Connect with us

Viral

Estado de emergencia: Sucamec y la PNP recuperan armas de fuego y granadas de guerra – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


En los primeros 30 días de la declaratoria del Estado de Emergencia, la Sucamec y la Policía Nacional del Perú (PNP), recuperaron 48 armas de fuego, 4 granadas de guerra, tipo piña y cerca de 1,200 kilos de productos pirotécnicos ilegales.

Fueron en 98 operativos en los que personal de Fiscalización de la Sucamec apoyó a las fuerzas del orden en las acciones de control de identidad, verificación de armas, municiones, explosivos y/o productos pirotécnicos ilegales.

La institución también apoyo a la PNP en el registro de locales comerciales, hostales, bares, discotecas, entre otros negocios.

El gerente de Control y Fiscalización de la Sucamec, Carlos Díaz Quepuy, resaltó que, la entidad contribuye con la labor de los agentes policiales en las calles, y que ha permitido reducir los índices de inseguridad en dichos distritos.

“Durante las intervenciones, se revisan mochilas y bolsas de transeúntes y motorizados, a fin de comprobar si tienen en su poder armas, explosivos u otro tipo de material que pueda poner en riesgo la seguridad de las personas, así como también ubicar a requisitoriados o que actúen al margen de la ley”, señaló.

Como ejemplo del balance de acciones, recordó, que, en una oportunidad, en San Juan de Lurigancho, la labor conjunta de la Sucamec y la PNP, permitió incautar 2 armas de fuego en diferentes circunstancias. En primer lugar, una persona de sexo masculino, fue intervenida cuando caminaba por la Av. ‘Los Ciruelos’, en la Urbanización ‘Canto Rey’, portando 1 revólver.

El sujeto con antecedentes policiales no pudo demostrar que el arma le pertenecía por lo que quedó detenido. Al momento de la intervención, no mostró la licencia para porte de armas, ni la tarjeta de propiedad del revólver, el cual permanece en custodia de la PNP.

Asimismo, en otra ocasión, pero esta vez en San Martín de Porres, recordó, que, se incautó 1 arma de fuego que había sido reportada como robada en septiembre último.

En la acción se intervino a un ciudadano de iniciales G.D.M.R., durante una gresca registrada en el cruce de las Avenidas Universitaria con Antúnez de Mayolo, en San Martín de Porres.

El personal de Control y Fiscalización de la Sucamec, pudo constatar que el arma se encontraba abastecida con (3) cartuchos, (1) percutado y (2) sin percutar. Tras la operación, el intervenido fue puesto a disposición de la Depincri donde se realizan las investigaciones.

De igual modo, el arma incautada se encuentra en custodia de la PNP para las pesquisas correspondientes.

Pirotécnicos ilegales

Díaz Quepuy, refirió que el 30 de septiembre, durante el operativo ‘Bloqueo y Saturación’, realizado en San Juan de Lurigancho, se identificó a dos sujetos que trasladaban 96,000 cohetecillos sin contar con guía de tránsito de productos pirotécnicos, cuando se desplazaban en un vehículo motorizado.

Como se recuerda, transportar más de 25 kilogramos de pirotécnicos sin la autorización (guía de tránsito) es considerada como una falta MUY GRAVE en la Ley N°30299, que amerita una multa de hasta las 500 UIT y el decomiso de los productos.

El funcionario exhortó a los ciudadanos autorizados para portar armas de fuego, en las modalidades de Defensa Personal, Caza, Deporte y Tiro Recreativo, Seguridad Privada, y Servicio de seguridad individual (SISPE), en los distritos declarados en Estado de Emergencia, a llevar la documentación que acredite que son usuarios autorizados, de lo contrario se procederá a la incautación preventiva del armamento en virtud al Reglamento de la Ley N° 30299.

“Quienes tengan armas sin autorización de la Sucamec, incurren en el delito de tenencia ilegal, que está tipificado en Código Penal con una pena privativa de la libertad de hasta 15 años. Si son intervenidos por la PNP los ciudadanos deben dar todas las facilidades a los agentes del orden, de lo contrario, estarían incurriendo en otro delito tipificado como Desobediencia y Resistencia a la autoridad”, mencionó.

Precisó, que, todo usuario de armas de fuego tiene la obligación de portar su licencia y tarjeta de propiedad de sus armas de forma física o virtual. “Nuestros fiscalizadores cuentan con los mecanismos para verificar la autenticidad de las mismas a través del código QR”, concluyó.

Operativos en Piura

En la región Piura, la Sucamec, a través de sus inspectores de la Jefatura Zonal, desarrolla labores de control junto a la PNP en los distritos de Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Miguel Checa e Ignacio Escudero, donde también se verifica que los ciudadanos cumplan con las regulaciones vigentes de acuerdo a Ley.

