Internacional
Joe Biden dice que sigue en campaña pese a confundir a Zelenski con Putin y a Harris con Trump

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró este jueves en una esperada rueda de prensa que seguirá con su campaña de reelección y aseguró que hasta los líderes de la OTAN le han pedido que se quede para vencer en las elecciones de noviembre al exmandatario republicano Donald Trump (2017-2021).
Pese a su insistencia, dos lapsus verbales -uno durante una comparecencia con los líderes de la OTAN y aliados y otro en su primera rueda de prensa en solitario desde noviembre- no ayudan a despejar las dudas sobre su capacidad de gobernar cuatro años más, hasta cumplir los 86 años, si gana las elecciones.
Primero, Biden introdujo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como “presidente Putin” y al inicio de su rueda de prensa se refirió a la vicepresidenta, Kamala Harris, como “vicepresidente Trump”.
“No he tenido ningún aliado europeo que se me acerque y me diga, Joe, no te postules. Lo que les escucho decir es, tienes que ganar”, afirmó Biden en la rueda de prensa en el último día de la cumbre de la OTAN en Washington, que conmemoraba el 75 aniversario de la alianza.
De esa forma, el mandatario intentó usar el respaldo de los líderes aliados para fortalecer su posición y trazar contrastes con Trump, muy crítico con la OTAN.
La rueda de prensa, en la que 11 periodistas le hicieron preguntas, estaba rodeada de máxima expectación, con todas las miradas puestas en cada carraspeo, cada tos y cada pausa de Biden, muy criticado tras su actuación en el debate del 27 de junio contra Trump.
Pese a las críticas, Biden se mostró confiado en poder vencer a Trump. “Le vencí una vez y lo haré otra vez”, afirmó, al mismo tiempo que consideró que no es “inusual” que haya dudas sobre su candidatura en este punto de la carrera presidencial.
Biden confesó que hay otros demócratas que también pueden ganar a Trump en las elecciones, pero dijo que solo abandonaría la contienda “si me dijeran que no hay manera de que pueda ganar”.
El mandatario, además, intentó dejar claro que su deseo de seguir en la carrera presidencial no es por ambición sino por sentido del deber. “No estoy en esto por mi legado. Estoy en esto para completar el trabajo que comencé,” subrayó Biden, que se enfrenta a una cada vez más abierta rebelión entre legisladores de su partido que le piden que dé paso a alguien más joven.
Lapsus con los nombres de líderes
La rueda de prensa, sin embargo, empezó con mal pie. Biden venía de un acto de la cumbre de la OTAN en el que se había confundido y llamado por error “presidente Putin” al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, al presentarlo ante una audiencia. Enseguida se corrigió a sí mismo, pero el error tuvo impacto inmediato en los medios de comunicación.
En la rueda de prensa, nada más empezar, sufrió de nuevo un lapsus al llamar por error “Trump” a su vicepresidenta, Kamala Harris.
“No habría elegido a la vicepresidenta Trump como vicepresidenta si creyera que ella no estaba calificada para ser presidenta“, apuntó, tras una pregunta sobre si Harris estaría lista para ocupar la presidencia en caso de que fuera necesario.
Trump aprovechó enseguida estos dos errores para burlarse de Biden en una serie de publicaciones en la red social Truth Social. “Qué gran trabajo, Joe”, escribió el republicano junto a un clip que muestra el momento en que Biden confundía a Harris con Trump.
“El corrupto de Joe tiene un caso grave del síndrome del trastorno Trump”, escribió el republicano.
59 minutos de rueda de prensa
Más allá de esos errores, la rueda de prensa, que duró 59 minutos, fue similar a otras que ha dado Biden con elaboradas respuestas sobre política exterior, metiéndose en detalles y contando anécdotas ya conocidas, como la larga relación personal que tiene con el presidente chino, Xi Jinping, al que conoció cuando era vicepresidente con Barack Obama (2009-2017).
Biden usó teleprompters para las declaraciones iniciales que hizo sobre la OTAN, pero luego improvisó para responder a las preguntas de los periodistas. Todos los que pudieron preguntar a Biden habían recibido antes un aviso de la Casa Blanca y el propio presidente mostró en la rueda de prensa un papel blanco donde tenía apuntados los nombres.
A esta altura de su mandato presidencial, Biden ha celebrado menos ruedas de prensa que cualquier otro presidente desde Ronald Reagan en la década de 1980.
Según el recuento de la Universidad de California en Santa Bárbara, Biden ha dado 36 ruedas de prensa desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, mientras que Trump en sus cuatro años en la Presidencia dio 88.
Internacional
Rusia lanzó más de 500 misiles y drones contra capital de Ucrania – Diario La Noticia Perú

En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.
Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.
El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.
En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.
Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.
Internacional
Trump critica a Putin por “seguir matando gente” – Diario La Noticia Perú

WASHINGTON. Tras una nueva ola de bombardeos con drones y misiles contra territorio ucraniano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevas sanciones contra Rusia, y criticó a su mandatario, Vladimir Putin, con quien estaba en conversaciones para lograr la paz.
“Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente, no es bueno”, afirmó, en referencia al jefe del Kremlin. Detalló que, en la conversación telefónica con Putin, discutieron sobre posibles nuevas sanciones. “Él entiende lo que puede pasar”, aseguró Trump, en alusión a la posibilidad de nuevos castigos económicos para Moscú si persiste la ofensiva militar.
Horas después de la conversación, el Ejército ruso ejecutó un ataque aéreo de gran magnitud contra Ucrania. Moscú lanzó 550 drones y misiles, de los cuales 478 fueron interceptados, en una ofensiva que se extendió durante más de 11 horas.
La mayoría de los proyectiles se dirigieron contra Kiev, donde se escucharon explosiones en varios puntos de la ciudad y se reportaron impactos en al menos cinco distritos, señaló el jefe de la administración militar de la capital, Tymur Tkachenko, a través de Telegram. Como resultado de estos bombardeos, al menos una persona murió y 26 resultaron heridas en la capital.
Las explosiones causaron daños en viviendas y otras infraestructuras civiles. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, calificó el bombardeo como un “golpe demostrativamente significativo y cínico”.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP