Connect with us

Ciencia y Tecnología

El Rally Dakar 2023 arrancó en la rápida Etapa Prólogo sobre arenas del desierto de Arabia Saudí – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on


El Sea Camp de Yanbu se despertó temprano con el ruido de los motores que marcan el inicio del Rally Dakar 2023. Antes de los 5.000 kilómetros que se correrán en 14 largos días por el desierto, llegó la Etapa Prólogo. Un recorrido corto de 13 km a orillas del Mar Rojo que determinará las posiciones de salida para la etapa especial cronometrada de mañana, de 368 km, con mucha más miga.

Un total de 603 competidores del Rally Dakar, con 355 vehículos, cruzaron el podio de salida antes de superar la Etapa Prólogo, la mayoría en menos de 10 minutos. La 45ª edición del Dakar ya está en marcha y ya tenemos las primeras clasificaciones.

Mattias Ekström ha corrido hoy por primera vez con el Audi RS Q e-tron E2 y los resultados han sido impresionantes. El bicampeón del DTM y su copiloto Emil Bergkvist marcaron el mejor tiempo del día en todas las categorías (8 minutos) para hacerse con el liderato de la clasificación de la categoría de coches T1.

«Siempre es agradable empezar bien, pero por supuesto el día es largo y el rally es aún más largo. Un buen final para 2022, pero mañana es el verdadero comienzo». – Mattias Ekström

En cuanto a la carrera en la clase Vehículos Ligeros T3, el Sea Camp de Yanbu ha sido testigo hoy de un momento histórico del Dakar, gracias a una competidora que se ha acostumbrado a reescribir los libros de récords. En enero de 2021, Cristina Gutiérrez se convirtió en la primera mujer en ganar una etapa en el Rally Dakar desde Jutta Kleinschmidt en 2005. En la Etapa Prólogo de hoy, Gutiérrez ha vuelto a marcar el mejor tiempo mientras busca mejorar su tercer puesto en la general de la prueba T3 del anterior Dakar.

«Estoy muy contenta con el coche y el equipo, la mentalidad es muy positiva. Hoy es solo el principio y tenemos 14 largas etapas por delante». – Cristina Gutiérrez

El vigente campeón del Dakar, Nasser Al-Attiyah, también estuvo a la altura y se quedó a un segundo del podio. Al-Attiyah, su copiloto Mathieu Baumel y su Toyota Hilux T1+, hicieron lo suficiente para recordar a todo el mundo que no renunciarán a su título sin luchar en el desierto.

«Estamos muy contentos de que empiece el rally después de tanto tiempo preparándonos para esto». – Nasser Al-Attiyah

Sobre dos ruedas, un bicampeón del Dakar recordó que aún tiene mucho que ofrecer en el rally. Toby Price ganó el último Dakar celebrado en Sudamérica, pero su mejor resultado desde que el rally se trasladó a Arabia Saudí es un tercer puesto. Una victoria en la Etapa Prólogo de hoy demuestra que el piloto del Red Bull KTM Factory Racing va a buscar saborear la victoria en Oriente Medio.

«La carrera no estaba para ganarla hoy, pero se podía haber tirado por la borda. Estamos contentos con el día. Me siento bien y la moto también». – Toby Price

El día de Año Nuevo en Yanbu contará con 368 km contrarreloj en un circuito que comienza y termina en el Sea Camp de Dakar. El recorrido alternará entre pistas de arena, piedra y grava antes de que un tramo de dunas suba la temperatura al final de la etapa.

RESULTADOS:

COCHES CLASE T1
1. Mattias Ekström (SWE) AUDI 8:00
2. Sébastien Loeb (FRA) BRX +0:01
3. Stéphane Peterhansel (FRA) AUDI +0:11

PROTOTIPO LIGERO T3
1. Cristina Gutiérrez (ESP) CAN-AM 8:49
2. Seth Quintero (USA) CAN-AM +0:02
3. Guillaume De Mevius (BEL) OT3 +0:04

MOTOS
1. Toby Price (AUS) KTM 08:22
2. Daniel Sanders (AUS) GASGAS + 00:01
3. Ross Branch (BWA) HERO + 00:09



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Los primeros pasos para la producción de autos voladores –

Limaaldia.pe

Published

on

Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.

Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.

Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.

Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.

El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).

Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –

Limaaldia.pe

Published

on

Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.

Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.

Funcionamiento y tecnología del rover Yandex

Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.

Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.

La implementación y expansión global

El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.

Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.

Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]