En los operativos participan las Fuerzas Armadas, la Superintendencia de Migraciones y Municipalidades de dichos distritos.

Precisamente en Piura, se incautó 1 arma a un agente de seguridad que no contaba con licencia, el intervenido fue conducido a la Comisaría de Sullana, donde se iniciaron las investigaciones del caso.

La Sucamec como brazo estratégico de la PNP, también realiza acciones de control y fiscalización en el Cercado de Lima y en el distrito de Lince, incorporados recientemente al Estado de Excepción, disposición que se enmarca en la modificación del Decreto Supremo N° 105-2023-PCM, el cual declara la emergencia en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, así como en distritos de la provincia piurana de Sullana.

Visitas 16



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

¿Te apasiona la ciencia y tecnología? UTEC presenta su Open Day con experiencias interactivas gratuitas para jóvenes y escolares

Webmaster

Published

on

  • El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en el campus UTEC, donde los estudiantes participarán en experiencias interactivas para explorar la Inteligencia Artificial en 13 carreras universitarias.

Lima, abril de 2025. El avance acelerado de la tecnología está redefiniendo el mercado laboral y aumentando la demanda de profesionales en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos. Según el Foro Económico Mundial, estas habilidades serán las más requeridas en los próximos cinco años, con un impacto directo en la generación de empleo con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década.

En respuesta a esta transformación digital, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) presenta una nueva edición de su Open Day que se realizará el próximo 12 de abril. Este evento será dirigido a estudiantes de los últimos años de secundaria y recién egresados quienes podrán vivir una experiencia inmersiva para explorar las carreras de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Computación y la Facultad de Negocios cuyas carreras integran la IA en todos sus programas académicos.

“El mundo hoy posee retos como el cambio climático, la ciberseguridad,  inteligencia artificial y más, por eso es importante formar futuros profesionales y expertos que sean capaces de desarrollar soluciones innovadoras que transformen la sociedad. Contar con una formación en STEM y nuevos negocios es asegurar un futuro más sostenible, seguro y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones”, destaca Javier Bustamante, rector de UTEC.

Talleres vivenciales gratuitos y exhibición de proyectos

En el evento, los asistentes podrán participar en talleres 100% vivenciales, stands de las carreras de UTEC, charlas vocacionales, así como descubrir proyectos desarrollados por alumnos y conocer cómo estas disciplinas impactan en sectores clave de la industria. Además, quienes planeen postular a la universidad podrán medir sus conocimientos a través de un simulacro de examen de admisión.

Por otro lado, los asistentes podrán informarse sobre los más de 60 convenios internacionales que UTEC mantiene con instituciones académicas de prestigio en todo el mundo, brindando oportunidades de intercambio y formación global. Uno de ellos, es el programa 4+1, que permite a los estudiantes obtener el grado de bachiller y hacer una maestría en una universidad Top en el extranjero, en solo cinco años.

Estamos convencidos de que esta edición del Open Day, será una gran oportunidad para que los futuros profesionales sean parte de una jornada de exploración y aprendizaje, donde podrán conocer más sobre las carrera STEM, que están llenas de desafíos y oportunidades.

Datos para participar El Open Day UTEC se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el campus de la universidad ubicado en Jr. Medrano Silva 165, Barranco. Los participantes pueden inscribirse previamente a través de este enlace

Continue Reading

Actualidad

La inseguridad ciudadana le cuesta al Perú 30,000 millones de soles al año

Webmaster

Published

on

Según la economista Mónica Muñoz-Nájar, ello afecta el bienestar de la población y la economía nacional.

La inseguridad ciudadana en el Perú no solo impacta en la vida de los ciudadanos, sino que también representa un elevado costo económico. Al respecto, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) explicó: «Además de la pérdida de bienestar y vidas, el costo económico también se genera y se estima en hasta 30 mil millones de soles al año. Hablamos de negocios que deben cerrar, menor acceso a educación y salud e incluso pérdida de empleos».

A pesar que el Gobierno ha implementado estados de emergencia para combatir esta problemática, Muñoz-Nájar advierte que estas medidas tienen efectos limitados y temporales. Si bien reducen delitos como robos y asaltos, no impactan en la extorsión ni el sicariato, y pueden generar el llamado ‘efecto globo’, donde la delincuencia simplemente se traslada a otras zonas. “El elemento criminal busca otras formas de seguir desarrollando su actividad. Además, se ha demostrado que los estados de emergencia no siempre generan una mayor sensación de seguridad en la población», sostuvo la economista.

Ante ello, destacó la necesidad de aprender de experiencias internacionales, como el uso de inteligencia artificial y la interconexión entre la Policía, la Fiscalía y el sistema judicial para combatir el crimen de manera más efectiva.

Fuente: RPP                

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]