Connect with us

Noticias

Covid-19: en el Día del Maestro se iniciará vacunación de docentes de zonas rurales – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Avatar

Published

on


Con una ceremonia simbólica a realizarse el próximo martes 6 de julio, cuando se celebra el Día del Maestro, se iniciará la vacunación contra la covid-19 a los docentes que trabajan en zonas rurales, confirmó el titular del Ministerio de Salud, Óscar Ugarte.

Sostuvo que el objetivo es inocular a los más de 200,000 docentes profesores que trabajan en zonas rurales con el objetivo de reanudar las clases presenciales en esas jurisdicciones.

«Lo que queremos es reanudar lo más pronto posible las clases presenciales en los colegios rurales. La falta de conectividad ha dificultado la educación a distancia por más tabletas electrónicas que tengan sin conectividad es difícil para los niños», afirmó.

Ugarte manifestó que vacunar a los profesores de zonas rurales va a permitir reaunudar la presencialidad y los niños van a poder estudiar directamente en sus aulas, manteniendo la distancia social y el uso de doble mascarilla y cumpliendo el protocolo sanitario.

Tras indicar que el inicio de la vacunación se hará de manera simultánea en las regiones, el ministro Ugarte adelantó que en la ciudad de Huamanga, en Ayacucho, se realizará una ceremonia simbólica donde se rendirá un homenaje a los docentes por el Día del Maestro. «La ceremonia será con la presencia del presidente de la República, Francisco Sagasti; el ministro de Educación, Ricardo Cuenca; y otros», acotó.

Al respecto, el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua, ratificó la organización de la ceremonia de inicio de la vacunación de docentes de zonas rurales que permitirá el retorno progresivo de la educación presencial.

“Con satisfacción anuncio que el 6 de julio, ‘Día del Maestro’, se realizará desde Ayacucho, el lanzamiento nacional del proceso de vacunación a nuestros maestros de las zonas rurales, a fin de protegerlos de la pandemia y consolidar el retorno progresivo a la educación presencial”, expresó el también presidente de Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR).

La ceremonia se desarrollará en la institución educativa Mariscal Cáceres de la ciudad de Huamanga. Con esta campaña la Dirección Regional de Ayacucho (DREA) espera aplicar la primera dosis de la vacuna a 1,850 docentes de 1,236 instituciones educativas de la zona rural.

Vacunación a comunidades indígenas

En otro momento, el titular del Minsa manifestó que la próxima semana se iniciará también la vacunación a otro grupo población vulnerable y que por su ubicación territorial está expuesta a muchas enfermedades.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

Avatar

Published

on

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.

Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.

La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Avatar

Published

on

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.

La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».

El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.

Fuente: Agencia Órbita

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]