Connect with us

Lima Norte

FAP anuncia feria internacional de drones – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


El ingreso es gratuito y se podrá apreciar vuelo de drones, aeromodelismo y participar de conferencias especializadas.

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) anunció la realización de la «Expo Internacional Drone Tech 2023», que se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre en la base aérea Las Palmas, Surco, desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

Este evento, que permitirá a los asistentes presenciar vuelos de drones y aeromodelismo, es organizado en alianza con la Asociación Nacional de Drones y con la colaboración de la Universidad San Ignacio de Loyola, así como otras instituciones académicas.  

La carrera de Ingeniería Mecatrónica de la USIL participará en un pabellón de exhibición, donde se mostrarán diversas piezas y artefactos robóticos desarrollados por estudiantes y profesores. Entre ellos, destaca un saildrone o nave remota no tripulada que funciona con sistema de paneles solares y GPS para la orientación autónoma en altamar. Además, se tiene programada la presentación de cuadrúpedos robóticos y drones confeccionados utilizando piezas impresas en 3D. 

El comandante general de la FAP, Carlos Enrique Chávez Cateriano, destacó que el avance tecnológico ha posibilitado la automatización y un uso más efectivo de los drones en diversas tareas, como el patrullaje y la detección de actos delictivos, además de su aplicación en defensa, construcción, minería, agricultura, entre otros sectores.

Asimismo, resaltó que el Centro de Investigación y Desarrollo de Proyectos comenzó con drones a control remoto, y en la actualidad, los drones fabricados por la FAP navegan de manera autónoma mediante GPS para grabar video y audio en zonas de patrullaje determinadas.

Feria de drones

El Drone Tech está orientado a colegios y universidades para familiarizarlos con las tecnologías modernas que posibilitan el uso de drones aplicables a los sectores militar, civil, entidades públicas y privadas.

Además, este evento busca crear un espacio para compartir propuestas de soluciones aéreas remotas en los servicios de vigilancia, monitoreo e inspección de sectores vitales para el país; y convertirse en un poderoso impulso a la innovación tecnológica y el desarrollo de drones en el Perú, así como en un punto de encuentro con líderes y expertos de la industria.

También potencia el uso académico de la innovación tecnológica que representan los drones en beneficio del país, labor en la que se busca involucrar a las instituciones educativas, universidades, empresas y otras entidades públicas y privadas.

En la «Expo Internacional Drone Tech 2023» participarán más de treinta expositores nacionales e internacionales, quienes abordarán diversos ejes temáticos y ofrecerán una actualización de los últimos avances tecnológicos. A

En la conferencia de lanzamiento también participaron el teniente general Roder Bravo Valera, director general de Educación y Doctrina de la FAP; y Katty Flores, presidenta de la Asociación Nacional de Drones; oficiales de la Fuerza Aérea y representantes de asociaciones de drones.

La conferencia de prensa culminó con una demostración del uso de drones en situación de emergencia y rescate de heridos a cargo del Centro de Investigación y Desarrollo de Proyectos (CIDEP).

Fuera de juego

Para más información y asistir a la «Expo Internacional Drone Tech 2023», ingresar al siguiente enlace: https://expodronetech.com/



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

programa Municipios Resilientes capacitó a 140 municipalidades de seis regiones con riesgo muy alto – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


El movimiento empresarial Es Hoy, junto con Escuela R, concluyen con éxito el programa Municipios Resilientes, que capacitó sobre gestión de riesgo de desastres y ejecución de presupuesto a 140 gobiernos locales de ocho regiones, identificadas con riesgo muy alto por inundaciones y huaicos ante lluvias asociadas al Fenómeno El Niño (FEN).

De acuerdo con la Contraloría, 90 % de gobiernos locales no cuenta con un Plan de Preparación, 85 % no tiene Planes de Operación en Emergencia y 77 % no cuenta con un Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres, según la Controlaría. Por ello, resulta vital fortalecer las capacidades de los equipos municipales como primera línea de respuesta.

Fortaleciendo capacidades de gobiernos locales

En ese contexto, se hace más relevante la labor del programa Municipios Resilientes, que ha fortalecido las capacidades de gobiernos subnacionales, aportando así a la descentralización del conocimiento y de las herramientas clave para la respuesta ante situaciones de emergencia. Ahora tenemos a más de 6 millones de personas, que representan el 18 % de la población nacional, que ya cuentan con autoridades mejor capacitadas para enfrentar al FEN.

