Connect with us

Noticias

Copa América: Messi y Neymar definen hoy el título en electrizante Argentina-Brasil – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Webmaster

Published

on


Los dos máximos astros del fútbol sudamericano, Lionel Messi y Neymar, se citan hoy (19:00 horas de Perú) en el legendario Maracaná de Rio de Janeiro en la electrizante final de la Copa América 2021, que enfrentará a Argentina y Brasil, un superclásico del balompié mundial.

‘La Pulga’ disparará en el templo carioca la que puede ser su última bala en el torneo de selecciones más antiguo del mundo. ¿Le alcanzará para levantar, por fin, un título con la Albiceleste? ‘Ney’, ausente en la victoria brasileña en la edición anterior, en 2019, dice que no.

Al final uno de los dos alzará un trofeo esquivo para Pelé y Diego Maradona, responsables, en parte, de que muchos consideren este choque como el mayor clásico de selecciones.

Lo harán con público en las gradas, luego de que la alcaldía aprobara la ocupación de hasta el 10% de la capacidad máxima del estadio, de 78.000 espectadores.

«Es una final que siempre soñé jugar, la final que todos los amantes del fútbol esperan de una Copa América», dijo Neymar.

Para Messi, de 34 años, es la chance de sacudirse de las cuatro finales que perdió con su país -tres Copa América y un Mundial- y de sepultar una sequía argentina de casi tres décadas sin ganar un título.

‘Ney’ tenía un año cuando la Albiceleste triunfó en Ecuador-1993, pero estuvo consciente hace dos cuando una lesión lo privó del noveno título continental de la ‘Seleçao’ alzado contra Perú (3-1) en el Maracaná.

– «Va a ser durísimo» –

Ávido de pelear por un Balón de Oro, el jugador del PSG buscará coronar un campeonato en el que le ha dado brillo a una opaca aunque sólida ‘Canarinha’, pero en el que ha estado eclipsado por Messi, máximo goleador (4 dianas) y asistidor (5).

La final entre los dos mejores equipos de la Copa se interpone entre la amistad de dos cracks que maravillaron en Barcelona.

«Brasil con Neymar va a ser durísimo», dice Messi. «Pero lo que más quiero es ganar algo con la selección».

«Por mi cabeza no pasa otra cosa que no sea la victoria», respondió el brasileño.

El seis veces ganador del Balón de Oro intentará obtener el decimoquinto título de Copa América para Argentina ante el Brasil de Tite, que no pierde juegos oficiales desde la derrota en cuartos del Mundial de Rusia-2018 ante Bélgica (2-1).

«Yo sé cómo marcarlo, pero no lo voy a decir. No lo podemos neutralizar, podemos disminuir las acciones del adversario», afirmó Tite.

Desde aquella caída el ‘scratch’ disputó 18 partidas oficiales, ganando 15 y empatando tres. Sostenido en la seguridad de Marquinhos, Thiago Silva y Casemiro, en la Copa América suma cinco triunfos, el último ante Perú en semis, y una igualdad.

Los anfitriones sufrirán la baja del sancionado Gabriel Jesus, que puede ser sensible para un ataque venido a menos y para resquebrajar a la defensa Albiceleste, que apenas ha permitido tres dianas en seis juegos.

– Viejo dolor –

El poder del ataque y la defensa rival, el más anotador y la menos vulnerada del torneo, son un reto adicional para un Messi que sufre con el portugués.

La primera final que perdió con Argentina fue contra Brasil en Venezuela-2007 y en la última edición de la Copa América la ‘canarinha’ lo derrotó en semifinales, ya con el novel Lionel Scaloni en el banquillo.

Scaloni ha construido un equipo de obreros en el que Messi es pintor y que ha hallado alegrías en el central Cristian Romero y el portero Emiliano Martínez, quien atajó tres penales en semis ante Colombia.

«Todo el pueblo argentino quiere vernos triunfar en Brasil», afirmó Martínez.

Sergio ‘Kun’ Agüero, Nicolás Otamendi y Ángel Di María son la cuota de experiencia de un once cuya última derrota fue justamente ante Brasil (2-0) en la edición anterior.

Con Messi a la cabeza Argentina pretende azotarle un nuevo ‘Maracanazo’ a Brasil, que aún carga con ese trauma del Mundial de 1950.

«Es un partido importante (…) pero hay que tomarlo con calma, cautela y pensar que hay que hacer lo posible por ganar, pero sin ningún tipo de ansiedad», dijo Scaloni.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Impulsan la transformación digital, el consumo de recursos hidrobiológicos y el desarrollo productivo en Ucayali

Published

on

En el marco de una intervención multisectorial orientada a fortalecer el desarrollo económico, productivo y nutricional en la región Ucayali, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), liderado por el ministro Sergio González, desplegó una serie de acciones estratégicas dirigidas a potenciar a las micro y pequeñas empresas (mype), pescadores artesanales, acuicultores y emprendedores del sector forestal.

