Connect with us

Especiales

El Método Mbappé | DESDE MI PROPIA LUNA

Webmaster

Published

on


            Coincido con los que se asombran, de que se le dé más importancia al fichaje de un jugador de fútbol que a la subida de la inflación en el país. Ahí, también soy culpable con este artículo.  Pero claro, los que se quejan, no leen artículos sobre inflación, leen sobre futbolistas o personajes televisivos. Así que, culpables también. No todos, lo sé. Pero la noticia más esperada, en mucho tiempo, sin ser cuándo va a terminar la guerra de Ucrania, era saber dónde iba a jugar Mbappé la próxima temporada. Y se ha decidido por el Paris Saint Germain dejando “colgado” al Real Madrid.

            Y, cómo de eso se habla bastante por las redes, no voy a entrar a valorar si hace bien o mal porque hablar de futuro es un “nadie sabe”. A lo mejor se retira sin ganar la Champion o quizás gane 10 con el PSG. ¿Quién sabe? Pues eso. Este artículo gira en torno a algo que no sucedía hace 5 años. Antes, los jugadores buscaban contratos largos con los equipos que querían ficharlos. Eso era un seguro de vida. Consolidar tu sueldazo durante 5 años era un sueño sólo reservado a los jugadores TOP. Los demás, contratos de 3 o 2 años dependiendo de su rendimiento en el campo. Ese es el fútbol con el que hemos crecido. Los clubs especulaban con la ficha de los jugadores y compraban y vendían y hasta, en ciertos casos, ganaban dinero revalorizando jugadores. Es decir, comprando barato y vendiendo caro.

            El club era el empresario y los jugadores eran los trabajadores. Todo en orden. Pero ese modelo de negocio se tambalea. Ahora, los jugadores son autónomos que se venden al empresario que más les pague. Todo en orden, también. Yo lo haría. Y ahora, negándose a renovar contrato con sus equipos, se quedan libres para negociar por su cuenta el traspaso a otros clubes. Eso es lo que ha hecho Mbappé durante estos años. Ha iniciado una puja por su servicio entre el PSG y el Real Madrid. “Es que el otro me da esto, súbeme o me voy”, que le diría a Al Khelaïfi. Y, niño listo, se ha convertido en el jugador que más va a cobrar por su fichaje en la historia del fútbol. Es por esto, que todos los madridistas se han lanzado a llamarle “pesetero” (“eurero”, para los más jóvenes). Hizo que el interés del equipo español elevara hasta donde él quiso su sueldo y sus prestaciones para conseguir que su renovación costara un cheque en dinero y la toma de decisiones en el equipo parisino y con capacidad para rodearse de la gente que él mismo quiera a su lado.

            Es por esto que pongo en duda que lo haya hecho por dinero. Que quizás, sí. No hay que descartar que las razones sean que quiera triunfar y ser el héroe que hizo grande al PSG o que le hayan prometido un equipazo de ensueño para que él juegue como quiera jugar. Todo futbolista mataría por un contrato así. A pesar de que, decirle que no al Real Madrid, le vaya a costar un riesgo. Porque el Bernabéu no va a perdonar y va a convertir los aplausos del pasado en sonoras pitadas cada vez que pueda.

            Y esto es lo que nos viene, ya lo ha hecho Haaland para irse al City y el Madrid no puede quejarse, porque últimamente compra “gratis” también. ¿Cuál es el problema que entraña este juego al que se están apuntando todos los cracks del fútbol mundial? Que si en la última semana, antes de firmar el contrato, tienes una lesión de gravedad se viene toda tu carrera abajo. De hecho, se rumorea que el Madrid no intentó a Haland por su índice de lesiones a lo largo de la temporada. Qué paradoja que le llamen a este Modelo Mbappé el “fichar gratis” y que, de repente, vaya a ser uno de los más caros de la historia. El Madrid, esperando a que se le acabara el contrato, se ahorraba pagar 200 millones de euros al PSG, pero le daba 130 al francés por “prima de fichaje”. Gratis, gratis, lo que se dice gratis, no era. Pero, para los madridistas, el honor es el escudo y sienten que ha sido pisado y utilizado. Y eso, no lo van a permitir mientras exista Benzemá marcando 44 goles por temporada (8 más que el niño de París).

            Pero este culebrón no ha acabado. Los periódicos deportivos tienen que seguir vendiendo. Todavía queda ver si la UEFA abre expediente para ver si cumple con el Fair Play Financiero. Que todo pinta que no, pero que se la pueden dejar pasar con en el pasado. Y, sobre todo, que las decisiones del jugador se van a mirar con lupa. Por lo pronto, ya se va del club la gente que le estorba para ganar la ansiada Champion (El director deportivo Leonardo que ya está fuera, el entrenador Pochetino en breve y los compañeros Di María y Keylor Navas). El entrenador que venga tiene que lidiar con varios hándicaps: un Messi que ya no es el que era, un Neymar que se ve sin galones relegado a ser un peón, un Mbappé con permiso para hacer y deshacer (¿incluido alineaciones?) y embolsándose más plata que el resto de sus compañeros. Si va a ganar entre 100 a 150 millones por la ficha, más 50 millones netos por temporada, mas el 100% de los derechos de imagen, muy líder tiene que ser, si quiere que los demás le sigan “a muerte” a tomar esa colina que es la UEFA Champions League. Porque sólo, no va a poder.

Luis Alberto Serrano
@MiPropiaLuna@luisalserrano

PUBLICADO EN:
23-5-2022 – El Blogo Feroz [LEER]
23-5-2022 – Norte Gran Canaria [LEER]
23-5-2022 – Canarias Noticias [LEER]
23-5-2022 – El Periódico de Canarias [LEER]
23-5-2022 – Noticanarias [LEER]
23-5-2022 – El Sur Digital GC [LEER]
23-5-2022 – La Voz de La Palma [LEER]
23-5-2022 – Hechos de Hoy [LEER]
23-5-2022 – Diario Alicante [LEER]
23-5-2022 – Mex News [LEER]
23-5-2022 – Maspalomas Ahora [LEER]
23-5-2022 – Noticias al Dia y a la Hora [LEER]
23-5-2022 – Tagoror [LEER]
24-5-2022 – Crónicas de Lanzarote [LEER]
24-5-2022 – Kiosco Insular [LEER]

Agradecimientos:
Francisco Almagro, Tachi Izquierdo, Fernando Malaxechevarría, Sandra Regalado, Sebastián Martín, Jesús Camacho, Angelika Knüppel, Sergio Rico, Omar Mohamed, Domingo Gil, Alfonso Canales y Ángel Pérez.



Source link

Continue Reading
Comments

Especiales

Mi relato «EL POTAJITO DE VERDURAS» publicado en la Revista Literaria Aguaviva.

Webmaster

Published

on


Mi relato

EL POTAJITO DE VERDURAS

ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.




Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Webmaster

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]