Connect with us

Lima Norte

Entregan 3,849 títulos e instrumentos de titulación a familias y gobiernos locales de Lima – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Hania Pérez de Cuéllar recorrió el distrito de Santa Rosa, en Lima Norte, donde entregó los títulos a los beneficiarios, a quienes pidió vigilar las obras que se ejecutan en su jurisdicción y alertar sobre cualquier presunto acto de corrupción.

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar entregó 3,849 títulos de propiedad e instrumentos de titulación que benefician a casi 3,900 familias e instituciones públicas de distritos de Lima Metropolitana y provincias de la región Lima.

La titular del sector Vivienda llegó hasta el asentamiento humano Asociación de Vivienda Productiva – La Arboleda, del distrito de Santa Rosa, en Lima Norte, donde entregó el ansiado documento a 3 familias beneficiarias en las puertas de sus casas.

Entre los que recibieron sus títulos resalta la pareja de esposos conformada por Lili Samudio Castillo (55 años) y Bartolomé Toledo Camones (75 años), quienes desde hace 15 años viven en la zona y esperaban con ansias el documento que los certifica como propietarios. Ellos son fundadores del referido asentamiento humano.

Luego, la ministra Pérez de Cuéllar se dirigió a la loza deportiva, donde junto al alcalde de Santa Rosa, George Robles, y el director ejecutivo de COFOPRI, Manuel Montes, encabezó la entrega de títulos de propiedad a otro grupo de pobladores y representantes de instituciones públicas.

En su discurso, resaltó que las familias beneficiadas no solo tendrán seguridad jurídica sobre sus predios, sino que también podrán mejorar sus casas, acceder a subsidios del programa Techo Propio o pedir un crédito para emprender una iniciativa que les permita mejorar su economía familiar.

“Con estos títulos de propiedad, que los bauticé como títulos de esperanza, ya no habrá más incertidumbre, ya nadie les podrá quitar ese terreno, porque a partir de ahora se abre una nueva historia, en la cual ustedes van a poder acceder a créditos, acceder a subsidios habitacionales y mejorar su calidad de vida”, destacó.

Proyectos de agua y saneamiento

En otro momento, la ministra informó que su sector trabaja en dos proyectos de agua y saneamiento, que están en expedientes técnicos y que beneficiarán a miles de vecinos de Ancón y otros distritos de Lima Norte.

Remarcó que el sector Vivienda, al igual que otros sectores del Gobierno, trabaja arduamente para cerrar las brechas sociales y atender las demandas de la población.

“Tenemos un tiempo corto de gestión, pero haremos lo imposible por trabajar y acortar la brecha lo antes posible. Hay escasez de recursos, pero hay mucho corazón, mucho compromiso, mucha creatividad y no vamos a descansar hasta que se haga realidad el proyecto de agua y saneamiento en Santa Rosa”, expresó.

La ministra Pérez de Cuéllar pidió a los pobladores de Santa Rosa estar vigilantes y denunciar cualquier acto de corrupción. “La corrupción les roba sus derechos y sus obras. Juntos tenemos que luchar contra este flagelo”, acotó.

De otro lado, dijo que va a coordinar con el burgomaestre George Robles para trabajar de manera conjunta en la viabilización de proyectos de construcción de pistas y veredas en zonas de Santa Rosa que carecen de infraestructura vial.

Provincias beneficiadas

Los títulos de propiedad fueron registrados por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) y también otorgan seguridad jurídica a familias de las provincias de Barranca, Cañete, Callao, Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos, así como de otros distritos de Lima Metropolitana.

Según reporte al 12 de setiembre de 2023, COFOPRI ha inscrito 41,594 títulos de propiedad a nivel nacional, lo que representa un avance del 80% de la meta para el 2023, que es la inscripción de 52,087 títulos.



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Kike Morales compartiendo la magia de la Navidad. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






En vísperas de la Noche Buena, el regidor distrital de Bellavista, Kike Morales visitó a sus vecinos llevando el saludo navideño y compartiendo con los niños y adultos mayores la Magia de la Navidad.

» .. Muy contento por las muestras de afecto y cariño recibidos” enfatizó el carismático regidor de Bellavista.

“Me he llenado de energía con el aprecio de mis vecinos y las sonrisas de los niños, por eso les agradezco con mi compromiso y convicción de trabajar para que mejoremos como comunidad no solo en esta época tan bonita que es la Navidad, sino que seamos un distrito donde el respeto y aprecio vecinal sea nuestra forma de vida comunal” señaló Kike Morales.

“Gracias a mis vecinos del pasaje Mercado, prolongación Zarumilla, Señor de Los Milagros del Cercado, a la Junta vecinal del Señor de Luren, a la Junta Vecinal de la Virgen de las Mercedes, a la Junta Vecinal del Virgen del Carmen   de la ciudad del Pescador, a mis amigos de la Urb. El Águila y Campania, a la Urb. San Antonio y al padre Santiago, a los vecinos de Santa Cecilia, San José y San Joaquín. A nuestros hermanos rosados de las barras de SBA” interminable agradecimiento de Kike Morales a sus vecinos de Bellavista.






Source link

Continue Reading

Actualidad

Futuros policías se preparan para luchar contra la violencia de género

Published

on

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la formación integral del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) en temas de violencia de género, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Ministerio del Interior llevaron a cabo la Charla: “La desaparición de mujeres como modalidad de violencia y delitos conexos – ruta de atención”.

El evento, liderado por la ministra de la Mujer, Teresa Hernández, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, marcó un hito en la formación de 500 cadetes de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP de Puente Piedra.

La capacitación abordó la desaparición de mujeres como una modalidad de violencia y su relación con delitos como el feminicidio, la violencia sexual y la trata de personas, además de instruir sobre la ruta de atención para casos de violencia hacia mujeres y grupos familiares.

“Es importante reconocer que la violencia de género es un problema de seguridad pública. Este gobierno ha decidido enfrentarla de manera directa y con mucha convicción para eliminarla de nuestro país y de nuestros hogares”, destacó la ministra Hernández durante su intervención.

La ministra Hernández subrayó que la idea conjunta con el ministro del Interior, es especializar a todo el personal policial para la atención de casos de violencia contra las mujeres y niñas, y en particular fortalecer sus capacidades para atender los casos de desaparición, detrás de los cuales existen riesgo de feminicidios, violencia sexual y trata.

Por su parte, el ministro Santiváñez sostuvo que esta iniciativa es solo el inicio de una serie de capacitaciones dirigidas a futuros y actuales miembros de la Policía Nacional. “Debemos formar a nuestros cadetes para que sean agentes de cambio en la atención a mujeres, niñas, niños y poblaciones vulnerables. Una acción inmediata puede salvar una vida, y esta formación será clave para mejorar la atención en todas las estaciones policiales del país”, precisó.

La actividad contó con la participación de la directora general contra la Violencia de Género, Aissa Tejada Fernández, quien abordó el tema de la desaparición de mujeres como modalidad de violencia; y Patricia Garrido Rengifo, directora ejecutiva del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia, quien expuso sobre la ruta de atención de casos de violencia y personas desaparecidas.

Asimismo, asistieron la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza, y el general PNP Gino Malaspina del Castillo, director de Educación y Doctrina de la PNP, entre otras autoridades policiales y representantes de ambos ministerios.

Con esta iniciativa conjunta, el MIMP y el Ministerio del Interior refuerzan su compromiso de trabajar articuladamente para erradicar la violencia de género, fortaleciendo las capacidades de quienes estarán al frente de la seguridad y la justicia en el país.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]