Connect with us

Noticias

Fuerzas del Orden siguen en su lucha frontal contra el terrorismo para lograr la paz – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


Las Fuerzas del Orden, en un trabajo conjunto, vienen dando golpes importantes al terrorismo, por lo que seguirán luchando frontalmente contra este flagelo para lograr la ansiada pacificación en todo el territorio nacional, indicó el general PNP José Antonio Zavala, jefe de la Dirección contra el terrorismo.

En conferencia de prensa, destacó que el trabajo conjunto entre la policía y las Fuerzas Armadas se logró capturar a los camaradas “Gabrielito” y “Rafael”, quienes están vinculados a la organización terrorista Sendero Luminoso.

Indicó que la captura del denominado “Gabrielito” hijo del terrorista Gabriel Quispe Palomino, es una captura muy importante pues participó en atentados en los que fallecieron varios efectivos de las fuerzas del orden, enlutando familias peruanas.

“Continúa la lucha frontal contra el terrorismo para lograr la pacificación nacional en todo el territorio. Seguiremos en esta brega y se van a seguir con otros objetivos importantes que tenemos en nuestras listas”, indicó.

Precisamente, se trata de Marco Quispe Vargas (a) ‘Gabrielito’, hijo de Gabriel Quispe Palomino y de Florabel Vargas Figueroa (a) ‘Camarada Vilma’. También cayó en la denominada operación policial y fiscal Alexi Berrocal Matute (a) ‘Camarada Rafael’.

Se informó que los detenidos tenían en su poder material explosivo y municiones al momento de su captura.

También se detalló que Marco Quispe Vargas y Alexi Berrocal serían responsables de la muerte de siete policías y un oficial de la Marina.

A la presentación también asistieron el ministro del Interior, Vicente Romero y el ministro de Defensa Jorge Chávez, quienes felicitaron a los miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, ya que con sus acciones se pudo dar un duro golpe al terrorismo en el Vreaem.

Visitas 1



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Casi 2,500 obras paralizadas en Perú afectan la prestación de servicios esenciales

Webmaster

Published

on

El 55% de las municipalidades requieren asistencia técnica. La falta de planificación y recursos está frenando la ejecución de obras fundamentales para la población.

El número de obras paralizadas a nivel nacional asciende a 2,474. De estas, 1,782 están a cargo de los gobiernos locales, 308 corresponden a los gobiernos regionales y 384, al gobierno nacional, según datos de la Contraloría General de la República. “Las causas principales de la paralización de estas obras son el incumplimiento de contrato (628 obras paralizadas), la falta de recursos financieros y liquidez (526), y la deficiencia en el expediente técnico (271)”, manifestó ComexPerú.

En un contexto en el que la mayoría de las obras paralizadas se concentran en los gobiernos locales, los datos del Registro Nacional de Municipalidades 2024 (Renamu), evidencian serias deficiencias en la planificación y las capacidades técnicas de dichas instituciones. Las principales causas están relacionadas con las limitaciones técnicas y presupuestarias que enfrentan los gobiernos locales. “A nivel nacional, el 55% de las municipalidades informó que necesitaba asistencia técnica, mientras que el 57% requería apoyo en la evaluación de proyectos”, precisó el gremio.

El estancamiento de los proyectos impacta de forma directa en la prestación de servicios esenciales, como el transporte, la salud o la educación, ya que los proyectos incompletos dejan de brindar soluciones prácticas a la población. “No solo retrasa la implementación de servicios necesarios, sino que también incrementa el costo del mantenimiento de las estructuras ya ejecutadas (…) En conjunto, estos factores deterioran tanto la eficiencia del gasto público como la capacidad del Gobierno para responder de manera efectiva a las necesidades de la sociedad”, advierte ComexPerú.

Ante este panorama, es imperativo que el Gobierno actúe para mejorar la capacidad técnica de sus funcionarios, especialmente en el ámbito local. Fortalecer la planificación, evaluación y ejecución de proyectos de inversión pública es crucial para prevenir la paralización de obras y asegurar que las inversiones realizadas se traduzcan en beneficios para la población. “Una mayor capacitación y asistencia técnica no solo optimizarán el uso de recursos, sino que también contribuirán a mejorar la calidad de los servicios esenciales e impulsar el desarrollo integral del país”, puntualizó ComexPerú.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Vía Expresa Grau reducirá a la mitad tiempo de viaje entre Lima Norte y Villa El Salvador

Webmaster

Published

on

La obra, con un costo de S/ 100 millones, conectará el Metropolitano y la Línea 1 del Metro. Emape confirmó su entrega para diciembre de 2025.

La Vía Expresa Grau, un corredor vial de 2.5 km, unirá la Estación Central del Metropolitano con la Línea 1 del Metro de Lima, acortando el tiempo de viaje de 90 a 45 minutos. La infraestructura, que recorrerá la berma central de la avenida Grau, incluirá cuatro estaciones modernas con accesos para personas con discapacidad. «Esto mejorará la interconexión de dos sistemas masivos clave», destacó Mario Casaretto, presidente de Emape.

El proyecto beneficiará a usuarios que transitan entre Carabayllo y Villa El Salvador, especialmente en zonas densamente pobladas como La Victoria y Mesa Redonda. Las estaciones Manco Cápac y Andahuaylas contarán con ascensores y sistemas de seguridad renovados. «La reducción de congestión impactará en la productividad de la ciudad», agregó Casaretto.

Con un avance del 65%, la obra forma parte del plan para integrar el transporte limeño. Autoridades esperan que, junto al futuro Tren Lima-Barranca, alivie el tráfico en la Panamericana Norte. Sin embargo, vecinos exigen mayor fiscalización para evitar retrasos. «Que no repitan los errores de la Vía Expresa de Paseo de la República», exigió Rosa Quispe, dirigente de Comas.

Fuente: Caretas

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]