Connect with us

Ciencia y Tecnología

Compradores online peruanos aprovecharán Cyber Wow para adelantar compras navideñas – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento notable en el Perú pues, según un estudio de IPSOS realizado este año, ya existen 8.6 millones de compradores por internet. Parte importante de este crecimiento se debe al desarrollo de grandes campañas comerciales como Cyber Wow, Hot Sale o Black Friday, las cuales son muy esperadas por los usuarios a fin de poder aprovechar al máximo los grandes descuentos, entregas gratis, entre otros beneficios.

De hecho, las compras planificadas ya son parte importante en el comportamiento del consumidor online peruano, pues –según el reporte de IPSOS– 68% de las personas encuestadas esperan las campañas y promociones para adquirir productos buscados anticipadamente.

Según Jason Huertas, Director Comercial de falabella.com, “Los compradores online peruanos son cada vez más sofisticados en cuanto a la búsqueda y comparación de productos antes de decidir realizar la compra. Por ejemplo, durante el Cyber Wow que se realizará entre el 23 y 27 de octubre, esperamos un alto volumen de transacciones pues las personas lo aprovecharán para adelantar sus compras navideñas con descuentos de hasta 60%”.

Categorías con mayor demanda

En este sentido, el ejecutivo de falabella.com comentó que las categorías que vienen mostrando un incremento muy pronunciado de búsquedas previamente al Cyber Wow son las de decoración navideña, juguetería, celulares, computadoras, calzado, moda y belleza. Asimismo, los instrumentos musicales, libros, accesorios automotrices y productos para mascotas han tenido un incremento de 50% en búsquedas durante los últimos meses.

Por otro lado, las categorías tradicionales de muebles y refrigeración también registraron un aumento de 88% y 76% respectivamente, lo que refleja la constante demanda de este tipo de productos para el hogar.

Al respecto, Huertas menciona que estos resultados vienen de la mano con el robustecimiento permanente del portafolio disponible en el marketplace, el cual ya supera el millón de productos, gracias a los casi 8 mil sellers que actualmente venden en el marketplace.

“Tan solo en el Cyber Wow de julio de este año, falabella.com registró un promedio de más de 3 millones de visitas diarias durante los 5 días del evento, lo cual representa un aumento de 300% versus una semana regular para el marketplace”, agrega.

Para esta tercera edición, el ejecutivo revela que se espera un crecimiento en ventas de entre 10% a 20% en comparación al Cyber Wow de julio, gracias a los beneficios al cliente como envíos gratis por compras desde S/ 99 soles, promociones exclusivas con tarjeta CMR, entre otros.

El valor agregado a las compras

Según Ipsos, los peruanos consideran crucial que las tiendas realicen seguimiento constante a sus compras y se informe sobre los detalles de despacho. En respuesta a ello, falabella.com ha reforzado su sistema logístico, optimizando los procesos ante el potencial aumento de demanda de pedidos.

“Hemos multiplicado nuestra flota por medio de nuestros partners logísticos, para así lograr los envíos a domicilio en 24 horas a Lima y 48 horas a provincia. Si a ello sumamos nuestra red omnicanal con los puntos de recojo Click & Collect y las tiendas físicas de las otras unidades de negocio, cumplimos nuestra promesa de valor de entregar los pedidos en el menor tiempo posible”, explica Juan José García, Gerente Corporativo de Home Delivery de falabella.com.

Finalmente, García-Barturen afirmó que actualmente el 67% de las compras son entregadas en 48 horas o menos a nivel nacional, mientras que el 53% de las entregas en Lima se realizan en un lapso de 24 horas o menos y que dicha promesa de cumplimiento se mantendrá durante el Cyber Wow gracias al incremento de personal en el centro de distribución, así como la utilización de herramientas tecnológicas de automatización.






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Elon Musk vende la red social X a su empresa de inteligencia artificial por US$ 45.000 millones

Webmaster

Published

on


El empresario Elon Musk anunció que su startup de inteligencia artificial, xAI, ha adquirido la plataforma X, antes conocida como Twitter, por un valor de US$ 45,000 millones, incluida la deuda. La operación, realizada completamente en acciones, valora a X en US$ 33,000 millones, mientras que la empresa combinada alcanzaría los US$ 80,000 millones, según detalló Musk en una publicación en X.

