado en un plazo de hasta 36 meses, con un período de gracia de hasta 10 meses, según la actividad productiva”.

Además, para acceder a este programa los interesados deben tener entre 18 y 67 años, presentar DNI y documentos que acrediten su actividad, como carné de pesca, libreta de embarque o certificado de matrícula. Además, deberán contar con un informe que certifique los daños ocasionados por las lluvias.

Asimismo, se realizó la entrega de ayuda humanitaria a los acuicultores de Toraya, el cual consiste en alimento de primera necesidad, con el objetivo de fortalecer el apoyo del Estado a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias.

Créditos en Apurímac

En el 2024, FONDEPES otorgó 17 créditos por un total de S/ 429,497 en Apurímac, de los cuales cuatro, equivalentes a S/ 69,250, fueron destinados a productores de Toraya para la compra de 12,000 kg de alimento balanceado, con la expectativa de obtener 11,000 kg de carne fresca de trucha.

Visita técnica del FONDEPES

Para respaldar a los acuicultores de la provincia de Toraya, en la región Apurímac, el Ministerio de la Producción, a través del FONDEPES, también puso en marcha una serie de asistencias técnicas dirigidas a los productores de trucha afectados por las intensas lluvias.

El Ministerio de la Producción, mediante el FONDEPES, continuará trabajando para mitigar los impactos de las lluvias y garantizar la sostenibilidad de la actividad truchícola en la región.

Visita al mercado Villa Ampay de Abancay

Posteriormente el ministro Sergio González acompañado del Alcalde provincial de Abancay, Néstor Peña visitaron el Mercado Villa Ampay, para conocer las instalaciones en el marco del convenio de mejoramiento en la infraestructura.

“A través del Profgrama Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), se viene revisando y orientando la propuesta arquitectónica del mercado, con el objetivo de optimizar su infraestructura y mejorar el acceso a productos de primera necesidad para más de 17,000 ciudadanos de Abancay”.

Este proyecto busca fortalecer la accesibilidad y dinamizar el comercio local, beneficiando a comerciantes, productores y consumidores de la región.

La articulación entre el Ministerio de la Producción y la Municipalidad Provincial de Abancay garantiza un enfoque técnico y eficaz para la ejecución de este proyecto. La mejora del mercado Villa Ampay no solo optimizará la experiencia de compra de los ciudadanos, sino que también consolidará a Abancay como un referente en planificación y modernización de mercados de abastos a nivel regional.

Continue Reading

Noticias

PRODUCE: Economía peruana crece 4,07 % en enero, impulsada por la pesca y la manufactura

Published

on

El crecimiento supera las expectativas y reafirma la recuperación económica del país

La economía peruana inició el año con un desempeño sólido. En enero, el Producto Bruto Interno (PBI) registró un crecimiento del 4,07 %, superando las proyecciones y consolidando la reactivación económica. Este resultado responde al dinamismo de casi todos los sectores, con un crecimiento destacado en pesca del 23,5 % y manufactura con un 5,5 %, pilares fundamentales de la actividad productiva nacional.

“El crecimiento de la pesca y la manufactura refleja el impulso de políticas que fortalecen la producción y el empleo formal en el país”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González. “Estamos viendo un sector pesquero más competitivo y una industria que responde con mayor inversión e innovación”, agregó.

Además, la inversión productiva mostró un avance significativo, con un incremento del 17,6 % en la compra de bienes de capital, lo que evidencia una mayor adquisición de maquinaria, equipos y tecnología por parte de las empresas. Este indicador refleja el fortalecimiento de la confianza empresarial y la consolidación de un entorno favorable para el crecimiento económico.

“El compromiso del Gobierno es garantizar un crecimiento sostenido y equilibrado, promoviendo el desarrollo de los sectores estratégicos sin descuidar la estabilidad económica. Y es que estos resultados demuestran que el país avanza con bases sólidas y con oportunidades para todos los peruanos”, enfatizó el ministro González.

Con estos resultados, el Perú reafirma su recuperación económica y sienta las bases para un crecimiento estable y sostenido, con sectores productivos en expansión y una economía que responde a los desafíos con hechos concretos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]