CONGRESO
Digna Calle visitó el Hospital de Lima Este de Ate Vitarte
Esta mañana, la congresista del partido Podemos Perú, Digna Calle, realizó una visita inopinada al Hospital de Lima Este en Ate Vitarte con el propósito de evaluar el estado de los equipos médicos que se utilizan diariamente para atender a miles de pacientes.
Para su sorpresa, se percató que el Hospital contaba con equipos en mal estado. “No es posible que el hospital tenga tomógrafo, equipos rayos X y equipos laparoscópicos en desuso o mal estado cuando el nosocomio solo tiene tres años de creación”, expresó a través de sus redes sociales.
Asimismo, comentó: “El tomógrafo del hospital se encuentra en estado de deterioro, lo que ha llevado a la necesidad de alquilar uno temporalmente. Sorprendentemente, el costo anual de este alquiler es el doble de lo que costaría adquirir uno nuevo”
Durante la visita, la legisladora Digna Calle, conversó con el Dr. Juan Carlos Loayza Breña, director del hospital, quien expresó sus preocupaciones. Por su parte, Digna Calle se comprometió a transmitir sus solicitudes a las autoridades pertinentes, subrayando que la prioridad absoluta es la vida y la salud de los pacientes.
Recordemos que desde que regreso de su pedido de licencia ha retomado sus actividades en su semana de representación y sigue visitando lugares de Lima y Provincias.

Actualidad
Colegio de Abogados de Lima demanda la derogación de leyes que «han favorecido la impunidad» y debilitado la seguridad ciudadana
El Ilustre Colegio de Abogados de Lima (CAL), mediante un comunicado oficial, ha manifestado su profundo rechazo a la legislación que califica como «pro-crimen», aprobada por el Congreso de la República y el Poder Ejecutivo. La institución argumenta que dichas normas han contribuido directamente al aumento de la impunidad y al deterioro de la seguridad ciudadana, por lo que exige su pronta derogatoria.
En respuesta a los lamentables hechos de violencia registrados durante las manifestaciones del pasado miércoles 15 de octubre, la institución presidida por el Dr. Raúl Canelo Rabanal instó al Ministerio Público a conducir una investigación célere, técnica y transparente para identificar a los responsables en todos los niveles y asegurar que estos actos no queden impunes.
La entidad gremial criticó que la actual crisis de seguridad es una consecuencia directa de un marco legal que debilita la lucha contra el crimen organizado. En este sentido, exhortó a los poderes Ejecutivo y Legislativo a una «profunda reflexión» sobre el impacto de sus decisiones, subrayando la necesidad de adoptar «medidas concretas urgentes».
Como parte de su propuesta para superar esta problemática, el CAL recordó la vigencia del Proyecto de Ley N.º 12158/2025-CAL, formulado en conjunto con organizaciones de la sociedad civil. Dicha iniciativa tiene como propósito «restablecer el orden y garantizar la seguridad» a través de la anulación de las normas que han vulnerado el sistema de justicia penal.
El Colegio de Abogados lamentó el saldo de la jornada, que incluyó el fallecimiento de D. Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz y dejó numerosos heridos, entre ellos 84 efectivos de la PNP y 29 civiles, algunos de gravedad por impactos de bala.
Finalmente, el CAL reafirmó su compromiso inquebrantable con la defensa del Estado de derecho, la paz social y la seguridad jurídica en beneficio de toda la ciudadanía.
Actualidad
Cuestionan uso de recursos del Congreso para evento político-digital con ‘Neutro’ y Zully
La presencia de conocidos personajes de redes sociales en el evento aviva el debate sobre cómo los partidos políticos utilizan figuras digitales y la plataforma estatal para ganar visualización entre el electorado joven.
La congresista Ariana Orué, de la bancada Podemos Perú y presidenta de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, se encuentra en el centro de la polémica tras organizar un evento denominado «Productividad inteligente: estrategias y herramientas para optimizar tu negocio en redes sociales» dentro de las instalaciones del Palacio Legislativo.
El foro ha sido calificado como «cuestionable» en redes sociales y medios de comunicación debido a la lista de invitados y el uso de recursos públicos para un evento de esta naturaleza.
Participantes controversiales
La conferencia, que busca abordar temas de emprendimiento y redes sociales, incluyó en su lista de oradores y asistentes a figuras conocidas del ámbito digital, como los influencers:
- Zully
- ‘Neutro’
- Paula Gabriela
- Andy Makey
La asistencia de ‘Neutro’ ha sido particularmente señalada, dado que anteriormente se le vinculó con otro miembro de Podemos Perú, el político José Luis Luna Morales. Además de los influencers, también se registró la participación del alcalde de Ate, Franco Vidal.
La controversia se enmarca en el debate sobre el uso de la plataforma del Congreso y los recursos del Estado para lo que críticos consideran una estrategia de los partidos políticos para obtener visibilidad y conectar con el electorado joven a través de figuras populares de las redes sociales.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
