Connect with us

Lima Norte

Condenan a 20 años de cárcel a padrastro por violar y embarazar a su hijastra – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


La Corte Superior de Justicia de Ucayali dispuso asimismo el pago de una reparación civil de 5 mil soles, en favor de la menor agraviada.

El Juzgado Penal Colegiado Conformado de la Corte Superior de Ucayali, condenó a 20 años de prisión a Víctor Hugo Magipo Tamani, por el delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual, en agravio de la menor de iniciales J.K.F.J, de 15 años.

Durante el 2019 y el 2020. El sentenciado vivía con la mamá de la víctima y la agraviada, en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima.

Un día la menor le contó a su progenitora que, desde que tenía 12 años (2020), “su padrastro se aprovechaba para tocarle sus partes íntimas”, según consta en la acusación fiscal presentada por la Primera Fiscalía Penal de coronel Portillo.

Tras lo contado por la adolescente, su madre decide separarse de Víctor Magipo. Dos años después (2022), viaja con su hija a Pucallpa. A esta ciudad, el condenado también se trasladó con la intención de retomar su relación. De esta forma, al poco tiempo volvieron a convivir.

La víctima contó que, desde el inicio de la convivencia de su mamá, su padrastro aprovechaba que estaba sola para abusar de ella. En abril de 2022, la adolescente sufrió una quemadura en el restaurante donde trabajaba. Su abuela materna, junto a una tía, vinieron de Lima para cuidarla.

La abuela declaró que su nieta le dijo: “mamita, no me dejes, llévame contigo. Si tú no me llevas, me voy a ir y nunca sabrás de mí, voy a desaparecer para siempre”. Fue entonces que la abuela se la llevó a la capital, ya que la agraviada no se encontraba estudiando.

Al poco tiempo, en enero de 2023, la víctima, que ya tenía 15 años, presentó fuertes cólicos. Tras ser llevada a una clínica, los exámenes médicos practicados arrojaron que se encontraba embarazada. Tenía 34 semanas y estaba entrando en labor de parto. El examen psicológico practicado concluyó que tenía afectación emocional compatible a un evento negativo de tipo sexual.

La condena

El Juzgado Penal Colegiado Conformado de la Corte de Ucayali integrado por la magistrada Ana Karina Bedoya Maque (presidente), Delina Carmen Salazar Paz (directora de debates) y Omar Magno García Zavaleta (integrante) lo condenaron a 20 años de prisión, además dispuso el pago de una reparación civil de 5 mil soles, en favor de la menor agraviada.

Igualmente ordenó se realice un tratamiento terapéutico a favor del sentenciado, previo examen médico psicológico de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 178-A del Código Penal.

Cabe indicar que, durante el 2023, la Corte Superior de Justicia de Ucayali judicializó 1, 696 casos de violación. De esta cifra, el 76 % de víctimas fueron niños, niñas y adolescentes (1,298 casos).

NR/EB



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]