Connect with us

Noticias

Dina Boluarte se dio baño de popularidad

Webmaster

Published

on


Presidió desfile y saludó a multitud entusiasta

La presidenta de la República, Dina Boluarte, llegó a la avenida Brasil alrededor de las 10:00 de la mañana de ayer e inició su recorrido con dirección al estrado mayor para dar inicio al Desfile Cívico-Militar 2023.

Inesperado brillo solar acompañó la llegada de la jefa de Estado, lo cual advertía un inusual calor en pleno invierno. La sorpresa del cambio en el clima se debió a que horas antes, el día inició con un cielo nublado y un frío.

Su llegada la hizo a bordo de un Jeep negro desencapotado. La autoridad máxima del país se desplazó por la vía acompañada de un gran respaldo de seguridad en medio de un baño de popularidad.

Algunas fotografías muestran la efusiva reacción del público al ver a Boluarte Zegarra saludando. Muchos de ellos sacaron sus teléfonos celulares para captar el momento.

La cámara también captó a algunos ciudadanos asomarse por los balcones para saludar a la mandataria.

Lee también: 

Perros de la Unidad Canina de PNP bailaron la marinera

El acercamiento de unos niños al vehículo de la presidenta también llamó la atención, puesto a que por un momento se interrumpió el protocolo. Los menores vestidos de chalanes subieron al Jeep negro para tomarse una foto con la mandataria.

A las 12:00 horas dio inicio de manera oficial el desfile militar después de un gran despliegue de danzas folclóricas y algunas delegaciones de programas sociales.

El estado mayor compuesto por personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional abrió el despliegue de los diferentes comandos de las instituciones militares estatales.

Frente al estrado oficial donde se ubicó la presidenta Dina Boluarte, ministros de Estados, altos mandos militares y demás congresistas, desfilaron también la delegación de veteranos de guerra y pacificación nacional.

El desfile llegó a su fin pasadas las 04:00 de la tarde. Boluarte procedió a retirarse de este lugar y lo hizo en compañía del ministro de Defensa, Jorge Chávez, junto a quien decidió desplazarse del estrado caminando a pie por la vía pública.

La jefa de Estado se despidió de todos los presentes y se dio un baño de popularidad.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Un Congreso que odia el arte

Carlos Rosas

Published

on

Este Congreso parece no haber quedado satisfecho con su aprobación de un dígito. La Ley del Artista, que vela por los derechos de todos los trabajadores del arte a nivel nacional, hoy está a punto de ser vulnerada por el parlamento. La Comisión de Cultura del Congreso pretende realizar una modificadora que erradique el derecho a recibir regalías por parte de los actores, bailarines y músicos peruanos.

Esta iniciativa legislativa, sin duda, describe de cuerpo entero a nuestros congresistas. ¿Qué pensaran nuestros «padres de la patria»? ¿Acaso pensarán que el trabajo de un artista es permanente? Precisamente, existen las regalías porque el trabajo de un artista es bastante más voluble que otros oficios. Hay circunstancias en las que uno está en la cúspide y otros en los que uno puede llegar al subsuelo. Pero para entenderlo hay que tener empatía, que es un adjetivo difícil de encontrar en nuestro representantes de la avenida Abancay.

Es importante recalcar que las primeras víctimas de esta modificadora serán los artistas adultos mayores. Ellos usan estas regalías como una forma de jubilación y para tener acceso a una salud digna. Quitarles ello implicaría dejar a una población de la tercera edad en el abandono. Además, el derecho a recibir regalías ha sido ratificado en múltiples tratados internacionales y en la actualidad se encuentra amparado por nuestra legislación. «Este no es un reclamo individual, es una defensa por el derecho a vivir de nuestro trabajo artístico”, protesta el reconocido actor Ramón García. Y tiene razón. Esta no es una lucha por intereses particulares, sino por dignidad.

Continue Reading

Noticias

Estado cobra S/ 4 millones por reparación civil de la empresa Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. – ICCGSA

Published

on

En el marco del Acuerdo de Beneficios y de Colaboración Eficaz por su participación en hechos de corrupción en proyectos de inversión pública a nivel nacional.

18 de junio de 2025 – 5:16 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) dispuso que se ejecute el cobro de S/4 millones por concepto de la cuota inicial de la reparación civil ordenada en favor del Estado peruano, por su participación en hechos de corrupción en proyectos de inversión pública a nivel nacional.

Este pago ha sido efectuado con fondos del Fideicomiso de Retención y Reparación – FIRR, constituido en el marco de la Ley N° 30737, conforme al cronograma de cuotas anuales establecido en el Acuerdo de Beneficios y de Colaboración Eficaz, suscrito por la referida compañía con el Equipo Especial del Ministerio Público y la Procuraduría Ad Hoc del caso Lava Jato, y aprobado mediante sentencia judicial emitida por el Quinto Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

Es así que el pago de esta cuota inicial constituye el inicio de doce pagos anuales por un total de S/. 181’173,225.65 (Ciento ochenta y un millones ciento setenta y tres mil doscientos veinticinco con 65/100 soles) más intereses legales, ordenados en el referido Acuerdo de Colaboración Eficaz, que estableció que la empresa Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. – ICCGSA, debe indemnizar al Estado peruano por su reconocimiento de haber realizado pagos ilícitos para la adjudicación en cincuenta y tres proyectos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]