Connect with us

Noticias

GGPoker en Perú: las claves del éxito

Webmaster

Published

on


El poker como tal fue inventado en el año 1829, pero lo cierto es que ya llevaba varios siglos entre nosotros. En concreto, As-Nas era el nombre que tenía ochocientos años antes, aunque no fue hasta el siglo XIX cuando Joseph Crowell determinó las reglas que debían ser aplicadas a la hora de disfrutar de este juego de cartas.

Hoy en día, en pleno 2023, el poker está en pleno auge. Lo demuestra a la perfección el éxito que cosechan algunas compañías especializadas. Hoy precisamente hablaremos de una de ellas: GGPoker. Se trata de una plataforma que permite jugar al poker online.

Lo que más llama la atención de esta página web es lo mucho que ha crecido en los últimos años. Y es que el nivel de competencia es altísimo en el mencionado sector. Así pues, ¿cómo es posible que esté logrando triunfar? Vamos a verlo a continuación.

Jugar gratuitamente al poker con GGPoker

A la hora de disfrutar del poker existen dos alternativas por las que se puede optar. La primera de ellas es jugándose dinero real. Es innegable que el nivel de emoción es mayor, pero muchos peruanos no pueden permitirse arriesgar una mayor o menor cantidad de soles.

Para este tipo de usuarios, la opción de jugar gratuitamente es la preferible. Sin embargo, son numerosas las plataformas que no permiten hacerlo. Es decir, obligan a los usuarios a depositar una mayor o menor cantidad de dinero con tal de utilizar sus servicios. Por suerte, no es el caso que nos ocupa.

GGPoker en Peru es completamente gratis. En efecto, los ciudadanos de nuestro país que quieren iniciarse en el apasionante mundo del poker tienen la posibilidad de hacerlo sin arriesgar dinero propio.

En plena época de crisis económica como la que nos encontramos actualmente es de agradecer. Es por este motivo que, día tras día, muchos usuarios se registran en GGPoker con tal de pasárselo en grande jugando al poker sin la intranquilidad que genera el hecho de saber que, al terminar la partida, quizá los soles peruanos desaparezcan de sus bolsillos.

¿Crees que sin jugarse dinero real el poker es menos divertido? En absoluto. De hecho, los expertos afirman que es cuando tienen lugar las mejores jugadas, puesto que no son llevadas a cabo valorando el factor monetario que condiciona todos y cada uno de los movimientos que efectúan los jugadores.

Si optas por jugar pagando recibes una importante bonificación

Es habitual que los usuarios peruanos empiecen a jugar al poker gratuitamente a través de una plataforma como la que estamos describiendo. Gracias precisamente a las guías que enseñan cómo jugar, es viable ir mejorando poco a poco hasta ser capaz de vencer a prácticamente cualquier rival.

Cuando el jugador de Perú adquiere una cierta soltura, tarde o temprano llega el momento en que decide pasar a la acción. Nos referimos a jugar partidas en las que sí pasa a haber dinero en la mesa, independientemente de si la cantidad es escasa o considerable.

En este sentido, es de agradecer enormemente que GGPoker haga un considerable esfuerzo con tal de bonificar el depósito inicial. En concreto, debe alcanzar un mínimo de 20 dólares, es decir, unos 73,61 soles en los momentos de escribir estas líneas. Si el usuario hace un depósito de la mencionada cantidad, puede elegir entre dos bonificaciones.

Conviene destacar que los dos bonos de bienvenida son muy atractivos. Así pues, no es de extrañar que tantos usuarios decidan aprovecharlos tras haberse curtido con la modalidad gratuita.

Altísimo nivel de compatibilidad de una plataforma que es muy intuitiva

Por muy bueno que sea un jugador de poker, la experiencia puede dejar bastante que desear si tiene que hacer frente a una interfaz caótica. No es el caso del que hablamos, ya que los desarrolladores de GGPoker han dado forma a un software que destaca precisamente por ser muy intuitivo. Cualquier acción se realiza con tan solo uno o dos clics.

Eso sí, no solo importa la facilidad de uso. Hoy en día, el nivel de compatibilidad adquiere una especial relevancia. GGPoker es consciente de ello, así que pone a disposición de los usuarios un sistema de juego que es compatible con cualquier aparato tecnológico.

No importa si se trata de una tablet, un celular o un equipo informático. En ningún caso surgen incompatibilidades. Es por este motivo que la mesa de poker, las fichas, las cartas y todos los elementos que forman parte de la experiencia se reproducen a la perfección en pantallas de mayor o menor tamaño.

Teniendo en cuenta todos los aspectos tan positivos que hemos sacado a colación, no sorprende que cada vez más peruanos decidan crear su cuenta gratuitamente en GGPoker y empezar a vivir una experiencia difícilmente olvidable. Algunos de ellos incluso acaban apuntándose a torneos en los que participan auténticas eminencias del poker.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Capacitan a 164 estudiantes y acuicultores de 5 regiones en manejo de moluscos, tilapia y especies amazónicas

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), en coordinación con instituciones educativas y gobiernos regionales, llevó a cabo durante el mes de junio una serie de capacitaciones técnicas presenciales en las regiones de Áncash, Madre de Dios, La Libertad, el Callao y Piura.

