Connect with us

Lima Sur

Feria del Libro «Ciudad con Cultura» llega a Chorrillos –

Webmaster

Published

on


Ciudad Librera y el Fondo de Cultura Económica, en alianza con la Municipalidad de Chorrillos, organizan la Feria del Libro Ciudad con Cultura de Chorrillos; evento que trae consigo una variada oferta editorial y múltiples actividades culturales gratuitas para toda la familia.

El ingreso es libre y se atenderá desde el sábado 20 de agosto hasta el domingo 4 de setiembre en los horarios de 11 a. m. a 8:30 p. m. en el Malecón Grau.

En el paseo tradicional de Chorrillos, más de 25 librerías, editoriales y distribuidoras ofrecerán promociones y descuentos en libros y cómics desde 5 soles. Además, durante el evento se desarrollarán más de 40 actividades culturales que reunirán a escritores, artistas, talleristas, actores y poetas.

Se realizarán presentaciones de libros, musicales, narración de cuentos, sesiones de lectura, talleres, recitales de poesía, proyecciones de cortometrajes, películas y concursos, como el Concurso de Cosplay, que reúne a los fanáticos de los animes y superhéroes.

Además, se tendrá una zona de descarga gratuita de ebooks o libros virtuales, con la finalidad de democratizar el acceso al libro y a la lectura y un área para que los más pequeños puedan recrearse pintando en cerámica.

Habrá ofertas de libros de diversos géneros como novelas, ensayos, terror, fantasía, ciencia ficción, políticos, filosóficos, deportivos, históricos, infantiles, juveniles, libros antiguos, entre otros.

Programación cultural

Entre las principales actividades que presenta la feria se encuentran el concierto de La nueva invasión (sábado 27 de agosto, 8 p. m.); presentación musical de Lesly Arán (sábado 20 de agosto, 8 p.m.) y Satélite (sábado 3 de septiembre, 8 p. m.) y el Festival Real Rock (domingo 4 de septiembre, 4 p. m.).

También tendremos la presentación del poemario “A Capela: Poemas de amor y muerte” del escritor Iván David Yndigoyen (20 de agosto, 4 p. m.); la proyección del cortometraje Mi amigo nació en otro lugar a cargo de Hablemos de migración (21 de agosto, 7 p. m.) y la presentación del libro “La lucha por la ansiada libertad” de la editorial Vicio Perpetuo Vicio Perfecto (22 de agosto, 6 p. m.).

Además de la presentación del libro “Terror entre páginas” de Stephanie Sarmiento por la editorial Grupo Igneo (2 de setiembre, 5 p. m.) y del poemario “Todas las mujeres de mi vida” de Lunachallay (2 de setiembre, 7 p. m.).

Asimismo, se realizarán actividades dirigidas al público infantil como la narración de cuentos musicalizados por Carlos Huamán (jueves 25 de agosto, 4 p. m.); el concurso de Cosplay (sábado 3 de setiembre, 6 p. m.) y diversos sorteos para premiar a los asistentes a cargo de la marca Pilot.

De esta manera Ciudad Librera con el apoyo de instituciones aliadas continúa con su labor de democratizar el libro y la lectura a través de las ferias itinerantes, asimismo, la promoción y difusión de actividades artísticas y culturales.

Estas noticias también te podrían interesar:





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Webmaster

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]