Actualidad
-Dos semanas después, los fujimoristas siguen sin tener pruebas de su denuncia de fraude

Día 16 de la negación de Keiko. La excandidata aún no reconoce su derrota y continúa (al mejor estilo marxista-leninista-maoísta) agudizando las contradicciones con su denuncia de «fraude». Y hasta ahora tiene tantas pruebas como las que tú mostrabas cuando decías que tu tarea se la comió el perro.
De un lado hay:
Y del lado fuji hay «indicios» que cada día son desbaratados. Por eso Keiko y su equipo están en modo «no tenemos dudas y tampoco pruebas».
Los fujis presentando sus pruebas del «fraude». Intervención: Útero.Pe
Roten las pruebas, please
El mismo día que inició su segunda campaña de negación al denunciar el «fraude en mesa», Keiko pidió que le pasen las pruebas, please.
«Si tuvieran denuncias adicionales, como dice Lucho Galarreta, que nos los hagan saber a través del hashtag #FraudeEnMesa para poder analizarlos, corroborarlos y que esto se investigue».
El jurado debe demostrar el fraude, nosotros no
Díez días después, Keiko le añadió más sal a su agonizante carrera política y presentó como su as bajo la manga a la exquinceañera Lourdes Flores. La experta en elecciones perdidas no solo presentó como indicios una serie de falsedades (como asegurar que la ampliación del horario del JNE para presentar solicitudes de nulidad tuvo vigencia legal), sino que también demostró que tenía tantas pruebas como Keiko:
«Yo sí creo que se ha producido un fraude en mesa. (…) ¿Cómo poder demostrar esto? Eso se llevará ante el jurado y lo demostrará precisamente valiéndonos de datos estadísticos».
No sé si mi indicio es fake, igual lo presento
A la par, el otro defensor de Keiko, Daniel Córdova (un filofuji que fue jefe del plan de gobierno de Acuña), escribió una columna en ABC titulada ‘El peligro de un fraude en el Perú’. Ahí aludió al video que Keiko presentó en su primer berrinche. Uno de una supuesta capacitación a presuntos personeros de Perú Libre en la que se les pide llegar temprano para que supuestamente sean miembros voluntarios de mesa y así los votos sean suyos.
Pero como podía ser un video armado o descontextualizado como los que les mandan a tu viejito por WhatsApp, en RPP le preguntaron a Córdova si tenía pruebas de la veracidad del video. Pero Córdova demostró su veracidad peor que Willax.
— Periodista: Sobre el video que cita en un diario extranjero, ¿me está diciendo que no tiene pruebas?
— Córdova: Lo único que he visto es el video. ¿Qué más prueba hay?
— Periodista: Saber quién lo ha hecho, quién habla y dónde fue hecho, si es de este año o de hace diez.
— Córdova: Lo que no he visto es un desmentido categórico. Lo que he visto es que ese video se ha repetido y repetido y nadie ha salido a desmentir eso.
Send pruebas, pleaseeee!!!11