Como parte de esta agenda, más de 120 empresarios locales participaron en la novena edición de las Sesiones de Entrenamiento Digital (SED MYPE), organizadas por el Programa Nacional Tu Empresa.

Durante la actividad, se promovió el uso de herramientas tecnológicas para elevar la competitividad y productividad del sector. Las capacitaciones incluyeron la creación de tiendas virtuales, fotografía de productos, estrategias de contenido para redes sociales, planes de marketing, entre otros.

Para estas sesiones, PRODUCE estableció alianzas estratégicas con empresas como inDrive, Claro, Interactive Advertising Bureau (IAB) Perú, Serpost y Mercado Libre, reforzando así el enfoque colaborativo e innovador de esta iniciativa.

El titular de PRODUCE reafirmó el compromiso del sector con el proceso de transformación digital de las mype peruanas.
“La transformación digital no es una opción, es una necesidad para el crecimiento de nuestras mype. Desde el Ministerio de la Producción, reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlas en este proceso, brindándoles acceso a tecnología y capacitación continua”, subrayó el ministro Sergio González.

En el ámbito de la promoción y comercialización de productos hidrobiológicos, el ministro encabezó la “Gran Feria Mi Pescadería”, iniciativa que permitió comercializar más de tres toneladas de pota, trucha y especies amazónicas a precios accesibles.

La jornada también incluyó la certificación de mujeres líderes de ollas comunes, quienes culminaron con éxito talleres de sensibilización nutricional impartidos por el Programa Nacional A Comer Pescado, consolidando su rol como agentes de cambio en la promoción de hábitos alimentarios saludables.

Asimismo, en coordinación con el Gobierno Regional de Ucayali, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) entregó S/ 215 494.20 en créditos supervisados a pescadores y acuicultores de las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo. Estos recursos están destinados principalmente a la adquisición de más de 40 mil kilogramos de alimento balanceado, redes e insumos esenciales que permitirán garantizar la continuidad de los ciclos de cultivo de especies como paco y gamitana.

“El alimento balanceado representa el principal costo en la producción acuícola. Con este financiamiento, nuestros productores podrán continuar sus ciclos sin interrupciones, generando más de 27 mil kilos de carne a bajo costo para el consumo local”, destacó el ministro.

Durante su visita, el ministro también recorrió las instalaciones del CITEforestal Pucallpa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), donde supervisó las acciones de fortalecimiento productivo en favor del sector forestal. En su recorrido por los laboratorios de tecnología de la madera y el showroom de compras públicas, se evidenció el impacto de esta unidad tecnológica en la articulación comercial y la mejora de la competitividad de los empresarios locales.

La jornada concluyó con la visita a la empresa Nii Biri, emprendimiento indígena que promueve negocios sostenibles basados en conocimientos ancestrales y la conservación del bosque amazónico. Esta organización agrupa a 10 comunidades Shipibo-Konibo y Kakataibo de Ucayali y Huánuco, articulándose activamente en cadenas de valor.

Con esta serie de intervenciones, PRODUCE reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la Amazonía peruana, priorizando la inclusión productiva, la innovación tecnológica y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Las actividades contaron con la participación del gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini; la congresista de la República, Jenny López; el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores; la jefa del FONDEPES, Katya Novoa; la directora de la Dirección de Desarrollo Empresarial, Antonella Romero; entre otras autoridades; el Director de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de los CITE (DEDFO) del ITP, Henry Espinoza.

Continue Reading

Noticias

RENIEC NO REALIZA LLAMADAS, VIDEOLLAMADAS NI ENVÍA WHATSAPP PARA TRÁMITES

Published

on

  • – ¡NO CAIGAS EN ESTAFAS!

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alerta a la ciudadanía que NO realiza llamadas, videollamadas ni envía mensajes por WhatsApp a los ciudadanos para ayudarlos en algún trámite de DNI, registro civil, descarga del aplicativos Reniec o para instarlos a concretar trámites ante la institución.Inescrupulosos están comunicándose con ciudadanos mediante estos mecanismos, utilizando nuestro nombre, logotipo e incluso enmascarando sus llamadas como si fueran desde nuestra central telefónica.

El Reniec ya denunció esta situación ante la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la PNP y está notificando estos casos a otras instituciones para identificar a los responsables.Invocamos a los ciudadanos a no dejarse engañar por inescrupulosos ni brindar sus datos personales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]