Municipios Resilientes desarrollo de capacidades

“Desde el sector privado podemos contribuir a fortalecer la acción del Estado a través de iniciativas como Municipios Resilientes, que aportan al desarrollo de capacidades de gestores municipales, con un enfoque descentralizado, brindando herramientas y potenciando su liderazgo en escenarios de crisis”, precisó Verónica Sifuentes, gerente general de Es Hoy.

Planes de contingencia actualizados

Del mismo modo, Municipios Resilientes identificó que, entre los principales problemas de los gobiernos locales para enfrentar el FEN, está el no contar con Planes de Contingencia, no tenerlos actualizados, no haber establecido sus Centro de Operaciones de Emergencia Distrital (COED) y no tener una gestión financiera eficiente, entre otros puntos.

Municipios Resilientes como política pública

“Municipios Resilientes ha sido un programa enfocado en la preparación. Con Municipios Resilientes II estamos cerrando el ciclo de gestión del riesgo de desastres y construyendo un caso de desarrollo descentralizado de capacidades, con evidencia útil para la política pública”, precisó Carlos Rueda, director de Escuela R.

Municipios resilientes modelo innovador en la prevención de desastres

El cierre de Municipios Resilientes contó con la participación de 20 equipos municipales que participaron activamente en los talleres sobre planes de prevención y reducción de desastres, manejo y ejecución de presupuesto; mientras que potenciaron sus capacidades de liderazgo en escenarios de crisis. Asimismo, se dio a conocer la alianza entre Es Hoy, Escuela R e Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para medir el impacto del programa y generar evidencia de un modelo de intervención innovador que sea útil para el sector público. Además, se lanzó la plataforma web con recursos de libre acceso para que las municipalidades vulnerables ante el FEN tengan herramientas para saber cómo actuar frente a la emergencia.

Capacitando municipios vulnerables en zonas de riesgo

Cabe precisar que, gracias al éxito de Municipios Resilientes, en noviembre inició la segunda edición del programa, enfocado en 10 municipios vulnerables de la provincia de Piura, históricamente la más golpeada por el FEN. Municipios Resilientes II durará hasta junio del próximo año y desplegará asistencia técnica personalizada para fortalecer la capacidad de respuesta y rehabilitación de estos 10 municipios, que agrupan al 46% de la población de la región. Esta segunda edición se lleva a cabo gracias al apoyo de BCP, Cementos Pacasmayo, Instituto Bicentenario, Danper y CBC.

Sobre ES HOY

Es Hoy es un movimiento empresarial conformado por más de 50 gerentes generales de empresas de diversos tamaños y sectores, unidos para accionar un Perú próspero. Es Hoy moviliza capacidades y recursos para impulsar iniciativas y compromisos de impacto que contribuyan al desarrollo de todos los peruanos.

Sobre ESCUELA R

Escuela R es una organización que desarrolla programas formativos para la transición climática, ha diseñado el programa «Municipios Resilientes», una capacitación dirigida a gestores municipales para proporcionarles las herramientas necesarias para desarrollar planes de acción en prevención y reducción de desastres, así como para liderar y coordinar eficientemente la respuesta de sus municipios ante la emergencia.



Source link

Continue Reading

Lima Norte

Ilumina su cielo con el encendido de luces en árboles navideños. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Con concierto de la sinfónica juvenil del distrito de San Luis y festival de fuegos artificiales.

El distrito de San Luis empieza a vivir las Fiestas Navideñas con diversas actividades, entre las que destacan el encendido de luces, festival de juegos artificiales y Concierto Sinfónico Juvenil, todas estas actividades a realizarse en el Plaza de Armas del distrito y la Plazoleta San Juan Macías.

El evento contará con el show musical del Programa Orquestando del MINEDU, quienes deleitarán a todos los presentes con diversos temas clásicos de Bethoven, Chaikovski, Mozart y temas navideños, que serán del deleite de los cientos de vecinos invitados a este evento.

El alcalde Ricardo Pérez, regidores, Subprefecto y personal de las comisarías del distrito, serán los encargados de encender las luces que alumbrarán con luces multicolores la Navidad en San Luis, desde las 6 de la tarde de hoy martes 5 de diciembre, en el parque Horacio Patiño de la urbanización La Viña.

Para mañana miércoles 6 de diciembre, se encenderán las luces del árbol navideño desde las 7 de la noche, en la plazoleta San Juan de Macías, de la calle Marcela Castro – Urbanización Tupac Amaru.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com