Connect with us

Nacional

Congreso aprueba mejorar remuneraciones de auxiliares de educación nombrados y contratados – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El Congreso de la República aprobó durante la sesión plenaria de hoy mejorar las remuneraciones mensuales de los auxiliares de educación, nombrados y contratados por un monto no menor del 85 % de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) prevista para la primera escala magisterial, regulada en la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial.

Así lo dispone el dictamen aprobado por el Pleno del Congreso, por 104 votos a favor y dos abstenciones. Con otra consulta a los legisladores, el Pleno lo exoneró de una segunda votación, con lo cual quedó expedito para ser promulgada por el Poder Ejecutivo.

Fue después de un amplio debate en el que los autores de las iniciativas se unieron para solicitar que el porcentaje fuera de 90 % y algunos hasta de un ciento por ciento.

El congresista Alex Paredes Gonzales (BMCN), uno de los autores de las siete iniciativas presentadas, dijo haber recogido la opinión consensuada de los otros autores, para aumentar el porcentaje y reducir la brecha diferencial de lo que perciben los profesores de la primera escala magisterial, es decir, de los que tienen menos de tres años de servicios.

La congresista Lady Camones Soriano (APP), otra de las autoras, dijo que son 22 mil los auxiliares entre contratados y nombrados los que tienen una diferencia de 222 soles mensuales, y que en noviembre esa brecha se ampliará a 620 soles.

En la misma línea se pronunciaron otros autores, entre ellos, Waldemar Cerrón Rojas (PL), Pedro Martínez Talavera (AP), Paul Gutiérrez Ticona (BMCN) y Wilson Quispe Mamani (PL). El último dijo que el porcentaje debe ser no menos del ciento por ciento, con quien coincidió el congresista Hamlet Echevarría Rodríguez (CD-JPP).

Posición media

La presidenta de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Gladys Echaíz de Núñez Ízaga, sustentó la propuesta, que planteaba un 80 % de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM), es decir, sobre el monto definido por un dispositivo del Poder Ejecutivo que valora la hora de trabajo.

La legisladora sumó al dictamen las propuestas que se presentaron, pero con respecto al pedido de aumentar el porcentaje preguntó a la Representación Nacional sobre el efecto que tendría en el sector, que la diferencia entre profesores y auxiliares fuera de solo un diez por ciento o un cero por ciento.

“Cuál sería el incentivo de un auxiliar para superarse y convertirse en profesor. ¿Existe el presupuesto que pueda responder a esta modificación de la Ley 30493 que establece la base remunerativa de los auxiliares de educación?”, preguntó a los representantes.

Sostuvo que con la aprobación de la ley se logrará la Indexación de los sueldos de este sector, porque el monto que perciben estará vinculado al porcentaje de los profesores.

“Es decir que cuando se aumente a los maestros, ellos, los auxiliares también serán objeto de un incremento y no habrá más distanciamientos, como los que nos han preocupado. Hay que pensar que en el aumento presupuestal que significará la aprobación de la ley”, dijo en tono reflexivo.

Seguidamente planteó que sea el Pleno el que decida con su voto, pero al no darse esta figura, aceptó un 85 %, que es lo que se votó y aprobó con la gran mayoría a favor.

Visitas 22



Source link

Continue Reading
Comments

Nacional

PUCP: Actividades suspendidas tras el fallecimiento de un alumno

Webmaster

Published

on



La PUCP suspendió sus actividades tras el fallecimiento de un alumno en su campus. El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 p.m. del miércoles 12 de marzo.

La universidad no reveló las circunstancias del fallecimiento, pero colaborará con la Policía y la Fiscalía para esclarecer el caso. El estudiante fue trasladado al Hospital Santa Rosa, donde falleció.

La PUCP expresó condolencias a la familia y amigos del estudiante. Activó protocolos de seguridad y notificó a las autoridades, quienes están actuando en sus responsabilidades.

La universidad cerró su campus para ofrecer un espacio de contención a la comunidad. Continuará fortaleciendo medidas de prevención y apoyo emocional para sus estudiantes y personal.


Post Views: 151



Source link

Continue Reading

Nacional

Ministra Montellanos anuncia inversión clave: S/1.5 millones para fortalecer la protección social en Lambayeque Ministra Montellanos anuncia inversión clave

Published

on

Chiclayo. Con el objetivo de mejorar la atención a poblaciones vulnerables, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, anunció la inversión de más de S/ 1.5 millones para fortalecer programas sociales en Lambayeque.

Durante su visita a Chiclayo, la titular del MIMP confirmó la implementación de dos importantes iniciativas: el Centro de Atención Diurno para Adultos Mayores (CAD) “TINKA WASI” y el Servicio Integral Especializado para la Prevención de la Violencia en las Familias (SIEF) “ELOT FAMILIA”.

“Estos fondos permitirán ampliar la cobertura de atención a quienes más lo necesitan. Estamos comprometidos en fortalecer la protección social y trabajar en conjunto con los gobiernos locales”, aseguró Montellanos tras la firma de la RM N.° 086-2025-MIMP, que autoriza la distribución de recursos para distintas sociedades de beneficencia del país.

Apoyo a mujeres emprendedoras: aún persisten brechas económicas

En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, la ministra participó en la feria “Emprendimiento Mujer”, donde destacó el papel clave de las mujeres en la economía.
Cifras que preocupan: En 2023, 2.3 millones de mujeres lideraban micro y pequeñas empresas en el Perú, representando el 42.7% del total de MYPE. Sin embargo, sus ingresos son en promedio 42.5% menores que los de negocios dirigidos por hombres.

“Las mujeres han demostrado ser responsables y comprometidas en la gestión de sus negocios, pero aún enfrentan barreras. Nuestro compromiso es garantizar igualdad de oportunidades”, enfatizó.

Por ello, el MIMP fortalecerá la Estrategia Nacional de Mujeres Emprendedoras (ENME), impulsando capacitaciones, acceso a financiamiento y la creación de redes de apoyo. Además, en coordinación con el Gobierno Regional de Lambayeque, se fortalecerá la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias.

Refuerzo en la atención a poblaciones vulnerables

Como parte de su agenda en Chiclayo, Montellanos visitó los Centros de Acogida Residencial Rosa María Checa y San Juan Bosco, reafirmando el compromiso del MIMP con la niñez en situación de riesgo.

También sostuvo reuniones con la alcaldesa provincial de Chiclayo, alcaldes distritales y organizaciones sociales para coordinar acciones en favor de poblaciones vulnerables.

“Seguiremos trabajando para construir un país más justo, donde nadie quede desprotegido”, afirmó la ministra.

Condena a la agresión contra esposa de alcalde de Pimentel

Montellanos también se pronunció sobre el caso de violencia que involucra al alcalde de Pimentel y condenó enérgicamente la agresión sufrida por su esposa.

“Rechazamos profundamente este caso. Nuestros equipos ya han intervenido y mantenemos la reserva del caso para proteger a la víctima”, precisó.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]