Noticias
En riesgo actualización de tasa de interés para devolver Fonavi

Magistrado del TC insiste en atentado a fonavistas
El Tribunal Constitucional resolvió en parte la demanda de inconstitucionalidad planteada por el Poder Ejecutivo contra el Congreso de la República sobre la ley de devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores. Se determinó que los fonavistas solo deben recibir los aportes que realizaron, pero no los efectuados por los empleadores, incluidos en el Estado y otros.
Manuel Monteagudo, miembro del Tribunal Constitucional, declaró que la ley de demanda de inconstitucionalidad presenta «problemas constitucionales serios». «Primero, incorpora la devolución no solo de los trabajadores, sino del Estado (como empleador) y de los empleadores. Esto no es conforme al parámetro establecido», dijo.
«En segundo lugar, establecer como actualización la tasa de interés y además el IPC…es una doble remuneración. En ninguna parte se produce una doble tasa de interés. Entonces no, la ley y el propio tribunal ha hecho referencia a una remuneración con estas características», añadió Manuel Monteagudo.
Lee también:
Otro elemento que el TC encontró es que «al momento de hacer un cálculo individual, hipotéticamente lo que a mí me tendrían que devolver si fuera una persona que en ese momento tuviese derecho deben excluirse los beneficios indirectos», en un caso individual.
Ello lo ejemplificó con procedimiento de instalación de servicio de agua, servicio de desagüe y electrificación ya que son personas que han hecho aportes al Fonavi y han recibido dichos servicios.
«La ley crea un mecanismo que es un título valor. Cada persona que tiene que devolverle, va a tener un título valor, dice la ley, que se redime a los cinco años. Entonces en realidad es una manera de convertir esta deuda a un vencimiento de cinco años y generar una presión sobre el fisco inmanejable», aseguró.
«Se pensó que este podría ser un mecanismo, un desarrollo financiero, etcétera. Pero evidentemente para tener que devolver se tiene que utilizar los fondos recuperables del Fonavi y, si no alcanza, ingresar un proceso presupuestal», añadió.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Hospital atiende con solo dos tomógrafos ante alta demanda

El centro médico realiza 360 estudios tomográficos diarios mediante un plan de contingencia, priorizando emergencias y derivaciones para garantizar el diagnóstico oportuno.
El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, uno de los centros de salud más importantes del Perú, continúa brindando atención a sus asegurados con solo dos tomógrafos operativos. A pesar de esta situación, el establecimiento mantiene su capacidad de diagnóstico gracias a un plan de contingencia que prioriza casos de emergencia, hospitalización y pacientes con indicación médica urgente. Este hospital, que atiende a más de 2 millones de asegurados de su Red Prestacional, realiza más de 3.000 atenciones diarias, de las cuales aproximadamente 360 corresponden a estudios tomográficos.
Ante la alta demanda, la Gerencia de la Red Prestacional Rebagliati ha implementado medidas para garantizar la continuidad del servicio, como la atención prioritaria a pacientes críticos y el establecimiento de rutas de derivación. La red cuenta con el apoyo de dos tomógrafos adicionales en los hospitales Uldarico Rocca Fernández (Villa El Salvador) y Carlos Alcántara (La Molina). Las autoridades de la Red Prestacional han informado que «se encuentra en marcha la adquisición de un nuevo tomógrafo para el Hospital Rebagliati», buscando reforzar la capacidad instalada y reducir los tiempos de espera.
Fuente: Infobae
Noticias
Formalizaron 50 000 negocios en lo que va del 2025

Como parte de su estrategia para promover la formalización empresarial en el país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, ha logrado formalizar más de 50 000 micro y pequeñas empresas (MYPE) en lo que va del 2025, mediante sus 32 Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) y más de 80 CDE Agente, a nivel nacional.
Este acompañamiento técnico y gratuito ha generado un ahorro total superior a S/ 9.4 millones para los emprendedores beneficiarios, quienes en su mayoría pertenecen a los sectores de servicios, comercio e industria.
“El trabajo de formalización que venimos desarrollando desde el Programa Tu Empresa es continuo y articulado. Nuestros asesores empresariales están comprometidos con acompañar a los emprendedores en cada etapa del proceso, ayudándolos a constituir sus negocios sin costo y con asesoría de calidad”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.
Además, el programa ha ofrecido más de 5000 asesorías técnicas a MYPE y emprendedores, abordando aspectos clave como gestión empresarial, acceso a financiamiento, transformación digital y desarrollo productivo.
Recientemente, PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, ha inaugurado los CDE en Huacho y Ancón, con la finalidad de beneficiar a emprendedores de Lima Norte.
CDE AGENTE A NIVEL NACIONAL
Con el objetivo de acercar los servicios de formalización a más ciudadanos, PRODUCE continúa impulsado la implementación de los Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) Agente, que funcionan en alianza con diversos actores a nivel local. A la fecha, contamos con más de 80 CDE Agente.
Los CDE Agente se consolidan como puntos clave de orientación y acompañamiento para emprendedores, facilitando la formalización desde sus propias localidades y promoviendo así el desarrollo de un tejido empresarial más sólido e inclusivo.
Los interesados pueden ubicar el Centro de Desarrollo Empresarial más cercano en https://www.gob.pe/institucion/tuempresa/sedes o comunicarse al WhatsApp 914 104 392.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP