Connect with us

Viral

Congreso: parlamentarios coinciden en adelantar elecciones generales – Diario Nacional Realidad.PE

Limaaldia.pe

Published

on


Legisladores de todos los grupos parlamentarios manifestaron estar de acuerdo en adelantar los comicios generales aunque mostraron posturas diferentes sobre la fecha de la convocatoria.

El legislador Alejandro Muñante, (Renovación Popular), afirmó que se deben respetar los plazos establecidos en la ley, con lo cual los comicios podrán realizarse en abril del 2024 y la juramentación del nuevo titular del Poder Ejecutivo y congresistas en julio.

Por el contrario, la congresista Digna Calle, recordó que en los últimos procesos electorales, se tomó la decisión política de suspender las elecciones primarias que estipula la ley, con el objetivo de agilizar la convocatoria, al encontrarse en situaciones excepcionales, como las que atraviesa el país actualmente.

El parlamentario Raúl Doroteo, (Acción Popular), saludó que exista una voluntad generalizada para adelantar los próximos comicios, pero resaltó la necesidad de implementar reformas políticas y constitucionales. En ese sentido, su colega Flor Pablo, (Integridad y Desarrollo), indicó que no existen los consensos requeridos para estas reformas, por lo cual no debe ser un requerimiento para aprobar el recorte del actual periodo.

Por su parte, Gladys Echaíz (Avanza País) añadió que ya en los años 2000 y 2020 se adelantaron elecciones y esta acción no resolvió la crisis política, ya que con el transcurrir del tiempo, esta se ha ido agudizando.

Sigrid Bazán (Cambio Democrático – Juntos por el Perú) indicó que los próximos comicios deben complementarse con un referéndum, cuyo objetivo sea implementar una asamblea constituyente para elaborar una nueva carta magna, lo cual fue respaldado por los parlamentarios Flavio Cruz (Perú Libre) y German Tacuri (Bloque Magisterial de Concertación Nacional).

El legislador Javier Padilla, (Renovación Popular), afirmó que la actual convulsión social, requiere tomar decisiones políticas responsables, pero apresurar el adelanto de elecciones, no lo es, lo cual fue refutado por su colega Margot Palacios, (Perú Libre), quien solicitó medidas excepcionales y lamentó la pérdida de vidas humanas en los últimos días.

La congresista Rosangella Barbarán, (Fuerza Popular), afirmó que la predisposición política del Congreso para acortar el mandato presidencial y congresal no es suficiente, dado que se requiere la renuncia de los presidentes de los organismos electorales, como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Organismo Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

En otro momento del debate, la legisladora Adriana Tudela (Avanza País) señaló que el adelanto de elecciones es necesario; sin embargo, este debe darse de manera responsable y aprobar un programa de reformas políticas, como la reelección congresal e implementar jurisdicciones electorales más pequeñas para conseguir una mejor representación de la población. Por su parte, Waldemar Cerrón (Perú Libre) consideró la aprobación de la bicameralidad como una reforma necesaria.

Rosselli Amuruz (Avanza País) afirmó que el adelanto de elecciones es una herramienta constitucional que calmará las protestas que se presentan en diversas partes del país, pero esta debe darse de manera ordenada, sino el próximo Congreso heredará la crisis política.

Para el congresista Jorge Coayla (Perú Bicentenario) el adelanto de elecciones debe ser de inmediato y aprobarse una reforma constitucional que cambie la fecha de asunción de mando presidencial.

Carlos Zeballos (Integridad y Desarrollo) enfatizó que el adelanto de elecciones es una decisión política, que deben realizarse lo más pronto posible.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

JEE LIMA OESTE 3 RECIBIRÁ INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS A DIPUTADOS POR LIMA METROPOLITANA

Limaaldia.pe

Published

on

Conforme a las competencias asignadas por el Pleno del JNE

A fin de garantizar el adecuado desarrollo de las materias y procedimientos que comprenden las Elecciones Generales 2026

El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Oeste 3 será el encargado de recibir las solicitudes de inscripción de candidatos a diputados que cuenta con un total de 32 escaños por Lima Metropolitana en el marco de las Elecciones Generales 2026, conforme a las competencias definidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) mediante la Resolución N.° 0624-2025-JNE.

De acuerdo con la norma, el JEE Lima Oeste 3, con sede en el distrito de Santiago de Surco, tendrá a su cargo la calificación de listas y postulantes, la fiscalización y el procedimiento sancionador respecto de la Declaración Jurada de Hoja de Vida, así como la resolución de tachas y exclusiones.

Asimismo, ejercerá el procedimiento sancionador establecido en el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas y la resolución, en primera instancia, de los pedidos de nulidad total vinculados a esta elección dentro del distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana.

La determinación de competencias se produce en el contexto del proceso de inscripción de candidaturas, cuya fecha límite es el 23 de diciembre. En este marco, el JEE Lima Oeste 3 asume un rol central para el distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana, uno de los más numerosos del país.

El JNE precisó además que los JEE mantienen sus funciones plenas para resolver expedientes de publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad, encuestas electorales, apelaciones contra lo resuelto por las mesas de sufragio sobre impugnaciones de votos e identidad de los electores, pedidos de nulidad, actas electorales observadas, así como para determinar los casos en los que procederá el recuento de votos dentro del ámbito territorial de su respectiva circunscripción de justicia electoral.

Cabe precisar que, el JEE de Lima Centro 1 tendrá como competencia principal recibir las solicitudes de inscripción de fórmulas presidenciales, así como de tramitar la renuncia y retiro de candidatos. En tanto, el JEE Lima Oeste 2 se encargará de la recepción de solicitudes de inscripción de listas de senadores de distrito electoral único.

Continue Reading

Actualidad

JURADO ELECTORAL ESPECIAL LIMA OESTE 3 SE INSTALA PARA LAS ELECCIONES GENERALES 2026

Limaaldia.pe

Published

on

Impartirá justicia electoral en primera instancia

Asume funciones de supervisión y resolución de expedientes clave para el proceso electoral del 12 de abril.

El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Oeste 3 inició formalmente sus funciones para impartir justicia electoral en primera instancia y resolver expedientes vinculados con propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad de los funcionarios, con miras a las Elecciones Generales (EG) 2026.

Este órgano electoral comprende las jurisdicciones de Barranco, Chorrillos, La Molina y Santiago de Surco, y tiene como propósito consolidar un proceso electoral justo e imparcial.

El Pleno del JEE Lima Oeste 3 está conformado por Víctor Jimmy Arbulu Martínez, presidente y representante de la Corte Superior de Lima; Clara Mercedes Cahua Gutiérrez, segundo miembro en representación de la Junta de Fiscales Superiores de Lima, y Roberto Eduardo Vázquez Soriano, tercer miembro, representante de los ciudadanos.

Son las principales responsabilidades del JEE Lima Oeste 3 dirigir, coordinar, supervisar y controlar las actividades jurisdiccionales, fiscalizadoras y administrativas en su jurisdicción. Esto garantiza que se respete la voluntad popular y que las campañas electorales se desarrollen bajo los principios de legalidad, equidad y transparencia.

Es importante señalar que este órgano electoral temporal opera bajo el respaldo del Reglamento de Gestión de los Jurados Electorales Especiales, que establece los procedimientos necesarios para asegurar un proceso transparente y equitativo, en línea con los principios constitucionales que rigen la democracia en el país.

La sede del JEE Lima Oeste 3 se encuentra en la Urbanización Las Gardenias, en la calle Jr. Morro Solar N° 1352, Santiago de Surco. La atención al público está disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y los fines de semana de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]