Ya ni los liberales te siguen la corriente, Keiko. Imagen: Captura de Twitter
Dos semanas después del fin de las elecciones, Keiko seguía peor que tu ex cuando le pedías las pruebas de su amor. En su mitin del último sábado, volvió a solicitar que le manden las pruebas que sustentaran su pataleta golpista:
«(…) Les pedimos a estos ciudadanos que quizá han visto cómo se hizo la trampa, vamos a anunciar que nos hagan llegar estas denuncias. #DenunciaLaTrampa será el siguiente hashtag para conocer cuál ha sido la estrategia del contrincante».
Si me pides pruebas no es entrevista, es polémica
Luego de la supuesta carta de un grupo de exmilitares en retiro que pedían un golpe, otro grupo de exmiembros ociosos de las Fuerzas Armadas organizaron un plantón en Surco a favor de Keiko. Entre los revoltosos, perdón, los manifestantes, estaba Rafael Rey. Al fujimorista de corazón también le pidieron pruebas del fraude y se achoró.
— Periodista: Para hablar de fraude tiene que comprobarse todavía.
— Rey: No, no, no…
— P: Por algo la candidata Fujimori ha pedido que le lleven pruebas.
— R: La candidata Fujimori puede decir lo que le parezca y yo puedo decir lo que también me parezca. Yo considero que es un gran fraude en el que estamos.
— P: Pero no hay nada que esté comprobado. Se están procesando las pruebas.
— R: Quiero saber una cosita, ¿de qué se trata? ¿Una entrevista o una polémica?
Reportero: “pero para hablar de fraude se tiene que comprobar”.@reyreysincorona “no, no, no. Yo puedo decir lo que me parezca”.
Reportero: “Pero no hay nada comprobado”@reyreysincorona: “¿Qué es esto, una entrevista o una polémica?” pic.twitter.com/ifFSeADvPZ
— Hurgar en la Memoria (@hurgamemoriaPE) June 22, 2021
Al final, Rey mintió y dijo que el JNE no quiere revisar las pruebas que han presentado, cuando es sabido que los jurados especiales han revisado todos sus pedidos y los han desestimado por no cumplir con simples formalidades o por ser tan sólidas como una gelatina. Pero los fujis seguirán denunciando (con la anuencia de los grandes medios) «fraude». Ahhh, ¿pero el peligro era el «chavismo», no?
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
Actualidad
Alcalde de Chorrillos critica la inacción de López Aliaga: «No nos ha hecho ni una obra en años»

El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, alzó la voz en contra de su homólogo capitalino, Rafael López Aliaga, señalando el deterioro de las vías metropolitanas en su distrito. Las principales arterias de Chorrillos, según el alcalde, se han convertido en caminos intransitables llenos de huecos, poniendo en riesgo tanto el tránsito vehicular como peatonal.
Velasco exigió a López Aliaga que se ponga a trabajar en la reparación de las pistas, ya que la responsabilidad de estas obras recae en la gestión municipal de Lima. «Señor Rafael López, un mensaje claro para usted: en lugar de estar pensando en tonterías, como hacer un puente y dejar sin iluminación a Huaylas, mejor ocúpese de arreglar las pistas metropolitanas que están en pésimas condiciones en Chorrillos», dijo Velasco.
El alcalde chorrillano mencionó que alrededor de 15 vías principales en el distrito se han visto gravemente afectadas debido a las lluvias constantes y, principalmente, a la falta de mantenimiento. Según Velasco, estas vías, anteriormente metropolitanas, ahora se asemejan a trochas y están causando graves inconvenientes a los residentes y conductores.
«En Chorrillos no nos ha hecho ni una obra»
Velasco cuestionó las prioridades de López Aliaga, sugiriendo que está más enfocado en su campaña presidencial que en cumplir con sus responsabilidades como alcalde de Lima. «Aquí en Chorrillos se ha olvidado de nosotros. No nos ha hecho ni una sola obra», expresó.
El alcalde también destacó que la Municipalidad de Lima ha causado pérdidas económicas al distrito. Un claro ejemplo de esto fue la avenida El Sol, que debió ser reparada por la comuna limeña. «Esos 10 millones de soles que gastó Chorrillos para arreglar una vía metropolitana podrían haberse destinado a reparar una vía local. Lo hicimos porque Lima no tenía ningún proyecto para Chorrillos», lamentó.
Un llamado a la colaboración
Finalmente, Velasco hizo un llamado a López Aliaga para que trabaje en conjunto con su administración para resolver la crisis en el distrito. «Rafael López Aliaga, venga a reparar las pistas de Chorrillos. Nosotros podemos poner la maquinaria y el personal, usted ponga el material y yo me encargaré de las reparaciones. Hagámoslo juntos. En un mes podríamos dejar el distrito con las mejores pistas del Perú», propuso.
El alcalde concluyó con firmeza: «No voy a hacer el trabajo nuevamente. En lugar de pensar en ese puente que no beneficiará a los chorrillanos, venga a trabajar aquí y repare nuestras pistas».
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP