Connect with us

Lima Norte

Feria Taurina “Acho 2023” registró ingresos de más de 570 mil soles – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Por comercialización de alimentos, bebidas, licores, golosinas, joyas, ropa y sombreros.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) verificó las actividades comerciales realizadas en la conocida feria taurina “Acho 2023”, que se realizó del 29 de octubre al 12 de noviembre último.

Como resultado de los controles efectuados a los 30 puntos de venta que operaron las fechas del evento, se registraron ingresos por 572 mil 296 soles.

En cada una de las jornadas de la feria, un equipo de siete fedatarios fiscalizadores verificó la inscripción en el RUC y la emisión de comprobantes de pago de los concesionarios instalados dentro de la referida Plaza, dedicados a la venta de alimentos, bebidas y licores, golosinas, artículos de joyería, ropa, sombreros y hasta el servicio de taxi.

Con este tipo de intervenciones, se puede hacer una proyección de las ventas totales realizadas durante el evento, lo que permite estimar los ingresos que deberán declarar los contribuyentes verificados. Estos controles se realizan también a los conciertos que se realizan en todo el país.

La SUNAT recuerda que es muy importante que los asistentes a espectáculos masivos, como la feria “Acho 2023”, soliciten su comprobante de pago cuando realicen la compra de algún producto, porque así se garantiza que los contribuyentes declaren todos los ingresos obtenidos y paguen los impuestos correspondientes.

Resultados por controles tributarios

Como resultado de los controles a cargo del equipo fiscalizador de la Administración Tributaria se determinó que la comercialización de alimentos por parte de los 7 puntos de ventas autorizados se situó en el primer lugar de los ingresos con 364 mil 703 soles, seguido por la comercialización de bebidas y licores (194 mil 167 soles) con 16 establecimientos.

También se determinó que los 4 locales dedicados a la venta de sombreros registraron ingresos por 7 mil 875 soles, mientras que el único establecimiento que vendió ropa logró ventas por 3 mil 643 soles. En todos los casos las verificaciones se realizaron en 3 de las 4 fechas de la feria.

La SUNAT señaló que continuará realizando controles a los eventos masivos, entre los que destacan las ferias y conciertos que se organizan en todo el país, impulsando la formalización de las actividades comerciales de los contribuyentes y la emisión de comprobantes de pago a clientes.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Lima Norte

Municipalidad y jóvenes universitarios le dicen no al uso de plásticos contaminantes. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






La gestión municipal que preside el alcalde Ulises Villegas, sigue difundiendo y sensibilizando a la población, el cuidado del medio ambiente en todas las instituciones educativas del distrito.

Esta vez, a través del programa EDUCCA, el alcalde Ulises Villegas, visitó la Universidad Privada del Norte donde sensibilizaron a jóvenes universitarios, sobre la importancia del reciclaje y la reducción de uso de plásticos y materiales contaminantes.

“Mediante juegos didácticos, estamos fortaleciendo este compromiso, y entregamos plantas ornamentales y compost para reverdecer sus hogares”, indicó la autoridad municipal.

La respuesta no se hizo esperar y los jóvenes universitarios se comprometieron a no ensuciar el distrito, evitando arrojar basura en las calles y realizando un adecuado manejo de residuos sólidos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]