Connect with us

Noticias

Gobierno impulsa el Pisco: Anuncian Salón del Pisco y el Vino Peruano y el regreso del Concurso Nacional del Pisco

Avatar

Published

on

Ministro Sergio González anuncia la realización del Salón del Pisco y el Vino Peruano y el regreso del Concurso Nacional del Pisco

En el marco del Día Nacional del Pisco Sour, la Municipalidad de Miraflores, en colaboración con el Ministerio de la Producción (PRODUCE), organizó una jornada llena de tradición y sabor en el Pasaje Los Pintores del Parque Kennedy. El evento tuvo como objetivo promover el consumo del Pisco Sour y consolidarlo como un ícono de la cultura peruana.
Miraflores, reconocida como la capital gastronómica de Lima, alberga cerca de 1,800 restaurantes y 55 hoteles que incluyen el Pisco Sour en sus cartas, reafirmando su importancia en la oferta turística y culinaria del país.

Durante la ceremonia, el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó el rol de PRODUCE en el impulso de esta industria y en la defensa del pisco como patrimonio nacional.
“El Pisco Sour es más que un cóctel, es un símbolo de nuestra identidad y tradición. Desde PRODUCE, trabajamos para fortalecer su producción y expandir su presencia en nuevos mercados, asegurando que cada copa represente el esfuerzo y talento de nuestros pequeños, medianos y grandes productores”, afirmó el titular del sector.

Asimismo, el ministro reiteró el compromiso del Gobierno en la defensa del pisco a nivel internacional, ante intentos de apropiación por parte de otros países.

“El pisco es peruano y seguiremos trabajando con CONAPISCO y el sector privado para fortalecer su posicionamiento global, garantizando su denominación de origen y promoviendo su exportación. Por ello, anuncio la realización del Salón del Pisco y el Vino Peruano, así como el regreso del Concurso Nacional del Pisco, dos eventos clave para promocionar nuestra bebida bandera a nivel nacional e internacional”, señaló el titular de PRODUCE.

Durante la jornada, se reconoció a instituciones emblemáticas que han contribuido a la difusión del Pisco Sour, entre ellas el Gran Hotel Bolívar, el Bar Capitán Meléndez y la Academia Peruana del Pisco. Además, se premió a los ganadores del concurso “En Miraflores se prepara el mejor Pisco Sour”, que reunió a destacados bartenders en una competencia por la mejor preparación del cóctel.

El evento contó con la participación del alcalde de Miraflores, Carlos Canales, el viceministro de MYPE e Industria y presidente del CONAPISCO, César Quispe Luján, el director del programa Tu Empresa, Christian Flores, y el presidente de la Academia Peruana del Pisco, Johnny Schuler.

La jornada culminó con una presentación musical y una degustación de Pisco Sour, en un ambiente que celebró la riqueza cultural y gastronómica del Perú.

Continue Reading
Comments

Noticias

Formalizaron 50 000 negocios en lo que va del 2025

Avatar

Published

on

Como parte de su estrategia para promover la formalización empresarial en el país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, ha logrado formalizar más de 50 000 micro y pequeñas empresas (MYPE) en lo que va del 2025, mediante sus 32 Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) y más de 80 CDE Agente, a nivel nacional.

Este acompañamiento técnico y gratuito ha generado un ahorro total superior a S/ 9.4 millones para los emprendedores beneficiarios, quienes en su mayoría pertenecen a los sectores de servicios, comercio e industria.

“El trabajo de formalización que venimos desarrollando desde el Programa Tu Empresa es continuo y articulado. Nuestros asesores empresariales están comprometidos con acompañar a los emprendedores en cada etapa del proceso, ayudándolos a constituir sus negocios sin costo y con asesoría de calidad”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.

Además, el programa ha ofrecido más de 5000 asesorías técnicas a MYPE y emprendedores, abordando aspectos clave como gestión empresarial, acceso a financiamiento, transformación digital y desarrollo productivo.
Recientemente, PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, ha inaugurado los CDE en Huacho y Ancón, con la finalidad de beneficiar a emprendedores de Lima Norte.

