Lima Centro
¿Cuáles son los distritos más y menos vulnerables a daños por sismos? – Agencia de Noticias Órbita

A lo largo de su historia, la Ciudad de Lima ha sido escenario de varios terremotos de gran intensidad. Esto se debe principalmente a que el Perú está situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de actividad sísmica en donde se originan aproximadamente el 85% de movimientos telúricos en el mundo, y a la escasa implementación de medidas de segura antisísmica en las construcciones limeñas.
En ese sentido, cada año, al acercarse el mes de octubre, solemos recordar que en Lima, tradicionalmente se asocian los movimientos telúricos con este mes, hecho que nos motiva a estar prevenidos y alerta ante cualquier circunstancia.
Por tal motivo, La Positiva Seguros presenta cuáles son los tres distritos más vulnerables frente a sismos en Lima, de acuerdo a su tipo de suelo y otras características relevantes:
Villa El Salvador: VES es sumamente propensa a daños sísmicos, debido a sus suelos blandos, arenosos e inestables, especialmente en los cerros y dunas. Estos suelos son propensos a amplificar la energía sísmica y aumentar la sacudida durante un terremoto.
San Juan de Lurigancho: Este es uno de los distritos más poblados de Lima y cuenta con una alta densidad de viviendas autoconstruidas, es decir, sin contar con la supervisión de profesionales expertos en la materia. Ello, sumado a la falta de planificación urbana adecuada, generaría mayor inestabilidad y graves agravios a las estructuras en caso de sismos.
Chorrillos: Cuenta una extensa línea costera, lo que lo expone no solo a los riesgos sísmicos, sino también a los riesgos asociados con tsunamis. En adición a ello, los sectores cercanos al Pantano de Villa presentan “suelos malos”, donde se deben restringir la densificación y edificaciones, debido a su consistencia pantanosa.
Asimismo, los tres distritos menos vulnerables frente a terremotos como lo son:
Cercado de Lima: Posee uno de los suelos de consistencia rígida, rocosos y más estables de la metrópoli, hecho que puede contribuir a una mayor resistencia ante los sismos en comparación con otras áreas. Los potenciales daños causados por un terremoto en una edificación, construida por profesionales, serían menores.
San Isidro: Ha invertido en infraestructura antisísmica y cuenta con un programa de preparación para desastres. Además, cuenta con suelos más rígidos, estables y menos propensos a la amplificación sísmica, lo que contribuye a su seguridad ante tales eventos.
Magdalena: Este distrito se encuentra ubicado en una zona de Lima que no es propensa a la actividad sísmica significativa. Asimismo, a través de decretos municipales, ha implementado medidas de construcción y reforzamiento de edificios que cumplen con estándares sísmicos, lo que reduce el riesgo de colapso de estructuras en caso de un terremoto.
Es importante recordar que ningún lugar está completamente exento de riesgo sísmico en una región propensa a terremotos como Lima. Por tanto, es fundamental estar preparados y conocer qué hacer en caso de un movimiento telúrico, independientemente de dónde se encuentren.
Finalmente, no olvides que lo más importante en caso de un temblor o terremoto de gran magnitud es guardar la calma. Reúnete con tu familia de manera periódica para dialogar sobre las acciones que adoptarán frente a la ocurrencia de un sismo de gran magnitud, practica simulacros y no olvides implementar una mochila de emergencia.
Esta debe contener los artículos que aseguren la supervivencia durante las primeras 24 horas. Algunos de estos son linterna, silbato, dinero en efectivo, ropa de abrigo, cobija, botiquín de primeros auxilios, artículos de higiene, bebidas y alimentos no perecibles, radio a pilas, etc. ¡Recuerda que prevenir es tarea de todos!
Lima Centro
Javier Yoplac ofrecerá concierto ‘Homenaje a Mamá’ en el Lawn Tennis de Jesús María

LIMA, [16/04/25] – Con motivo de la celebración del Día de la Madre, el reconocido cantante Javier Yoplac, conocido como «El Embajador de la Voz Latina», ofrecerá un emotivo concierto titulado «Homenaje a Mamá». La cita es el domingo 11 de mayo a partir de la 1:00 p.m. en el local Makao, ubicado dentro del Club Lawn Tennis de la Exposición, en el distrito de Jesús María.
Este evento especial está diseñado como un almuerzo show para agasajar a todas las madres en su día. Yoplac, destacando su versatilidad vocal y dominio de diversos géneros, presentará un repertorio renovado que incluirá clásicos de la Nueva Ola, sentidas Rancheras, tradicionales Pasillos y ritmos bailables. El público podrá revivir éxitos popularizados por grandes figuras como Leo Dan y Palito Ortega, interpretados con el sello único de «El Embajador de la Voz Latina».
Como parte especial del homenaje, Javier Yoplac compartirá escenario con la aclamada cantante Giovanna Castillo. Juntos interpretarán dúos preparados exclusivamente para esta celebración, prometiendo momentos llenos de emoción.
Un Espectáculo Lleno de Variedad y Talento
El «Homenaje a Mamá» contará también con la participación de un destacado elenco de artistas que asegurarán una tarde inolvidable:
- Giovanna Castillo: Conocida como «La Dama del Ritmo», demostrará su versatilidad interpretando desde baladas y boleros hasta contagiosos ritmos que invitarán a bailar.
- Daniel Ávila: Considerado el mejor imitador de «El Puma» en Perú, rendirá tributo a José Luis Rodríguez con temas icónicos como «Amalia Rosa», «Pavo Real», «Yo quiero ser tu amor» y «Agárrense de las manos».
- Manolo Vallejos: «El sonero mayor» pondrá la cuota de salsa y sabor al almuerzo, garantizando que nadie se quede sentado con su ritmo contagioso.
- Genaro Del Carpio: «El Showman de la Música» sorprenderá con su amplio registro, llevando al público por un viaje musical que puede ir desde éxitos de Maná hasta cumbias y boleros.
- Gary García: Marcando su regreso a los escenarios, «El Romancero de la Nueva Ola» deleitará a los asistentes con una selección de clásicos que evocan la época dorada de este género.
Información del Evento:
- Evento: Concierto «Homenaje a Mamá» con Almuerzo Show
- Artista Principal: Javier Yoplac
- Fecha: Domingo, 11 de mayo de 2024 (Asegúrate que esta fecha sea correcta, el Día de la Madre suele ser el segundo domingo de mayo)
- Hora: 1:00 p.m.
- Lugar: Makao – Club Lawn Tennis de la Exposición
- Dirección: Av. República de Chile 254, Jesús María.
Reservaciones y Entradas:
Las reservaciones para asegurar un lugar en este almuerzo show «Homenaje a Mamá» pueden realizarse contactando al número 925 144 200. El pago (que incluye el almuerzo) se puede efectuar de manera práctica, vía Yape o Plin.
Leer más:
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src=»https://connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.11&appId=1158761637505872″;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Source link
Lima Centro
Siete secretos para mantener los riñones sanos – Agencia de Noticias Órbita