El multimillonario, que compró Twitter en 2022 por US$44.000 millones, justificó la transacción como una estrategia para integrar la inteligencia artificial con las redes sociales. «Los futuros de xAI y X están entrelazados», afirmó. «Hoy damos oficialmente el paso de combinar los datos, los modelos, la computación, la distribución y el talento». La compra facilitará el acceso a grandes volúmenes de datos para el desarrollo de IA y fortalecerá el crecimiento de ambas empresas.

LEA TAMBIÉN: Zara inaugura la tienda de ropa del futuro en China: así luce por dentro [FOTOS]

Integración con la IA

Desde su adquisición, Musk ha impulsado cambios en X, incluyendo la promoción de Grok, un chatbot desarrollado por xAI. La integración con xAI permitirá potenciar esta tecnología y mejorar la eficiencia de la plataforma. Shweta Khajuria, analista de Wolfe Research, calificó la operación como beneficiosa, ya que «otorga a Grok una ventaja única al proporcionar acceso a grandes cantidades de datos de entrenamiento».

Además, xAI ha ganado relevancia en el sector de la inteligencia artificial. Fundada en 2023, la startup ha recaudado US$6.000 millones de inversores como Sequoia Capital y BlackRock Inc., con una valoración de US$40.000 millones. Musk destacó que xAI «se ha convertido rápidamente en uno de los laboratorios de IA líderes en el mundo, construyendo modelos y centros de datos a una velocidad y escala sin precedentes».

Mientras X se reestructura, la compañía muestra signos de recuperación en sus ingresos publicitarios, además, la red social ha asegurado cerca de US$1.000 millones en capital nuevo de inversores, lo que fortalece su posición en el mercado. La plataforma podría alcanzar su primer año de crecimiento en ingresos desde que Musk tomó el control.

Proyecciones de crecimiento

Las proyecciones de la firma de investigación Emarketer indican que X generará US$1.310 millones en ventas publicitarias en EE.UU. para 2025, lo que representaría un crecimiento del 17,5 %. A nivel mundial, se espera que las ventas publicitarias alcancen los US$2.260 millones este año, con un incremento del 16,5 %.

La directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, también celebró la adquisición por parte de xAI y destacó la nueva etapa de la empresa. «El futuro no podría ser más brillante», afirmó en una publicación en la plataforma, respaldando la estrategia de Musk para transformar X en un ecosistema impulsado por inteligencia artificial.

LEA TAMBIÉN: Falabella alista la apertura de una nueva tienda este 2025: ¿Dónde estará ubicada?



Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

En el marco del 20° aniversario TMS revela el crecimiento de la salud privada en Lima y sus principales tendencias

impulsocorp

Published

on

El sector privado de salud en Lima ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por una mayor demanda de servicios médicos especializados. Este auge responde a una combinación de factores, como el interés por una atención más personalizada, avances tecnológicos y cambios en las preferencias de los pacientes.

En este contexto, TMS, consultora de negocios líder en el mercado peruano, ha analizado la evolución del sector en el 2024 como la facturación, atenciones y consumo. A través de su más reciente Monitor, la consultora destaca cómo la diversificación de la oferta y la preferencia por servicios médicos de alta calidad siguen incrementando y como el sector de salud privado crece a tasas por encima del 9%.

Facturación

El “average annual growth” de los últimos años, en facturación de clínicas, mantiene una tendencia de crecimiento, con una tasa promedio superior al 9%.

El análisis de TMS revela que a finales del 2024 todos los financiadores del sector salud (aseguradoras, planes de salud propios, EPS y otros) han mostrado un crecimiento constante. Destacan los planes de salud como el segmento de mayor expansión, consolidándose como una alternativa atractiva para los usuarios.

Distritos con mayor participación

En términos geográficos, los distritos de Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina lideran el crecimiento del sector privado de salud en Lima.

Tendencias en atención médica y especialidades en crecimiento

Desde la pandemia, las atenciones médicas han mantenido una tendencia de recuperación y crecimiento. Para el cierre del 2024, especialidades como Dermatología, Neumología, Endocrinología y Oncología han sido las que registraron mayor incremento en consultas. Además, los servicios auxiliares han mostrado un crecimiento significativo en los últimos siete años.

Con este análisis, TMS reafirma su compromiso en ofrecer información estratégica para la toma de decisiones en el sector salud, permitiendo a las empresas anticiparse a las tendencias del mercado y optimizar su desempeño en un entorno dinámico y competitivo.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]