Connect with us

Actualidad

Fiscalía pide 6 años y 8 meses de prisión para Agustín Lozano

Avatar

Published

on


La acusación alega que Lozano habría enriquecido ilícitamente en más de dos millones cuando era alcalde de Chongoyape en Chiclayo

El Ministerio Público pidió seis años y ocho meses de cárcel para el líder de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) Agustín Lozano Saavedra, por el crimen de enriquecimiento ilícito. La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque (3.° Despacho) fue la entidad encargada de presentar la acusación.

Según una publicación de la institución en Twitter, Agustín Lozano habría abusado de su posición como alcalde de la ciudad de Chongoyape para incrementar ilegítimamente su fortuna en más de S/2.8 millones. El dirigente no habría justificado este desequilibrio. Además, habría utilizado a sus familiares y amigos más cercanos para ocultar este hecho.

Lozano fue dos veces alcalde de esta localidad situada en la provincia de Chiclayo, región de Lambayeque, entre el 2011 y 2014, en el primer periodo, y entre el 2014 y 2018, en el segundo. Para obtener su última gestión postuló con el partido de César Acuña, Alianza para el Progreso (APP).

Después de finalizar su mandato, asumió la presidencia de la federación peruana en diciembre del 2018, cuando el entonces presidente, Edwin Oviedo, fue detenido por las autoridades. Finalmente, en el 2021, fue elegido formalmente para ocupar el cargo hasta el 2025.

Lee aquí:

Dina Boluarte: «Queremos que las inversiones lleguen al Perú»

La Fiscalía también está investigando al presidente de la FPF por la presunta reventa de boletos para los partidos de la selección y la venta irregular de uniformes del equipo nacional. Hildebrandt en sus trece informó que un testigo protegido afirmó que Lozano estableció una red criminal para este propósito y que para ello habría tenido una «operadora en la sombra».

Además, se han detectado irregularidades en los contratos de televisión para la transmisión de partidos de la primera división de fútbol del Perú, más conocida como Liga 1, y el uso indebido de las instalaciones de la Villa Deportiva Nacional, también conocida como Videna.

En el 2020, la Comisión de Ética de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sancionó a Agustín Lozano por el caso de reventa de boletos durante las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018. Aunque no se le encontró culpable de las acusaciones, se determinó que cometió una falta administrativa al no garantizar el destino adecuado de los boletos. La Conmebol ordenó la realización de campañas de concientización en la FPF contra este delito y una multa de USD 5.000 que debían ser pagados en un plazo máximo de 15 días.

Desviación de fondos de la FPF

Por otro lado, se informó en Panorama que el líder de la FPF habría efectuado pagos irregulares y utilizado los recursos de la institución deportiva de manera indebida. De esta manera, se sugiere que se habrían realizado transferencias de grandes sumas a varios clubes de la Liga 2 con el fin de asegurar su apoyo político.

El fiscal Juan Orihuela, de la Tercera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada, está a cargo de la investigación sobre el exalcalde, quien presuntamente habría autorizado la entrega de S/250 mil mensuales a una asociación, dos clubes y equipos de la segunda división.

Estos pagos estarían dirigidos a asegurar el respaldo de los dirigentes que forman parte de la asamblea de la Federación, compuesta por 67 miembros. «Dado que se trata de una asociación sin fines de lucro, la FPF no tiene la potestad de distribuir ganancias entre sus miembros por sí sola. Esto es ilegal», señaló una fuente al semanario.

Además, según Óscar Romero, representante de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), el presidente de la federación habría modificado el sistema de votación en dicha asamblea para que los clubes departamentales obtengan 25 votos, mientras que los de primera división se quedaron con 20 y los de segunda con 10.

Lee aquí:

MVCS autorizó bono de vivienda en emergencias





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

Avatar

Published

on

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.

El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.

A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país

Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).

En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.

Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.

Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.

La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]