Connect with us

Noticias

Congreso aprueba bachillerato automático permanente

Avatar

Published

on


Iniciativa fue aprobada por unanimidad en el Pleno del Congreso. Universitarios podrán obtener el bachillerato de forma automática tras culminar con nota aprobatoria su plan de estudios.

Con 92 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, el Pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen que proponía la obtención automática del bachillerato para todo aquel estudiante universitario de pregrado que haya culminado de manera aprobatoria su plan de estudios.

La votación se realizó la noche de ayer miércoles 29 de marzo. La iniciativa legislativa se sustenta en los proyectos de ley 1421/2021, 1945/2021, 2136/2021, 2511/2021, 2902/2022 y 3140/2022. La misma fue exonerada de una segunda votación.

Durante el debate en el hemiciclo del Congreso, el autor del proyecto, Alejandro Cavero (Avanza País), argumentó que la norma busca que los egresados puedan insertarse rápidamente en el mercado laboral y puedan contribuir con la reactivación económica.

“Es importante que el Congreso de la República recoja los continuos reclamos de los estudiantes en aras de que las instituciones educativas apoyen a los jóvenes en su tarea de salir al mercado laboral lo más pronto posible. El fin es acumular experiencia y construir mayores habilidades prácticas que los harán más productivos”, manifestó el congresista.

Por su parte, Gladys Echaíz (Renovación Popular), presidenta de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso, explicó que a través de la referida iniciativa se propone “hacer permanentes las disposiciones sobre el bachillerato automático, previstas en la ley 31359, eliminando las exigencias del trabajo de investigación, así como establecer la gratuidad de las asesorías en la obtención del grado de bachiller y título profesional”.

En ese sentido, la congresista señaló que las universidades deberán adecuar su plan de estudios para asegurar las capacidades de investigación necesarias en todos los alumnos. Por ello, serán estas instituciones quienes determinen si introducen un último curso de investigación en la malla curricular para que de forma simultánea el alumno obtenga la condición de egresado y de bachiller.

¿Cómo obtener el grado de bachiller?

Según el texto de la iniciativa en cuestión (la cual será ley tras ser ratificada por el Ejecutivo y publicada en el Diario Oficial El Peruano) todos los estudiantes universitarios de pregrado podrán obtener el bachillerato de forma automática si culminaron de manera aprobatoria sus cursos y si sustentan sus conocimientos de un idioma extranjero.

“[La obtención del grado de bachiller] requiere haber aprobado los estudios de pregrado y el conocimiento de un idioma extranjero, de preferencia inglés o lengua nativa. Los estudios de pregrado incluyen un curso de trabajo de investigación que se sigue en el último semestre de estudios de cada carrera”, se lee en el documento.

 

Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
  • Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
  • Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  • Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
  • Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  • Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.

 

Lee también:

Comisión de Fiscalización podría citar a Dina Boluarte

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

Avatar

Published

on

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.

Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.

La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Avatar

Published

on

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.

La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».

El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.

Fuente: Agencia Órbita

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]