Connect with us

Noticias

Grecia elevó sus cifras de muertos a 11 tras las inundaciones

Avatar

Published

on


Grecia elevó sus cifras de muertos a 11 tras las inundaciones manifestadas

Hombre de 77 años que se había quedado en su casa durante las inundaciones que azotaron el centro de Grecia fue hallado muerto este sábado, lo que eleva a 11 la cifra de víctimas mortales por el desastre natural. Otras seis personas se encuentran desaparecidas.

Su cuerpo fue arrastrado por el agua hasta el Egeo, y tras pasar por la isla de Skiathos, llegó a otra isla, Evia, donde fue encontrado el sábado por la noche, según informaron las autoridades.

Pelión fue la primera zona afectada por las lluvias torrenciales el martes, y en algunos lugares se registraron cerca de 76 centímetros de precipitaciones en menos de un día. La lluvia se extendió al resto de la región de Tesalia, al oeste, donde continuó el miércoles y el jueves.

El sábado  por la tarde se ordenó la evacuación de otra aldea cercana a una importante ciudad griega, ante el riesgo de que un río crecido rompiera las defensas contra inundaciones que las autoridades habían reforzado recientemente.

Los equipos de rescate también evacuaron a los habitantes atrapados en zonas ya anegadas en otras partes de Tesalia.

Lee más:

Cruz Roja: Marruecos necesitaría «varios años» de ayuda tras el terremoto

La aldea evacuada fue Omorfochori, situada a unos 8 kilómetros por carretera de Larissa, la capital y ciudad más grande de Tesalia, con unos 150.000 habitantes. Los residentes recibieron una alerta por SMS para que abandonaran el lugar debido al aumento del caudal del río Peneo.

Pero la principal preocupación sigue siendo que el río, que ya se había desbordado, pudiera inundar Larissa. Las autoridades colocaron decenas de miles de bolsas llenas de arena y piedra a lo largo de las orillas del río, y abrieron canales de desvío al oeste de la ciudad.

El gobernador de Tesalia, Kostas Agorastos, tuvo que ser escoltado por la policía el sábado por la tarde cuando visitaba Palamas, una de las zonas más afectadas en el suroeste de la región. Un pequeño grupo de manifestantes le increpó y le empujó, según se ve en un vídeo publicado en las redes sociales.

El primer ministro Kyriakos Mitsotakis, que canceló su discurso anual del estado de la economía previsto para este fin de semana y visitó las zonas inundadas el viernes, dijo que había contactado a la Unión Europea para pedir ayuda financiera por parte del bloque de 27 países miembros para las labores de reconstrucción.

«Nuestra prioridad en los próximos días es garantizar que podamos evacuar a nuestros compatriotas de zonas donde podrían estar en peligro», dijo Mitsotakis.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Refuerzan trabajo con gobiernos regionales para promover el desarrollo sostenible del país en el VIII Consejo de Estado Regional

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), liderado por el ministro Sergio González, reafirma su compromiso con el crecimiento productivo y el fortalecimiento del país, mediante reuniones de trabajo con los gobiernos regionales en el VIII Consejo de Estado Regional (CER), que se realiza en la ciudad de Iquitos.

Durante este importante espacio de articulación, el titular de PRODUCE sostuvo una serie de reuniones estratégicas con las autoridades regionales. En el encuentro con el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez, se abordaron acciones para dinamizar la asistencia técnica a través del Memorando de Entendimiento (MoU) suscrito con China, con miras al desarrollo del Parque Industrial de Lambayeque.

En una siguiente sesión de trabajo, el ministro González y su equipo técnico se reunieron con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, con quien se acordó la participación del GORE en la implementación de la Ventanilla Única Digital, con el respaldo de la OCDE. Asimismo, se acordó firmar un convenio para consolidar el estudio de demanda de parques industriales y se asumieron compromisos para identificar y remitir los requerimientos de Bienes Manufacturados Especializados, en el marco del D. Leg. N.º 1414, promoviendo así la compra pública regional a las MYPE a través del programa ComprasMyPerú.

En la reunión con representantes del Gobierno Regional de Tacna, se avanzó en el impulso de la Unidad Técnica Agroindustrial Tacna, una iniciativa que busca fortalecer el ecosistema productivo agroindustrial de la región, mejorando procesos, eficiencia y generando empleo sostenible.

El diálogo continuó con el equipo técnico del Gobierno Regional de Lima Provincias, con quienes se afinaron detalles para la implementación de la Ventanilla Única Digital. Este proyecto apunta a simplificar los trámites empresariales y mejorar el acceso a la información, con el fin de fomentar la formalización, el emprendimiento y el crecimiento económico en la región.

Posteriormente, el ministro se reunió con el gobierno regional de Moquegua, donde se coordinó la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre PRODUCE y el GORE Moquegua para brindar asistencia técnica, a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), en la puesta en marcha del Parque Industrial de Moquegua. Adicionalmente, se estableció promover una reunión de trabajo para impulsar la transferencia del DPA Ilo al GORE y se planificó una reunión de coordinación para establecer un cronograma conjunto de fiscalización en pesca y acuicultura, liderado por la Dirección de Supervisión y Fiscalización de Pesca y Acuicultura de PRODUCE.

Con estas acciones concretas, PRODUCE reafirma su liderazgo en la promoción de un desarrollo económico territorial, eficiente y articulado. La presencia activa del Ministerio en el CER Iquitos evidencia el compromiso con una gestión descentralizada, técnica y de resultados, que prioriza las necesidades regionales, impulsa la industrialización del país y fortalece el rol de las MYPE en la economía nacional.

Continue Reading

Noticias

Entregan más de S/ 135 mil en créditos a acuicultores de Loreto para fortalecer la producción de peces amazónicos

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), entregó S/ 135,315.50 en créditos supervisados a productores acuícolas de la región Loreto, con tasas de interés preferenciales del 3 % y 1 % anual.

La entrega se realizó en el CITEproductivo Maynas, donde el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, destacó que este financiamiento permitirá la adquisición de 33 toneladas de alimento balanceado para el cultivo de peces amazónicos como la gamitana y el paco en las provincias de Lorero, Maynas y Alto Amazonas.

Asimismo, el ministro resaltó que este apoyo financiero permitirá la producción de más de 22 toneladas de carne fresca de pescado, lo que contribuirá a reducir los costos de producción de los pequeños acuicultores y fortalecerá la seguridad alimentaria en la región.

En tal sentido, subrayó que la disponibilidad de alimento balanceado garantiza un crecimiento óptimo de los cultivos, elevando la productividad y generando una fuente sostenible de proteína para las familias loretanas.

Durante el 2025, FONDEPES proyecta otorgar aproximadamente S/ 270,000 en créditos supervisados en la región Loreto, como parte de su estrategia para impulsar el desarrollo sostenible de la acuicultura amazónica y mejorar la competitividad de los productores locales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]