CDE AGENTE A NIVEL NACIONAL

Con el objetivo de acercar los servicios de formalización a más ciudadanos, PRODUCE continúa impulsado la implementación de los Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) Agente, que funcionan en alianza con diversos actores a nivel local. A la fecha, contamos con más de 80 CDE Agente.

Los CDE Agente se consolidan como puntos clave de orientación y acompañamiento para emprendedores, facilitando la formalización desde sus propias localidades y promoviendo así el desarrollo de un tejido empresarial más sólido e inclusivo.

Los interesados pueden ubicar el Centro de Desarrollo Empresarial más cercano en https://www.gob.pe/institucion/tuempresa/sedes o comunicarse al WhatsApp 914 104 392.

Continue Reading

Noticias

Destacan inversión en MYPE que crea 84,000 empleos y la reactivación del sector pesquero

Avatar

Published

on

El ministro de la Producción, Sergio González, destacó que el gobierno impulsa el crecimiento de las micro y pequeñas empresas (MYPE) del país a través del programa “Compras a MYPErú”, al cual se ha destinado S/ 471 millones.

Añadió que se proyecta duplicar esta inversión, para ello, se buscará que tanto las entidades del Poder Ejecutivo como los gobiernos regionales y locales se sumen al programa y canalicen sus compras mediante esta iniciativa, con el fin de superar la inversión realizada por el Ejecutivo e impulsar a las MYPE.

El ministro recordó que el objetivo de “Compras a MYPErú” es que los diversos bienes manufacturados que necesita el Estado sean producidos por las micro y pequeñas empresas nacionales. “Ya se han entregado equipamientos para comedores populares y ollas comunes, además próximamente se van entregar más de un millón de uniformes escolares”, sostuvo, citando los logros mencionados en el Mensaje a la Nación.

De igual manera enfatizó, como resultado de esta inversión se ha beneficiado a más de 3,800 MYPE en todo el país, el 40% de las MYPE son del interior del país, generando más de 84,000 puestos de trabajo.

Crecimiento el sector pesca y acuícola

El titular de PRODUCE indico que en el 2024 hubo dos importantes temporadas de pesca de anchoveta industrial, que generaron aproximadamente US$ 700 millones en exportaciones.

“El 2025 se ha iniciado una primera temporada de pesca bastante relevante. Se estableció inicialmente una biomasa saludable en base a la investigación científica que realiza el Instituto del Mar del Perú, y de forma sostenida y responsable se ha realizado una captura de aproximadamente 2.5 millones de toneladas”, añadió.

Destacó que la pesca genera divisas, crecimiento económico y alrededor de 400 000 puestos de trabajo. De igual manera, sostuvo que, en los primeros meses de 2025, el PBI del sector pesquero ha crecido 5.4 %.

Por otro lado, dijo que el gobierno está comprometido con la modernización de la infraestructura pesquera artesanal, brindando a los pescadores instalaciones acordes a los estándares sanitarios: con plantas de hielo, zonas de frío, patios de maniobras, áreas para tareas previas, etcétera.

“Este año se van a concluir e inaugurar los desembarcaderos de San Juan de Marcona (Ica), Chancay, Supe y Huacho, con una inversión que supera los S/ 170 millones”, indicó.

Por último, afirmó que se ha aprobado un proyecto de fortalecimiento del Instituto del Mar del Perú, que contempla una inversión de más de S/ 813 millones para la construcción de tres buques científicos.

“Ya se otorgó la buena pro para la construcción del primer buque científico. El convenio se firmó con SIMA, una empresa coreana, y el monto asciende a más de S/ 220 millones. Esto permitirá realizar evaluaciones científicas de nuestros recursos marinos con estándares internacionales, fortaleciendo la labor del Instituto del Mar del Perú”, finalizó.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]