“Desde PRODUCE continuamos descentralizando la capacitación técnica para impulsar una acuicultura sostenible, articulada con los gobiernos regionales y las instituciones formativas. Este trabajo conjunto es clave para mejorar la productividad y asegurar la seguridad alimentaria del país”, destacó el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.

Estas jornadas tuvieron como objetivo fortalecer las capacidades técnicas en el manejo y cultivo de especies acuícolas como moluscos bivalvos (concha de abanico y ostras del Pacífico), tilapia, paco y gamitana, beneficiando a un total de 164 participantes, entre estudiantes, docentes y productores acuícolas.

En la región Áncash, se realizaron dos talleres en el Centro de Acuicultura La Arena. El primero, denominado “Cultivo integral de moluscos bivalvos”, reunió a 28 asistentes, principalmente estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Contralmirante Manuel Villar Olivera. El segundo taller, “Diseño y manejo de hatchery de moluscos bivalvos”, fue solicitado por la Universidad Nacional del Santa y contó con la participación de 12 personas.

En el Callao, como parte de la “Semana Pesquera 2025” organizada por el Gobierno Regional, se dictó el curso “Cultivo de concha de abanico” en el Muelle Artesanal del Callao, con la participación de 32 pescadores artesanales interesados en perfeccionar sus prácticas acuícolas.

En La Libertad, se desarrolló el curso “Importancia de la generación y transferencia tecnológica en acuicultura”, en la Universidad Nacional de Trujillo, con 64 asistentes entre estudiantes y docentes, quienes conocieron las principales innovaciones desarrolladas por FONDEPES en sus Centros de Acuicultura.

En Piura, se llevó a cabo el curso “Reproducción de tilapia y producción de alevines masculinizados”, dirigido a técnicos y productores de la Municipalidad Provincial de Sechura, en el centro acuícola de esta región.

Finalmente, en Madre de Dios se dictó el curso “Proceso productivo del paco y gamitana”, en el distrito de Iberia, con la participación de 20 productores locales y docentes del Instituto Tecnológico de Iberia.

Estas acciones permiten consolidar el aprendizaje práctico de los participantes y fomentar la articulación interinstitucional, posicionando a la acuicultura como una actividad productiva estratégica para el desarrollo sostenible del Perú.

Continue Reading

Noticias

¡La Tarumba ya comenzó!

Webmaster

Published

on

“Festejo: lo que somos” da inicio a la temporada de circo más esperada del año

Circo y música peruana se abrazan en una jarana que ya emociona bajo la gran carpa roja y blanca

La Tarumba, el circo peruano más querido, arrancó su temporada 2025 con su nuevo espectáculo de circo “Festejo”, una puesta en escena que late al ritmo de nuestras raíces y celebra lo que somos, bajo su gran carpa ubicada en el Centro Comercial Cenco Lima Sur (ex Plaza Lima Sur – Chorrillos). Las funciones van de miércoles a domingo hasta el 21 de septiembre y las entradas se encuentran disponibles en Ticketmaster.

La carpa vibra con acrobacias impresionantes, humor para toda la familia y, como siempre, música en vivo.

“Festejo: lo que somos” celebra el encuentro entre el circo y la música peruana, bajo la dirección escénica de Carlos Olivera, que une poesía visual, ritmo y emoción. La dirección musical de Amador “Chebo” Ballumbrosio, junto a su banda, aporta una energía única, fusionando sonidos afroperuanos, andinos y criollos que hacen latir la carpa con fuerza.

En escena, más de 30 artistas nacionales e internacionales hacen posible la magia:
el cajón y la cajita hacen malabares, la cuerda del acróbata vibra con la del bongó,
el arpa retumba en el aire, y los payasos componen risas con el corazón.

Gracias a la gran acogida del público, se han agotado las funciones del primer fin de semana de julio con la promoción de estreno “niños no pagan”. Por ello, anuncian con entusiasmo una nueva función: el sábado 5 de julio a las 3:00 p.m. con el mismo beneficio.

La Tarumba también anuncia grandes promociones durante toda su temporada: miércoles y jueves todos pagan como niños y descuentos exclusivos con tarjetas Interbank.

Las entradas se encuentran disponibles en ticketmaster.pe  y en la boletería de la carpa.

La Tarumba está en marcha. Y “Festejo” ya es una celebración compartida.
Una que nos recuerda, con arte, música y emoción… lo que somos.

REEL: https://youtu.be/jZc40NLwhxk

PRECIOS Y PROMOCIONES 

¡Compra tus entradas con anticipación! 

ZONA EN CARPA Adultos  Niño y/o  
adulto mayor 
Platinum S/259.00 S/199.00 
Vip S/185.00 S/135.00 
Preferencia S/129.00 S/99.00 
Preferencia Lateral S/79.00 S/59.00 
Preferencia Lateral Alta S/64.00 S/44.00 
Silla de Ruedas / AcompañanteS/79.00 S/59.00 
   
Promo de estreno 
NIÑOS NO PAGAN 
* Válido para funciones del 4, 5 y 6 de julio. Por la compra de un ticket de adulto a tarifa regular, se deberá generar 1 ticket de niño (recuerda que se debe generar 2 tickets). No acumulable con otras promociones.   
15% DE DSCTO. 
Con tarjetas Interbank 
* La promoción estará activa para compras hasta el 21 de setiembre. No aplica para funciones en semana de Fiestas Patrias, ni feriados. No acumulable con otras promociones. 
Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]