La presión arterial alta, la diabetes o los antecedentes familiares de insuficiencia renal ponen en mayor riesgo de desarrollar enfermedad renal. Pero incluso si no tiene ninguna de esas categorías de riesgo, es importante cuidar estos órganos de importancia crítica.
Hay varias cosas que puede hacer para mantener sus riñones lo más sanos posible en cada etapa de la vida. Un experto de Cleveland Clinic las detalla:
- Hidrátate, pero no te excedas. «Contrariamente a la creencia popular, ningún estudio ha demostrado que la sobrehidratación sea una práctica efectiva para mejorar la función renal», dice el nefrólogo James Simon, MD. Por lo tanto, aunque siempre es una buena idea beber suficiente agua, beber más de los típicos cuatro a seis vasos al día probablemente no ayudará a que sus riñones hagan su trabajo mejor.
- Coma alimentos saludables. El Dr. Simon señala que la mayoría de los problemas renales surgen de otras afecciones médicas como la presión arterial alta, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Debido a esto, sugiere seguir hábitos alimenticios saludables para controlar el peso y la presión arterial. Prevenir la diabetes y la presión arterial alta ayudará a mantener los riñones en buenas condiciones.
- Haz ejercicio regularmente. Al igual que una dieta bien balanceada, la actividad física regular puede evitar el aumento de peso y la presión arterial alta. Pero tenga en cuenta la cantidad de ejercicio que hace, especialmente si no está condicionado. «Esforzarse demasiado cuando no está en buena forma puede provocar problemas graves, especialmente si tiene un alto riesgo de enfermedad cardíaca», dice el Dr. Simon. Si tiene un alto riesgo de enfermedad cardíaca y no hace ejercicio pero desea comenzar, hable con su médico antes de comenzar cualquier nuevo programa de ejercicios.
- Tenga cuidado con los suplementos y los remedios a base de hierbas. Las cantidades excesivas de ciertos suplementos vitamínicos y algunos extractos de hierbas pueden ser perjudiciales para los riñones. Hable con su médico acerca de las vitaminas y hierbas que planea tomar.
- Deja de fumar (¡y vapear!). Fumar puede dañar los vasos sanguíneos, lo que disminuye el flujo de sangre en los riñones. Cuando los riñones no tienen un flujo sanguíneo adecuado, no pueden funcionar a niveles óptimos. Fumar también aumenta el riesgo de presión arterial alta, así como el riesgo de cáncer de riñón. Si bien es posible que el vapeo no exponga a alguien a muchas de las toxinas del humo del tabaco, la nicotina sigue siendo muy adictiva y dura para el cuerpo, dice el Dr. Simon. Además, hay muchos productos químicos en las soluciones de vapeo.
- No te excedas con los medicamentos de venta libre. «Las píldoras comunes de venta libre como el ibuprofeno y el naproxeno (AINE) pueden causar daño renal si se toman con demasiada regularidad durante un período prolongado», dice el Dr. Simon. Si tiene riñones sanos y usa estos medicamentos para el dolor ocasional, probablemente no representen un riesgo. Pero dice que si los toma para el dolor crónico o la artritis, debe hablar con su médico sobre cómo monitorear su función renal o encontrar formas alternativas de controlar su dolor.
- Si estás en riesgo, hazte pruebas de detección de la función renal con regularidad. «Si tiene diabetes, presión arterial alta o enfermedad cardiovascular, su médico debe detectar la disfunción renal como parte de la atención de rutina para esas afecciones», dice el Dr. Simon.
Lo más importante que puede hacer para mantener sus riñones seguros es cuidar su cuerpo para reducir las posibilidades de desarrollar enfermedades que ejerzan presión sobre sus riñones. «Coma de manera saludable, haga ejercicio regularmente y controle su peso», reitera el Dr. Simon. «Estas prácticas saludables no son nuevas y definitivamente no son específicas de la salud renal. Riñones sanos como un cuerpo sano».
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP