Connect with us

Nacional

Fenómeno del Niño: Recomendaciones para prevenir enfermedades frente a cambios abruptos de temperatura

Webmaster

Published

on


En las últimas semanas las temperaturas han descendido en varios distritos de la capital, lo que provoca que el sistema inmunológico se exponga a contraer infecciones y virus. Esta situación puede provocar numerosas enfermedades respiratorias, principalmente en adultos mayores de 60 años, niños menores de 5 años y personas con comorbilidades.

“Debemos tener mayor cuidado con aquellas personas que padecen de enfermedades crónicas. El objetivo es evitar un gran número de pacientes y que los centros de salud colapsen a causa de las enfermedades respiratorias. Lo recomendable es realizar un trabajo de prevención para enfrentar todos los procesos climáticos que se vaya a presentar en un futuro”, expresó el Dr. Carlos Saavedra, director de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Privada del Norte (UPN).

Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, hasta setiembre de este año, a nivel nacional, se han registrado 1,620,362 casos de infecciones respiratorias agudas y 25,357 episodios de neumonía.

En esa línea, el especialista en neumología de la UPN brinda las siguientes recomendaciones para prevenir o reducir el riesgo de contagiarse de enfermedades respiratorias:

  • Vacunas de refuerzos contra la influenza, coronavirus y neumococo. Es recomendable acudir a un centro de vacunación para completar el esquema de vacunación contra las enfermedades virales. Se debe priorizar adultos mayores y personas comorbilidades.
  • Buena alimentación. Mantener una alimentación saludable ayudará a fortalecer el sistema inmunológico, por lo que se recomienda consumir frutas y verduras de color amarillo, rojo y anaranjado, como la zanahoria, el pimiento, el plátano, el melón y la piña.
  • Espacios ventilados. Tras el descenso de las bajas temperaturas, las personas suelen mantener las ventanas cerradas para evitar sentir frío ante estos cambios bruscos; sin embargo, se sugiere mantener los espacios abiertos y ventilados para reducir contagios.
  • Mantenerse abrigado. Conforme el día avanza, las corrientes de aire tienden a intensificarse, lo cual representa un riesgo para la salud. Se recomienda irse abrigando gradualmente a medida que el frío aumenta, evitando exponerse a las corrientes de aire.
  • Cabe destacar que, en los próximos meses, las temperaturas aumentarán en ciertas regiones del país debido al Fenómeno del Niño; no obstante, en las zonas de la sierra y sur del país las temperaturas descenderán por lo que se recomienda acudir a un centro de atención primaria para completar el esquema de vacunación y evitar cuadros severos de infecciones respiratorias.

00



Source link

Continue Reading
Comments

HUANCAYO AL DÍA

MIMP informa que 689 niños encontraron un hogar en los últimos cinco años gracias a la adopción

Published

on

Cada año, cientos de niñas, niños y adolescentes en el Perú esperan la oportunidad de crecer en un hogar lleno de amor y estabilidad. En los últimos cinco años, 689 menores han sido adoptados, permitiéndoles empezar una nueva vida con una familia. Sin embargo, el camino aún es largo, ya que la mayoría de los postulantes buscan bebés o niños pequeños, dejando a muchos adolescentes sin una opción real de adopción.

En el marco del Día Nacional de la Adopción, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, resaltó la importancia de darles una segunda oportunidad a estos menores. «Cada niño merece crecer en un entorno donde se sienta protegido y querido. La adopción no solo cambia la vida del menor, sino también la de quienes deciden abrir su corazón y su hogar», afirmó.

¿Quiénes son los niños que esperan una familia?

Según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), desde el 2020 se han registrado 651 adopciones en el país. De ellas, 322 corresponden a la adopción regular, es decir, niños menores de seis años, y 367 a la adopción especial, que incluye a menores mayores de seis años, adolescentes, grupos de hermanos y niños con discapacidad o problemas de salud.

El mayor reto sigue siendo cambiar la percepción sobre la adopción de niños mayores. Actualmente, el 87 % de las familias interesadas en adoptar prefieren bebés o niños menores de un año, lo que dificulta que los menores mayores y adolescentes encuentren un hogar.

Por ello, el MIMP trabaja en campañas de sensibilización para ampliar las opciones y fomentar la adopción sin restricciones de edad.

«No nos imaginamos la vida sin ellos»

Un ejemplo de amor incondicional es la historia de la familia Garro Zambrano, integrada por Víctor Eduardo Garro y Lourdes Rosario Zambrano, quienes decidieron adoptar a Thiago (11 años) y María Nieves (6 años), provenientes de Cusco y Pucallpa, respectivamente.

«Hubo momentos de sanación, de aceptación, de gratitud y, sobre todo, mucho amor. Hoy no nos imaginamos la vida sin ellos», cuenta Lourdes, quien incluso ha convertido su experiencia en un acto artístico a través del stand-up «Cincuenta y qué», donde refleja con humor y emoción lo que significa construir una familia desde la adopción.

Con testimonios como este, el MIMP busca inspirar a más familias a dar el paso y transformar la vida de un niño o adolescente. Porque #EsTiempoDeAdoptar.

Continue Reading

Nacional

PUCP: Actividades suspendidas tras el fallecimiento de un alumno

Webmaster

Published

on



La PUCP suspendió sus actividades tras el fallecimiento de un alumno en su campus. El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 p.m. del miércoles 12 de marzo.

La universidad no reveló las circunstancias del fallecimiento, pero colaborará con la Policía y la Fiscalía para esclarecer el caso. El estudiante fue trasladado al Hospital Santa Rosa, donde falleció.

La PUCP expresó condolencias a la familia y amigos del estudiante. Activó protocolos de seguridad y notificó a las autoridades, quienes están actuando en sus responsabilidades.

La universidad cerró su campus para ofrecer un espacio de contención a la comunidad. Continuará fortaleciendo medidas de prevención y apoyo emocional para sus estudiantes y personal.


Post Views: 151



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]