El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Donald Trump tras el atentado: “Se supone que debería estar muerto”

El expresidente estadounidense Donald Trump, quien el último sábado fue blanco de un atentado terrorista perpetrado por un francotirador, cree haber vivido “de milagro”, pues “debería estar muerto”.
“El médico del hospital dijo que nunca había visto algo así, lo llamó un milagro”, indicó el candidato presidencial republicano en declaraciones a The New York Post. Se le notó con parte de su cabeza aún vendada por las heridas recibidas tras el ataque a balazos.
Con un tono agradecido, pero por momentos desafiante, expresó que “se supone que no debería estar aquí, se supone que debería estar muerto”, al recordar el momento en el que su atacante le disparó en el mitin de la campaña republicana.
El diario neoyorquino compartió la “experiencia muy surrealista” que casi acaba con su vida durante una entrevista a bordo de su avión privado camino a Milwaukee, donde ayer se inició la Convención Nacional Republicana que lo confirmará como candidato presidencial.
Trump también se refirió a la fotografía en la que, tras el atentado y con el rostro ensangrentado, levanta la mano en posición de triunfo. “Mucha gente dice que es la foto más emblemática que jamás hayan visto. Tienen razón y no morí. Por lo general, hay que morir para tener una imagen icónica”, aseveró.
Donald Trump es el favorito para ganar las elecciones presidenciales de noviembre próximo. Según los analistas políticos, el atentado le permitirá subir algunos puntos y asegurar su triunfo.
Ya el último debate lo había dejado airoso, pues su rival, el presidente Joe Biden, se mostró titubeante y por momentos confundido, con lo cual reabrió la discusión sobre sus 81 años de edad.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP